Luis Fernández

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

24 de enero de 2024
Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.
Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.En Azur Piscinas & Spa le instalamos su valla de protección para que solo piense en disfrutar de su piscina.

El baño en piscina , es una actividad que a todos nos gusta hacer y mucho más en verano.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.
Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Además:

En las instalaciones privadas, dónde no suele haber socorrista o vigilancia, es muy recomendable usar este tipo de seguridad.

Evitarás llevarte sustos con la entrada no autorizada de niños y mascotas.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Lo más importante:

En Azur Piscinas & Spa le instalamos su valla de seguridad  con los que podrá evitar accidentes y tener una sesión de agua tranquila y sin incidencias al final del día.

Pida su presupuesto a través de nuestro formulario de contacto o a través de nuestros teléfonos 955.268.486 ó 674.121.408.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

 

Cobertores de seguridad para piscinas .

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

En Azur Piscinas y Spa le ofrecemos una amplia gama de cobertores de seguridad y de invernada de máxima calidad , de la mayor durabilidad y al mejor precio del mercado.

Además ofrecemos gran variedad en mantas térmicas y cobertores de seguridad con las mismas calidades , durabilidad y precio al igual que los cobertores de invernada.

El plazo de entrega una vez aceptada la oferta es de 8 a 10 días hábiles.

Nuestros cobertores incorporan en los tejidos de poliéster de alta densidad  un “quinto hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre.

Éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Los disponemos en unja amplia gama de colores Azul/Beige, Azul/Negro, Verde/Beige, Gris , Marrón y Beige/Beige.

Además:

La densidad del poliéster utilizado es de 630gr/mt2, muy superior a lo que ofrecen distintos fabricantes.

Más de dos mil metros cuadrados de instalaciones destinados exclusivamente a la fabricación y logística con los que atender sus pedidos en un tiempo récord.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Lo más importante:

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

El cobertor de protección está compuesto por una lona de poliéster de alta densidad de 630 gr.

Esta cubierta protege la piscina durante el invierno, contra microorganismos, heladas y suciedad.

Los tejidos de los Cobertores, incorporan un “noveno hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre; éste refuerzo denominado “Pré‐contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Principales beneficios

– Seguridad por caídas accidentales.
– Conservación del agua, evitando su degradación.
– El agua se puede aprovechar para la siguiente temporada.
– Ahorro en productos químicos.
– Protege el vaso de su piscina de las nevadas, grietas etc.

Cobertor SuperDren.

El cobertor de protección es  la versión Premiun del cobertor de invernaje.

Está compuesto por una lona de poliéster de alta densidad de 630gr. que incorpora un “noveno hilo” de seguridad (“Précontrain”) lo cual refuerza la trama y urdimbre; éste refuerzo hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

A diferencia del cobertor estándar el SuperDren tiene una malla filtrante de PVC de 430 gr/mt2 altamente resistente lo cual permite un filtrado más eficiente.

Vallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Puede pedir  su presupuesto a través de nuestro formulario en nuestro formulario de contacto en :

www.azurpiscinasyspa.es

o a través de nuestros teléfonos :

955.268.486 ó 674.121.408.

 

Leer más
Luis FernándezVallas y cobertores de seguridad para piscinas.

Vallas de seguridad y protección.

23 de enero de 2024

Vallas de seguridad y protección.
Vallas de seguridad y protección.

Vallas de seguridad y protección.En Azur Piscinas & Spa le instalamos su valla de protección para que solo piense en disfrutar de su piscina.
Proteja a los más pequeños y a sus mascotas de posibles accidentes.

El baño en piscina , es una actividad que a todos nos gusta hacer y mucho más en verano.

Vallas de seguridad y protección.

Vallas de seguridad y protección.

Además:

En las instalaciones privadas, dónde no suele haber socorrista o vigilancia, es muy recomendable usar este tipo de seguridad.

Evitarás llevarte sustos con la entrada no autorizada de niños y mascotas.

Lo más importante:

En Azur Piscinas & Spa le instalamos su valla de seguridad  con los que podrá evitar accidentes y tener una sesión de agua tranquila y sin incidencias al final del día.

Pida su presupuesto a través de nuestro formulario de contacto o a través de nuestros teléfonos 955.268.486 ó 674.121.408.

Vallas de seguridad y protección.

Vallas de seguridad y protección.

Cobertores de seguridad para piscinas :

Vallas de protección para piscinas.

