Noticias

Técnicos de Piscinas Azur Piscinas y Spa

11 de julio de 2021

Técnicos de Piscinas Azur Piscinas y Spa

Fugas de agua en piscinas por los skimmers

Técnicos de Piscinas Azur Piscinas y Spa . En AZUR PISCINAS & SPA hemos adoptado un compromiso de calidad con nuestros clientes, con el fin de garantizar siempre un servicio acorde a cada consulta o incidencia.

Realizamos el servicio técnico de piscinas tanto privadas, públicas y de uso colectivo.

Contamos con un equipo propio de profesionales con una gran experiencia para resolver cualquier problema que se pueda plantear.

Nuestros técnicos cuentan con más de veinte años de experiencia podrán solucionarle cualquier tipo de avería o incidencia en su instalación.

Contacte con nosotros a través de nuestros formulario web para ampliar esta información o plantar cualquier tipo de consulta.

 

Consejos.

Mantenimiento de bombas de piscinas

La bomba de la piscina es un equipo importante que se necesita para mantener el agua de su piscina limpia, cálida e higiénica. Una vez que la bomba de la piscina no funciona correctamente o se daña, se tiene que reparar o cambiar por otra bomba de piscina nueva.

las bombas para piscinas que salen al mercado de última generación, están equipadas con controles automáticos, características de seguridad y velocidad variable para ahorrar consumo eléctrico.

Pero no todos los problemas con el motor o la bomba deben repararse por el usuario. A veces hay problemas complicados en los que solo se puede confiar en los expertos. Especialmente en los aspectos eléctricos y mecánicos de la bomba

Cualquier señal de desgaste y goteo debe ser notificada para no empeorarlas. Adicional mente, el sistema de tuberías; El cableado eléctrico y otros accesorios (como un calentador, un clorador, un skimmer, etc.) deben revisarse regularmente para detectar posibles problemas mecánicos o eléctricos.

La mayoría de los fabricantes estiman la vida útil de sus motores de bomba de piscina en 4-8 años. Para evitar los errores comunes que cometen los propietarios de piscinas cuando resuelven problemas en su bomba, estos son algunos de los problemas más frecuentes de la bomba.

CAUSAS COMUNES DE FALLOS EN LA BOMBA DE LA PISCINA

 

  • RODAMIENTOS EN MAL ESTADO

Este es el problema más común con el que siempre se encuentran las bombas.

Los rodamientos son vulnerables a golpes, vibraciones y corrosión.

Una vez que el sonido del motor experimenta una anomalía, como un zumbido, es hora de reemplazar los cojinetes.

Recomendamos avisar al técnico de mantenimiento cada 4 años para hacer una revisión, aunque este problema es fácil de detectar por el ruido del motor.

Además del aumento del ruido, por desgracia el consumo eléctrico también sube, por lo que pagamos más a final de mes.

Es habitual reemplazar ambos rodamientos (trasero y delantero) si encuentra que un solo rodamiento (que es siempre es el delantero) está defectuoso.

Los cojinetes son las partes más vulnerables del motor, ya que son las que están sometidas a más tensión que cualquier otra parte del sistema de bomba.

Los rodamientos también necesitan lubricación para no acumular óxido, especialmente cuando la piscina y la bomba rara vez se utilizan.

En los nuevos modelos de bombas de piscina que ahora están en el mercado los rodamientos vienen lubricados.

Cuando el cierre mecánico, pierde la estanqueidad, empieza un lento proceso de filtración de agua al rodamiento que hay mas cerca de la parte húmeda de la bomba.

Con el paso del tiempo, este rodamiento acaba por oxidarse y clavando la bomba.

EN principio los rodamientos vienen lubricados y están preparados para funcionar unos 4 años sin problemas.

Incluso, cuando no se utilizan durante largos períodos de tiempo, invierno.

Pero también han limitado el período de tiempo y requieren un mínimo de mantenimiento.

Mejor revise el manual del usuario para obtener instrucciones.

  • IMPULSOR SUCIO

Los impulsores también son vulnerables a la obstrucción, especialmente si el agua que está bombeando está llena de residuos grandes que pueden pasar accidentalmente a través de la cesta del cuerpo de bomba y llegar al impulsor tapando las salidas del agua.