En Azur Piscinas y Spa le ofrecemos una amplia gama de cobertores de seguridad y de invernada de máxima calidad , de la mayor durabilidad y al mejor precio del mercado.

Además ofrecemos gran variedad en mantas térmicas con las mismas calidades , durabilidad y precio al igual que los cobertores de invernada.

El plazo de entrega una vez aceptada la oferta es de 7 a 10 días hábiles.

Los más importante:

Nuestros cobertores incorporan en los tejidos de poliéster de alta densidad  un “quinto hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre.

Éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Los disponemos en unja amplia gama de colores Azul/Beige, Azul/Negro, Verde/Beige, Gris , Marrón y Beige/Beige.

Además:

La densidad del poliéster utilizado es de 630gr/mt2, muy superior a lo que ofrecen distintos fabricantes.

Más de dos mil metros cuadrados de instalaciones destinados exclusivamente a la fabricación y logística con los que atender sus pedidos en un tiempo récord.

 

También:

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

El cobertor de protección está compuesto por una lona de poliéster de alta densidad de 630 gr.

Esta cubierta protege la piscina durante el invierno, contra microorganismos, heladas y suciedad.

Los tejidos de los Cobertores, incorporan un “noveno hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre; éste refuerzo denominado “Pré‐contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Principales beneficios

– Seguridad por caídas accidentales.
– Conservación del agua, evitando su degradación.
– El agua se puede aprovechar para la siguiente temporada.
– Ahorro en productos químicos.
– Protege el vaso de su piscina de las nevadas, grietas etc.

Cobertor SuperDren.

El cobertor de protección es  la versión Premiun del cobertor de invernaje.

Está compuesto por una lona de poliéster de alta densidad de 630gr. que incorpora un “noveno hilo” de seguridad (“Précontrain”) lo cual refuerza la trama y urdimbre; éste refuerzo hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

A diferencia del cobertor estándar el SuperDren tiene una malla filtrante de PVC de 430 gr/mt2 altamente resistente lo cual permite un filtrado más eficiente.

Cobertor con sistema SuperDren.

Puede pedir  su presupuesto a través de nuestro formulario en nuestro formulario de contacto en :

www.azurpiscinasyspa.es

o a través de nuestros teléfonos :

955.268.486 ó 674.121.408.

 

Leer más
Luis FernándezVallas de seguridad y protección.

Seguridad en la piscina vallas.

20 de enero de 2024

Seguridad en la piscina vallas.Vallas de protección para piscinas.

Seguridad en la piscina vallas.En Azur Piscinas & Spa le instalamos su valla de protección para que solo piense en disfrutar de su piscina.

El baño en piscina , es una actividad que a todos nos gusta hacer y mucho más en verano.

Seguridad en la piscina vallas.

Vallas de protección para piscinas.

Además:

En las instalaciones privadas, dónde no suele haber socorrista o vigilancia, es muy recomendable usar este tipo de seguridad.

Evitarás llevarte sustos con la entrada no autorizada de niños y mascotas.

Lo más importante:

En Azur Piscinas & Spa le instalamos su valla de seguridad  con los que podrá evitar accidentes y tener una sesión de agua tranquila y sin incidencias al final del día.

Pida su presupuesto a través de nuestro formulario de contacto o a través de nuestros teléfonos 955.268.486 ó 674.121.408.

Seguridad en la piscina vallas.

Seguridad en la piscina vallas.

Cobertores para piscinas :

Vallas de protección para piscinas.

Cobertores de piscinas en Montequinto

 

En Azur Piscinas y Spa le ofrecemos una amplia gama de cobertores de invernada de máxima calidad , de la mayor durabilidad y al mejor precio del mercado.

Además ofrecemos gran variedad en mantas térmicas y cobertores de seguridad con las mismas calidades , durabilidad y precio al igual que los cobertores de invernada.

El plazo de entrega una vez aceptada la oferta es de 3 a 4 días hábiles.

Nuestros cobertores incorporan en los tejidos de poliéster de alta densidad  un “quinto hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre.

Éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Los disponemos en unja amplia gama de colores Azul/Beige, Azul/Negro, Verde/Beige, Gris , Marrón y Beige/Beige.

Además:

La densidad del poliéster utilizado es de 630gr/mt2, muy superior a lo que ofrecen distintos fabricantes.

Más de dos mil metros cuadrados de instalaciones destinados exclusivamente a la fabricación y logística con los que atender sus pedidos en un tiempo récord.

Seguridad en la piscina vallas.

Lo más importante:

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

El cobertor de protección está compuesto por una lona de poliéster de alta densidad de 630 gr.