El resultado es que el flujo de agua filtrado baja y perdemos presión en la filtración.

Esto se puede detectar en las salidas de agua de la piscina.

Un agua excesivamente sucia y la cesta rota, puede llegar a bloquear el giro de turbina haciendo que el motor sino esta bien protegido se pueda quemar e incluso romper la turbina por su eje

  • BOMBA DESCEBADA DURANTE LA PUESTA EN MARCHA

Las bombas deben funcionar con suficiente agua (llamada cebado) en su lado de succión.

Algunos modelos de bomba son auto cebantes. Es recomendable cuando se pone en marcha una bomba abrir la tapa del pre filtro y rellenar de agua hasta el máximo posible el cuerpo de bomba.

En caso de que el motor funcione sin agua en el sistema, esto puede acelerar el eje del motor porque no tiene ningún medio que pueda disminuir la velocidad.

El motor debe apagarse inmediatamente para evitar daños adicionales al sistema.

Este exceso de velocidad puede hacer que el motor se sobre caliente y queme los devanados si no se corrige de inmediato.

Además el cierre mecánico, al funcionar sin agua se calentará excesivamente y se deformará provocando fugas de agua por el eje del motor.

  • CORTOCIRCUITO BOBINADO MOTOR

Se produce un cortocircuito cuando hay presencia de líquido (como agua) dentro de los devanados del motor.

Esta agua (posiblemente por el sello mecánico del eje desgastado o las juntas tóricas defectuosas) que pueden filtrarse durante una lluvia intensa durante toda la noche.

También puede suceder una subida de tensión o micro cortes en la alimentación del motor durante una tormenta o en verano con los incendios.

En este caso es urgente parar la bomba, ya que el debanado de arranque es muy fácil de dañar con estos corte de alimentación de la red.

Si el bobinado de arranque se quema, habría que volver a bobinar todo el motor, ya que no es posible bobinar solo una bobina al estar juntas.

  • MOTOR SOBRE CALENTADO

Cuando un motor está sobrecargado (como un aumento repentino en la lectura de amperios o un aumento repentino de la corriente de la red, el exceso de velocidad debido al descebado, mal estado de los rodamientos y cortocircuitos, etc.), es más probable que se queme el motor.

Los rodamientos defectuosos pueden hacer que el estátor gire forzando el motor y disparándose el consumo,  que sobre calienta los devanados y, en consecuencia, quema las bobinas.

Un condensador que no tiene la capacidad de micro faradios necesaria hace que la arrancada sea mas larga forzando la bobina de arranque.

Si el condensador baja mucho su valor, bomba empieza a hacer un zumbido, pero no gira.

A los primeros síntomas de dificultad en el arranque, se debe de avisar el técnico para que compruebe el condensador y lo sustituya.

  • MOTOR QUEMADO POR NEGLIGENCIA

Sí, esto sucede con frecuencia.

Una bomba de piscina de 230 voltios, pero accidentalmente mal conectada en las bornas de conexión.

Este es uno de los errores comunes que los propietarios de grupos u otros usuarios cometen cuando instalan una fuente de alimentación o prueban la bomba.

Nosotros recomendamos que en la pared se instale una toma de corriente schuko y que se conecte la bomba como viene de origen del fabricante, aprovechando el cable suministrado.

Una causa típica de que los motores se recalienten y acaben quemándose, es cuando el propietario quita la tapa protectora del ventilador.

La tapa del ventilador cumple dos funcione:

  1. Proteger del giro de la hélice de daños.
  2. Canalizar el aire que entra en la hélice y direccionarlo hacia el motor.
  • LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS SECOS

Los rodamientos también necesitan lubricación para no acumular óxido, especialmente cuando la piscina y la bomba rara vez se utilizan.

En los nuevos modelos de bombas de piscina que ahora están en el mercado los rodamientos vienen lubricados.

Cuando el cierre mecánico, pierde la estanqueidad, empieza un lento proceso de filtración de agua al rodamiento que hay mas cerca de la parte húmeda de la bomba.

Con el paso del tiempo, este rodamiento acaba por oxidarse y clavando la bomba.

EN principio los rodamientos vienen lubricados y están preparados para funcionar unos 4 años sin problemas. Incluso, cuando no se utilizan durante largos períodos de tiempo, invierno.

Pero también han limitado el período de tiempo y requieren un mínimo de mantenimiento. Mejor revise el Manual del propietario para obtener instrucciones.

  • SELLO MECÁNICO RESULTADO

Todas las bombas están equipadas con un sello mecánico que aísla la parte húmeda del cuerpo de bomba de la parte eléctrica del motor.

Este sello, que esta colocado detrás del impulsor, se desgasta con el paso del tiempo.

También el funcionamiento de la bomba sin agua daña el sello mecánico, iniciándose un proceso de fuga de agua que oxidará el rodamiento del motor, ademas de perder agua.

Una perdida de agua en una bomba es capaz de vaciar una piscina si la bomba se encontrase mas baja que la piscina.

No es la primera vez que arreglando una pequeña perdida de agua en la bomba, solucionamos esa problema de vaciado de agua con el consiguiente.

Leer más
Luis FernándezTécnicos de Piscinas Azur Piscinas y Spa

Clorador de Magnesio Hydroxinator® iQ

10 de julio de 2021
Clorador de Magnesio Hydroxinator® iQ

Clorador de Magnesio Hydroxinator® iQ , agua cristalina con una suavidad incomparable.

En Azur Piscinas y Spa  instalamos tu Hydroxinator iQ para que disfrutes de una agua suave para la piel y los ojos.

 

Un agua suave para la piel y los ojos

MagnaPool® disminuye de forma natural el desarrollo de las cloraminas. Podrá disfrutar de un agua sin olor a cloro y que no irrita los ojos ni la piel.

Una piscina enriquecida con minerales con una transparencia extraordinaria

MagnaPool® permite obtener una calidad del agua extraordinaria sin necesidad de añadir productos químicos para su desinfección.

Un tratamiento respetuoso con el medioambiente

El medio filtrante Crystal Clear de las piscinas MagnaPool® está formado por miles de cristales de vidrio transparente puro. A diferencia de la arena, no es susceptible a las bacterias y requiere un contralavado muy corto (backwash).

Confía en profesionales , confía en Azur Piscinas & Spa.

Consejos de como cuidar de nuestra piscina

Consejos de como cuidar de nuestra piscina .

Tener una piscina en casa está muy bien, sin embargo, requiere atención y un mantenimiento que, en ocasiones, se nos antoja un poco complicado.

Nos referimos a esos momentos en los que notamos que algo en nuestra piscina no va bien pero no tenemos muy claro a qué se debe el problema ni cómo solucionarlo.

Consejos de como cuidar de nuestra piscina

En este artículo vamos a presentarte algunos problemas habituales en las piscinas y cómo puedes solucionarlos.

El agua de la piscina está sucia, turbia o verde.

Es uno de los problemas habituales en las piscinas y puede deberse a dos cosas: no ha habido suficiente tiempo de filtración para que el agua quede correctamente limpia o el pH del agua no es el adecuado.

En el primer caso hay que tener en cuenta que se necesitan entre 6 y 8 horas de filtración para que el agua de la piscina quede completamente limpia en verano.

En el segundo caso, habría que revisar que el pH de la piscina esté dentro de los límites adecuados, que es entre 7.2 y 7.6.

Otra cosa muy distinta es que el agua de la piscina esté verde.

En este caso, o el pH está muy alto (para lo que sería necesario revisar el mismo tanto si está alto o bajo), o falta cloro en el agua por lo que habría que hacer un pequeño análisis del cloro de la piscina, o han aparecido algas.

En este último caso acabar con el problema es tan sencillo como realizar una cloración de choque y aumentar las horas de filtración por dos.

Luego habría que prevenir de nuevo su aparición con un algicida.

Consejos de como cuidar de nuestra piscina

La piscina tiene poco caudal de agua.

Esto puede deberse a que el filtro esté sucio u obstruido.

En este caso habría que comprobar la presión del manómetro del filtro y hacer una limpieza y enjugado del filtro de la piscina.

Si no funciona habría que comprobar la arena: si está apelmazada y si no la encontramos compacta habría que cambiarla. Este proceso se debe hacer cada tres o cinco años, dependiendo del uso.

Otra posible causa es que el nivel del agua no sea el adecuado.

Debe estar a la mitad de skimmer.