Esta cubierta protege la piscina durante el invierno, contra microorganismos, heladas y suciedad.

Los tejidos de los Cobertores, incorporan un “noveno hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre; éste refuerzo denominado “Pré‐contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Principales beneficios

– Seguridad por caídas accidentales.
– Conservación del agua, evitando su degradación.
– El agua se puede aprovechar para la siguiente temporada.
– Ahorro en productos químicos.
– Protege el vaso de su piscina de las nevadas, grietas etc.

Cobertor SuperDren.

El cobertor de protección es  la versión Premiun del cobertor de invernaje.

Está compuesto por una lona de poliéster de alta densidad de 630gr. que incorpora un “noveno hilo” de seguridad (“Précontrain”) lo cual refuerza la trama y urdimbre; éste refuerzo hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

A diferencia del cobertor estándar el SuperDren tiene una malla filtrante de PVC de 430 gr/mt2 altamente resistente lo cual permite un filtrado más eficiente.

Cobertor con sistema SuperDren.

Puede pedir  su presupuesto a través de nuestro formulario en nuestro formulario de contacto en :

www.azurpiscinasyspa.es

o a través de nuestros teléfonos :

955.268.486 ó 674.121.408.

 

 

Leer más
Luis FernándezSeguridad en la piscina vallas.

Enlechado de piscinas.

19 de enero de 2024

Enlechado de piscinas.

Enlechado de piscinas .

Enlechado de piscinas.En Azur Piscinas & Spa enlechamos tu piscina para que su aspecto sea inmejorable con los mejores profesionales , materiales y mejor precio.

Nuestros profesionales con veinticinco años de experiencia y utilizando los mejores materiales del mercado hacen posible que tu piscina luzca como el primer día.

Enlechado de piscinas.

Consejos:

Os vamos a dar una serie de consejos que pueden ser de utilidad:

Un punto que debe tener especial atención el propietario de una piscina, es la lechada en el llagueado existente entre los mosaicos o gresites que comprenden el revestimiento del vaso.

Se puede observar fácilmente cuando entre los gresites existen zonas sin la junta blanca impermeable que los une, viéndose unas líneas negras, que no tienen por qué ser suciedad, sino el cemento negro de la parte trasera del revestimiento vítreo.

Enlechado de piscinas.

Enlechado de piscinas .

 

Cuando tenemos una piscina con falta de lechada pueden aparecernos algas de forma más permanente entre los gresites.

Debido a esto tienen un sitio donde cobijarse y hacerse fuertes, a pesar de dar dosis de choque de desinfectante o de anti algas fuertes.

También se puede dar el caso de que por falta de lechada algunos de los cantos vivos de los gresites puedan provocar cortes a los bañistas, por lo que es muy recomendable que siempre esté en condiciones óptimas.

Estéticamente es muy agradable ver una piscina con la lechada en perfecto estado.

Enlechado de piscinas.

Lo más importante :

Aproximadamente cada 10 años  es recomendable vaciar el vaso de la piscina, proceder a una limpieza en profundidad  agua a presión.

Se debe usar producto desinfectante y desincrustante, que ayude a levantar parte del cemento que hay entre los gresites , ácido.

Cuando apliquemos la lechada nueva agarrará mucho mejor ya que en zonas donde ya existe la nueva saltará de forma natural al no tener base.

La el material a emplear para la junta blanca impermeabilizante debe ser especial para piscinas, ya que va a estar en contacto con agua, productos químicos e inclusive con sal, si en nuestra depuradora tiene una desinfección con clorador salino. ,todo ello sin olvidar del efecto del sol.

También:

El material de la junta debe ser resistente a las heladas, debe endurecer cuándo seca, sin llegar a fisurar y es recomendable que sea dúctil y trabajable para que su aplicación sea la más correcta.

El tener una lechada en condiciones nos facilita la limpieza del vaso, además de repeler parte del agua y ayudar a la impermeabilización del vaso.

Esto no quiere decir que la lechada sea la que hace estanca una piscina, pero si ayuda a ello.

Enlechado de piscinas .

Además:

Este tipo de trabajos tiene que ser realizado por empresas especializadas en piscinas para garantizarnos una correcta aplicación de un producto profesional y una duración mayor que con otros productos.

También nos ofrecerán unas garantías en caso de que se desprenda por algún problema, al poco tiempo de haberla realizado.

En Azur Piscinas & Spa enlechamos tu piscina para que su aspecto sea inmejorable.