Finalmente, puede deberse a que el prefiltro del motor se ha atascado, en cuyo caso simplemente hay que desatascarlo.

Esto podrás averiguarlo fácilmente si ves que el manómetro no marca presión y el motor funciona pero no aspira.

Consejos de como cuidar de nuestra piscina

La piscina pierde agua.

Si la piscina pierde agua debe haber una fuga.

En principio habría que analizar cuánta agua se pierde y en cuanto tiempo.

¿Cómo? Haciendo una marca en donde está el agua y esperando 24 horas sin reponer agua para ver a qué ritmo la está perdiendo.

Si notamos una pérdida de unos 0.5-0.7 mm al día y estamos en verano, es normal.

Es el ritmo que se calcula habitual de evaporación del agua en días muy calurosos. Si excede de esto, habrá que llamar al servicio técnico para que detecte dónde está la fuga.

El motor de la piscina hace un ruido raro.

Este es uno de los problemas más habituales en las piscinas.

Durante el invierno se aconseja mantener un ritmo de filtración de 1 hora u hora y media para evitar que el motor se agarrote.

Sin embargo, muchos propietarios, por desconocimiento, durante el tiempo que no usan la piscina no realizan este pequeño gesto y llegada la temporada de volver a usar la piscina, al arrancar el motor se percibe un ruido extraño que nos indica que se ha agarrotado por falta de uso.

Para arreglarlo hay que lubricar el eje del ventilador con un aceite y darle varios giros con la mano. Hecho esto, arrancamos el motor y comprobamos si funciona correctamente.

Consejos de como cuidar de nuestra piscina

Estos son los problemas más habituales en las piscinas y sus posibles soluciones.

Si no has encontrado aquí ninguna solución a estos problemas o tienes otros distintos, lo aconsejable es que te pongas en contacto lo antes posible con un servicio técnico especializado para tratarlo a la mayor brevedad y salir de dudas con los consejos de un profesional.

Confía en profesionales , confía en Azur Piscinas & Spa.

Leer más
Luis FernándezClorador de Magnesio Hydroxinator® iQ

Enlechado de piscinas en Sevilla

24 de abril de 2021
Enlechado de piscinas en Sevilla

Enlechado de piscinas en Sevilla

Enlechado de piscinas en Sevilla. En Azur Piscinas & Spa enlechamos tu piscina para que su aspecto sea inmejorable.

Nuestros profesionales con veinticinco años de experiencia y utilizando los mejores materiales del mercado hacen posible que tu piscina luzca como el primer día.

Os vamos a dar una serie de consejos que pueden ser de utilidad:

Un punto que debe tener especial atención el propietario de una piscina, es la lechada en el llagueado existente entre los mosaicos o gresites que comprenden el revestimiento del vaso.

Se puede observar fácilmente cuando entre los gresites existen zonas sin la junta blanca impermeable que los une, viéndose unas líneas negras, que no tienen por qué ser suciedad, sino el cemento negro de la parte trasera del revestimiento vítreo.

Enlechado de piscinas en Sevilla

 

Cuando tenemos una piscina con falta de lechada pueden aparecernos algas de forma más permanente entre los gresites.

Debido a esto tienen un sitio donde cobijarse y hacerse fuertes, a pesar de dar dosis de choque de desinfectante o de anti algas fuertes.

También se puede dar el caso de que por falta de lechada algunos de los cantos vivos de los gresites puedan provocar cortes a los bañistas, por lo que es muy recomendable que siempre esté en condiciones óptimas.

Estéticamente es muy agradable ver una piscina con la lechada en perfecto estado.

Lo más importante :

Aproximadamente cada 10 años  es recomendable vaciar el vaso de la piscina, proceder a una limpieza en profundidad  agua a presión.

Se debe usar producto desinfectante y desincrustante, que ayude a levantar parte del cemento que hay entre los gresites , ácido.

Cuando apliquemos la lechada nueva agarrará mucho mejor ya que en zonas donde ya existe la nueva saltará de forma natural al no tener base.

La el material a emplear para la junta blanca impermeabilizante debe ser especial para piscinas, ya que va a estar en contacto con agua, productos químicos e inclusive con sal, si en nuestra depuradora tiene una desinfección con clorador salino. Todo ello sin olvidar del efecto del sol.