Enlechado de piscinas .

Nuestros profesionales con veinticinco años de experiencia  hacen posible que tu piscina luzca como el primer día.

Leer más
Luis FernándezEnlechado de piscinas.

Cobertores de seguridad para piscinas oferta Enero 2024.

15 de enero de 2024

Cobertores de seguridad para piscinas oferta Enero 2024.

Cobertores de seguridad para piscinas oferta Enero 2024.En Azur Piscinas y Spa le ofrecemos cobertores de seguridad para piscinas para su uso en verano e invierno de máxima calidad , de la mayor durabilidad y al mejor precio el mercado.

 

Oferta de 10% de descuento hasta el 31 de Enero de 2024.

 

El cobertor de seguridad cumple dos misiones , una la de proteger la piscina de posibles accidentes de los más pequeños de la casa o de las mascotas y una segunda la de proteger el agua de la suciedad.

El cobertor de seguridad está compuesto por una estructura realizada con barras de aluminio de 40 mm. lacadas en blanco o color original y lona de poliéster de alta densidad de 630 gr.

Cobertores de seguridad para piscinas.

Lo más importante:

Este sistema es indicado para quién busca un sistema cómodo , práctico  y seguro diario.

 

Nuestros cobertores incorporan en los tejidos de poliéster de alta densidad  un “quinto hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre; éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

La densidad del poliéster utilizado es de 630gr/mt2, muy superior a lo que ofrecen distintos fabricantes.

Éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Además:

Los disponemos en una amplia gama de colores Azul/Beige, Azul/Negro, Verde/Beige, Gris , Marrón y Beige/Beige.

Cobertores de seguridad para piscinas.

 

Más de dos mil metros cuadrados de instalaciones destinados exclusivamente a

Fabricación y Logística con los que atender sus pedidos en un tiempo record.

Además:

Ofrecemos gran variedad en mantas térmicas y cobertores de invernada con las mismas calidades , durabilidad y precio al igual que los cobertores de invernada.

Cobertores de seguridad para piscinas.

El plazo de entrega una vez aceptada la oferta es de 10 a 15 días hábiles dependiendo de la temporada.

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas & Spa.

C/ Historiador Juan Manzano 2 , Local B-1-1 , junto a la Farmacia , junto al MAS de Condequinto.

Tlf.: 955.268.486     607.981.700     674.121.408 .

 

 

Leer más
Luis FernándezCobertores de seguridad para piscinas oferta Enero 2024.

Efectos de la calima en la piscina.

3 de enero de 2024

Efectos de la calima en la piscina.

Efectos de la calima en la piscina.

Efectos de la calima en la piscina.En Azur Piscinas & Spa os vamos a dar una serie de consejos para eliminar la el barro procedente de la lluvia , calima.

Cuando se produce la calima, es decir, la lluvia de barro con arena del Sáhara, dicha lluvia puede afectar el agua de nuestra piscina, y nos preguntamos ¿cómo evitar que los efectos del barro de la lluvia en la piscina nos estropee el agua de la misma?

No te preocupes, vamos a guiarte con una serie de consejos para evitar que el agua de su piscina se estropee por las lluvias con barro.

 

1. Tratamiento de choque con floculante

En primer lugar lo que vamos a hacer es un tratamiento de choque con floculante líquido. Añadiremos medio litro por cada 50 m3.

Una vez añadido el floculante a la piscina, le daremos una hora de depuración en modo recirculación en la válvula selectora.

Después debemos esperar de 8 a 12 horas a que haga efecto, siempre con la depuradora parada.

Al cabo de esas horas veremos como el agua se ha vuelto transparente y en el fondo de la piscina se ha acumulado el barro ya floculado, que como es mas denso, baja por su propio peso.

2. Limpiar el fondo

El segundo paso será limpiar el fondo de la piscina con un limpiafondos manual en modo vaciado en la válvula selectora, para que el barro no vuelva a la piscina.

Después le haremos un lavado y enjuague al filtro del arena, y por último, no olvidar después reponer la cantidad de agua que hayamos tirado.

3. Análisis del pH del agua

En tercer lugar le haremos un análisis del pH al agua, ya que las lluvias de este tipo suelen alterar los niveles de pH.

Si nos da un valor alto, tendremos que utilizar reductor de pH, y si nos da bajo, tendremos que echarle aumentador. El valor ideal tiene que estar en 7,4.

Después de añadir el corrector, le daremos varias horas de depuración al agua de la piscina.

4. Tratamiento de choque con cloro en grano rápido

En cuarto lugar, aunque tengamos bien los parámetros de cloro, vamos a realizar un tratamiento de choque con cloro en grano rápido al agua de la piscina.

La lluvia con barro suele ir acompañada de materia orgánica ambiental, circunstancia que favorece la proliferación de algas en la piscina , de ahí que vayamos a realizar un tratamiento de choque con cloro, para erradicar las mismas.

Deberemos añadir 50 gramos por cada metro cúbico, y poner en funcionamiento varias horas la depuradora de la piscina para que el agua se recircule varias veces.

Después de dicho tratamiento tendrás que esperar varios días para volver a bañarte, o añadir un reductor de cloro.

5. Aumentar el número de horas de filtración

Mientras dure las lluvias, aumentaremos el número de horas de filtración del agua de la piscina.

Si tienes alguna duda al respecto, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro número de atención al cliente 955 268 486móvil y whastsapp 674.121.408, o con el formulario de contacto.

También puede visitar nuestra tienda ubicada en la C /. Historiador Juan Manzano 2 , Local B-1-1, junto al MAS de Condequintojunto a la Farmacia ,Montequinto , Dos Hermanas , Sevilla.

 

 

Leer más
Luis FernándezEfectos de la calima en la piscina.

Barandillas desmontables para piscinas.

29 de diciembre de 2023

Barandillas desmontables para piscinas.

Barandillas desmontables para piscinas.

Barandillas desmontables para piscinas.En Azur Piscinas & Spa disponemos de una amplia gama de barandillas y escaleras para piscinas.

Diversos modelos de barandillas y spas, de diferentes medidas, accesorios y recambios para todo tipo de barandillas y escaleras  para piscinas

Nuestras barandillas están fabricadas con el mejor acero acero, disponemos varios tamaños y modelos de , así como, dos modelos de instalación:

Instalación de barandillas con pletina: Incluye junta y tornillos de fijación, las barandillas se atornillan sobre el suelo.

Barandillas desmontables para piscinas.

Instalación de para piscinas empotrada:

Incluye anclaje y embellecedores  se debe de hacer un agujero en el suelo, en el cual se introduce el anclaje y se recibe con cemento.

Las barandillas son el complemento ideal para su piscina ya que facilita la entrada y salida de la misma, proporcionándole un extra de seguridad.

Le invitamos a visitar nuestra tienda y descubrir nuestra gama de barandillas y demás accesorios para piscinas.

Consejos:

Eliminar las algas de la piscina.En Azur Piscinas & Spa os vamos a dar una serie de consejos para eliminar y prevenir la aparición de las algas en la piscina.

¿El agua se ha puesto verde y se pregunta cómo eliminar las algas de la piscina?, puede estar tranquilo, ya que existen métodos preventivos y soluciones eficaces para conseguir que el agua de su piscina vuelva a estar totalmente desinfectada.

El crecimiento de algas esta relacionado con cuatro factores principales: puede haber un problema con el sistema de tratamiento del agua, el sistema de filtración, un mantenimiento incorrecto de la piscina o puede que el agua este demasiado caliente.

Si detecta que en su piscina están creciendo algas, lo primero que hay que hacer es dejar de usar la piscina, ya que es posible que este crecimiento vaya acompañado de un aumento de las bacterias.

Pasos a seguir.

A continuación le detallamos los pasos que debe seguir para eliminar las algas, así cómo prevenirlas:

1. Comience examinando y corrigiendo el nivel del pH. Si éste no está en su nivel correcto, 7,4, el cloro no hace su efecto y se vuelve residual. Utilice un analizador y posteriormente un corrector según el resultado de la prueba.

2. Una vez comprobado el pH vamos a realizar un tratamiento de choque con cloro rápido en grano. Deberá añadir al agua 50 gramos de cloro por metro cúbico, y darle 8 horas de filtración a la depuradora. No utilice la piscina después del tratamiento de choque con cloro. Podrá utilizar la piscina cuando su valor esté en el punto adecuado para el baño (0,5 y 1,5ppm).

3. El siguiente paso será aumentar el número de horas filtración al día. El número de horas lo calcularemos con la siguiente regla: Duración de la filtración diaria (horas) = Temperatura del agua (°C) dividida por 3

4. Deberá tener el cloro en su óptimo nivel, entre 0,5 y 1,5ppm. Si utiliza pastillas de 200 gramos, tienes que añadir dos tabletas a la semana por cada 50 metros cúbicos.

Eliminar las algas de la piscina.

Después.

Además:

5. Una vez eliminadas las algas, utilizaremos un floculante para depositarlas en el fondo de la piscina. Añadir medio litro por cada 50 metros cúbicos, y el día después limpiaremos los residuos con un limpiafondos manual o automático.

6. El siguiente paso será hacer un lavado y un enjuague al filtro de arena para eliminar todas las impurezas acumuladas en el mismo, y después repondremos el agua que hayamos tirado.

7. Por último, vamos a utilizar un antialgas como medida de prevención, añadiremos medio litro por cada 50 metros cúbicos a la semana. En el caso de que tenga una piscina con cloración salina, los pasos son los mismos que hemos detallado, salvo el punto número 4.

Para obtener el nivel óptimo de cloro, deberá programar el número de horas necesarias de la depuradora para crear los gramos suficientes de cloro.

En Azur Picinas & Spa disponemos de los mejores productos para tu piscina y al mejor precio.

Si aún tienes alguna duda al respecto, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro número de atención al cliente 955 268 486móvil y whastsapp 674.121.408, o con el formulario de contacto.

También puede visitar nuestra tienda ubicada en la C /. Historiador Juan Manzano 2 , Local B-1-1, junto al MAS de Condequintojunto a la Farmacia ,Montequinto , Dos Hermanas , Sevilla.

 

 

Leer más
Luis FernándezBarandillas desmontables para piscinas.

Cómo detectar una fuga en la piscina.

27 de diciembre de 2023
Cómo detectar una fuga en la piscina.
Fugas de agua en piscinas por los skimmers

Fuga por uso indebido de tubería flexible.

Cómo detectar una fuga en la piscina.En Azur Piscinas & Spa vamos a intentar ayudarte saber cómo detectar una fuga en su piscina y te daremos algunos consejos sobre cómo repararla.

Cómo detectar una fuga en la piscina.

Por lo general, una piscina puede perder de 2 a 3 cm de agua a la semana debido a causas climatológicas (evaporación), del uso o del propio sistema de filtrado. Pero si la perdida es mayor, y sobre todo, constante, el sentido común nos dice que tienes una fuga.

Cómo detectar una fuga en la piscina.

Diferentes tipos de fugas en una piscina

Existen varios tipos de fugas en una piscina. En función del tipo de fuga que tengas, deberás actuar de un modo u otro.

  • Grietas o fisuras: Las grietas son aberturas o quebraduras largas y estrechas que aparecen en el material en el que esté construido el vaso de la piscina. Debido al paso del tiempo y a los movimientos por el empuje del agua y de la tierra exterior se forman estas fisuras en la estructura del vaso.
  • Daños hidráulicos: son los que se han producido en el circuito de filtración y bombeo, de llenado y vaciado de la piscina. Son las fugas más comunes (representan alrededor del 80%). Para detectarlas es necesario realizar pruebas de presión, sección por sección, o no rellenar de agua la piscina hasta ver dónde se queda el agua y ello nos indique que toma del circuito es la que pierde.

Para determinar de dónde procede la fuga te recomendamos:

Revisa con atención todo el equipo. Si tienes la mínima sospecha de que existe una fuga, lo primero es observar el filtro, la bomba, tuberías, válvulas…para ello enciende la depuradora.

Hay tres posibles situaciones:

  • Si observas que se pierde agua con la depuradora encendida, entonces es posible que sea un problema de alguna de las piezas del circuito de impulsión como tuberías, juntas…
  • En el caso que se pierda menos agua con la depuradora encendida, es un problema del sistema de extracción (skimmers, sumideros…) esto también puede comprobarse analizando la presión del filtro y los niveles de la bomba.
  • Un tercer caso con el que te puedes encontrar es que se pierda la misma cantidad de agua con la depuradora encendida que apagada, en ese caso, lo más probable es que sea una grieta o fisura en la estructura del vaso.
Fugas de agua en piscinas por los skimmers

Tubería flexible en una piscina.

¿Cómo reparar los distintos tipos de fugas?

  • Fugas en el revestimiento o vaso de la piscina. Si encuentra una pequeña fisura es posible arreglarlo con un kit de reparación especial. Incluso bajo el agua, así ahorra el agua de tener que vaciar la piscina. Si la fisura es muy grande, es mejor reemplazar todo el revestimiento deteriorado y colocar un nuevo revestimiento con morteros especiales.
  • Fugas en las conexiones de la bomba de filtración. Si las conexiones están deterioradas, simplemente con comprar otras nuevas conexiones y efectuar el cambio. Es un trabajo sencillo que cualquiera que entienda de bricolaje o fontanería podría hacerlo sin la ayuda de un profesional.
  • Fugas en las boquillas, tanto de estanqueidad como de las conexiones. Si el problema proviene de las boquillas es posible reemplazarlas.
  • Fugas en la instalación hidráulica de las tuberías de pvc entre piscina y filtración. Este tipo de escape es el más delicado de todos, porque es difícil tener acceso a las tuberías enterradas. Afortunadamente, existen las técnicas de reparación que permitan para solucionar las filtraciones desde dentro. También hay productos especiales para poder sellar la fuga si es muy pequeña. En cambio si la fuga es demasiado grande a veces es inevitable a cavar zangas o abrir por la cara externa de la piscina, esto hace que obligadamente haya que dañar todo el contorno de la piscina donde tengamos que abrir el agujero en el punto donde esta detectada la fuga.
Cómo detectar una fuga en la piscina.

Sustitución de tubería flexible por canalización de PVC rígida.

Leer más
Luis FernándezCómo detectar una fuga en la piscina.

Hibernar la piscina con clorador salino.

27 de diciembre de 2023
Hibernar la piscina con clorador salino.

 

Hibernar la piscina con clorador salino.

Hibernar la piscina con clorador salino.En Azur Piscinas & Spa os vamos a dar una serie de consejos para hibernar la piscina cuando tienes instalado un clorador salino.

Tienes una piscina, tratas el agua con un clorador salino, y cuando llega el invierno te preguntas ¿Cómo hibernar una piscina con cloración salina?

Vamos a ayudarte a responder dicha pregunta, además, teniendo en cuenta que la célula que realiza la electrolisis tiene una vida útil (entre 3000 y 10000 horas según marca y modelo), y como es invierno y no te estás bañando, puedes alargar la vida de tu equipo siguiendo unos consejos.

1. Cuando llega el invierno las temperaturas bajan y ello provoca que el agua tenga menos conductividad, y ello desgasta el recubrimiento de la célula de electrolisis.

Si a esto le sumamos que la célula tiene una vida útil en horas, nuestro primer paso será no usar la cloración salina durante el invierno.

2. Lo ideal sería no sólo apagar el equipo, además recomendamos quitar la célula si tienes dicha opción, como ocurre con los cloradores salinos Zodiac Ei2, la quitas y le pones un tapón.

Esta opción no la suele traer la mayoría de cloradores salinos, pero si te instalaron un ByPass, al menos evitarás que el agua pase por la célula cuando filtre.

3. Lo siguiente será hacer un tratamiento de choque con cloro rápido en grano (50 gramos por m3). Si tiene una piscina de liner o poliéster deberás utilizar hipoclorito diluido en agua, para no despintar el revestimiento.

Hibernar la piscina con clorador salino.

Hibernar la piscina con clorador salino.

Invernada PQS para piscinas de hormigón.

A continuación:

4. A continuación trataremos el agua con una invernada líquida o sólida, que suelen durar unos dos meses, dependiendo los metros cúbicos de su piscina.

Este tipo de tratamiento lo utilizaremos siempre y cuando la temperatura del agua sea de 15 grados o inferior. Si sube, utilizaremos pastillas multiacción. Si su piscina es de liner o poliéster deberá utilizar invernadas sin cobre.

5. En cuanto a la depuración, recomendamos filtrar el agua al menos media o una hora al día. ¿Por qué? Si deja durante meses los equipos sin funcionar, lo más probable es que cuando la vuelva a poner a funcionar, la bomba (motor) se haya engarrotado o la arena del filtro se haya apelmazado. Lo barato sale caro.

Y no nos podemos olvidar del pH. Si usted utiliza un equipo regulador del mismo, debe usarlo para mantener los niveles del pH, porque si éstos no son correctos, el cloro no hace efecto, y se vuelve residual.

Hibernar la piscina con clorador salino.

Un plus:

6. Un plus más que efectivo sería ponerle un cobertor, no sólo estaría evitando la suciedad, sino que además el sol no incidiría en el agua, evitando la proliferación de algas, bacterias, etc.

En el caso de que lo utilice, el producto invernador debe sin cobre, para evitar dañar el cobertor. Este punto es opcional, no obligatorio.

Hibernar la piscina con clorador salino.

Instalar un cobertor de invernada es una buena opción.

7. Que no sea época de baño no quiere decir que tengamos que dejar de lado los mantenimientos de la piscina.

Debemos limpiar los cestos de los skimmers y la bomba, hacer lavados y enjuagues al filtro de arena, y limpiar los residuos del fondo de la piscina con un limpiafondos manual o automático.

8. Se estará preguntando: Si he instalado un clorador salino porque entre los bañistas hay personas con pieles atópicas, ¿le voy a volver a echar productos químicos? No se preocupe.

Hibernar la piscina con clorador salino.

Invernada para piscinas de liner y poliéster.

Dichos productos los estás echando en época de no baño, en cuanto suban las temperaturas, y ya te apetezca bañarte, deja de tratar el agua con ellos, y enciende el clorador salino.

Con el calor, los productos químicos se evaporarán en unos días, y volverás a bañarte en un agua con cloro gaseoso natural.

Hibernar la piscina con clorador salino.

Leer más
Luis FernándezHibernar la piscina con clorador salino.

Eliminar las algas de la piscina.

27 de diciembre de 2023

Eliminar las algas de la piscina.

Eliminar las algas de la piscina.

Antes.

Eliminar las algas de la piscina.En Azur Piscinas & Spa os vamos a dar una serie de consejos para eliminar y prevenir la aparición de las algas en la piscina.

¿El agua se ha puesto verde y se pregunta cómo eliminar las algas de la piscina?, puede estar tranquilo, ya que existen métodos preventivos y soluciones eficaces para conseguir que el agua de su piscina vuelva a estar totalmente desinfectada.

El crecimiento de algas esta relacionado con cuatro factores principales: puede haber un problema con el sistema de tratamiento del agua, el sistema de filtración, un mantenimiento incorrecto de la piscina o puede que el agua este demasiado caliente.

Si detecta que en su piscina están creciendo algas, lo primero que hay que hacer es dejar de usar la piscina, ya que es posible que este crecimiento vaya acompañado de un aumento de las bacterias.

A continuación le detallamos los pasos que debe seguir para eliminar las algas, así cómo prevenirlas:

1. Comience examinando y corrigiendo el nivel del pH. Si éste no está en su nivel correcto, 7,4, el cloro no hace su efecto y se vuelve residual. Utilice un analizador y posteriormente un corrector según el resultado de la prueba.

2. Una vez comprobado el pH vamos a realizar un tratamiento de choque con cloro rápido en grano. Deberá añadir al agua 50 gramos de cloro por metro cúbico, y darle 8 horas de filtración a la depuradora. No utilice la piscina después del tratamiento de choque con cloro. Podrá utilizar la piscina cuando su valor esté en el punto adecuado para el baño (0,5 y 1,5ppm).

3. El siguiente paso será aumentar el número de horas filtración al día. El número de horas lo calcularemos con la siguiente regla: Duración de la filtración diaria (horas) = Temperatura del agua (°C) dividida por 3

4. Deberá tener el cloro en su óptimo nivel, entre 0,5 y 1,5ppm. Si utiliza pastillas de 200 gramos, tienes que añadir dos tabletas a la semana por cada 50 metros cúbicos.

Eliminar las algas de la piscina.

Después.

5. Una vez eliminadas las algas, utilizaremos un floculante para depositarlas en el fondo de la piscina. Añadir medio litro por cada 50 metros cúbicos, y el día después limpiaremos los residuos con un limpiafondos manual o automático.

6. El siguiente paso será hacer un lavado y un enjuague al filtro de arena para eliminar todas las impurezas acumuladas en el mismo, y después repondremos el agua que hayamos tirado.

7. Por último, vamos a utilizar un antialgas como medida de prevención, añadiremos medio litro por cada 50 metros cúbicos a la semana. En el caso de que tenga una piscina con cloración salina, los pasos son los mismos que hemos detallado, salvo el punto número 4.

Para obtener el nivel óptimo de cloro, deberá programar el número de horas necesarias de la depuradora para crear los gramos suficientes de cloro.

En Azur Picinas & Spa disponemos de los mejores productos para tu piscina y al mejor precio.

Si aún tienes alguna duda al respecto, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro número de atención al cliente 955 268 486móvil y whastsapp 674.121.408, o con el formulario de contacto.

También puede visitar nuestra tienda ubicada en la C /. Historiador Juan Manzano 2 , Local B-1-1, junto al MAS de Condequintojunto a la Farmacia ,Montequinto , Dos Hermanas , Sevilla.

Leer más
Luis FernándezEliminar las algas de la piscina.