También:

El material de la junta debe ser resistente a las heladas, debe endurecer cuándo seca, sin llegar a fisurar y es recomendable que sea dúctil y trabajable para que su aplicación sea la más correcta.

El tener una lechada en condiciones nos facilita la limpieza del vaso, además de repeler parte del agua y ayudar a la impermeabilización del vaso.

Esto no quiere decir que la lechada sea la que hace estanca una piscina, pero si ayuda a ello.

Enlechado de piscinas en Sevilla

Además:

Este tipo de trabajos tiene que ser realizado por empresas especializadas en piscinas para garantizarnos una correcta aplicación de un producto profesional y una duración mayor que con otros productos.

También nos ofrecerán unas garantías en caso de que se desprenda por algún problema, al poco tiempo de haberla realizado.

En Azur Piscinas & Spa enlechamos tu piscina para que su aspecto sea inmejorable.

Enlechado de piscinas en Sevilla

Nuestros profesionales con veinticinco años de experiencia  hacen posible que tu piscina luzca como el primer día.

Leer más
Luis FernándezEnlechado de piscinas en Sevilla

Puesta a punto de piscinas en Sevilla

17 de abril de 2021
Puesta a punto de piscinas en Sevilla.
  • Como poner nuestra piscina a punto para la temporada de baño.

    Azur Piscinas & Spa , Servicio Técnico y mantenimiento, Tienda Especializada.

Puesta a punto de piscinas en Sevilla .En Azur Piscinas & Spa os vamos a dar una serie de recomendaciones para poner nuestra piscina a punto para la temporada de baño.

No hay que olvidar que la mayoría de los propietarios de piscina (entorno a un 85%) reutilizan la misma agua de la temporada anterior, en lugar de vaciar la piscina y rellenarla de nuevo.

Por esto resulta de vital importancia el mantener dicha agua en condiciones, para disfrutar de un baño confortable y seguro.

Si dicha agua es tratada correctamente, podemos llegar a poder utilizar la misma hasta 5 ó 6 temporadas seguidas.

Todo dependerá del cuidado que hayamos tenido, el tratamiento que hayamos utilizado en el agua, el entorno y las temperaturas a las que la piscina haya sido expuesta.

No podemos olvidarnos de la procedencia del agua; no es lo mismo que proceda de pozo o sea agua previamente tratada, por ejemplo.

El dato principal para saber si podemos o no seguir reutilizando el agua de nuestra piscina es la saturación del ácido isocianúrico presente en la misma.

Si los niveles superan los 75 ppm, deberemos renovar el agua de la piscina.

En ocasiones, también resulta recomendable el realizar vaciados parciales, aunque no lleguemos a los niveles citados.

Estos vaciados parciales nos permitirán introducir agua nueva en el vaso de la piscina, lo que nos permitirá equilibrar los niveles y contar con agua más saludable.

Como poner nuestra piscina a punto para la temporada de baño.

Azur Piscinas & Spa , Servicio Técnico y mantenimiento, Tienda Especializada.

A tener en cuenta:

De cara a la puesta a punto de nuestra piscina, antes de empezar, resulta importante realizar un buena limpieza pre-arranque, procediendo a comprobar el buen estado general de la piscina.

Por un lado, debemos revisar visulamente si la estructura está bien, que no haya aparecido ninguna grieta o que si por ejemplo, la piscina es de gresite, no se haya desprendido ninguno, en el interior del vaso.

Debemos también verificar el buen estado de los diferentes elementos empotrables de la piscina; boquillas de impulsión, sumideros, skimmers, tomas de limpiafondos, focos, etc.

Estos elementos no deben estar bloqueados u obstruidos y todos sus elementos se encuentren en buenas condiciones.

Revisaremos también el estado de los cestillos de los skimmers, el de la bomba de filtración, así como el estado de limpieza del propio filtro, eliminando cualquier acumulación de hojas u otro tipo de suciedad que perjudique su funcionamiento.

También:

También es importante el realizar una limpieza integral de la superficie del vaso de la piscina, así como canales, rejillas y demás elementos que podamos tener, si se trata de una piscina desbordante.

Si hemos tenido la piscina en modo hibernaje (sin funcionar), durante la temporada fuera de baño, es posible que se haya acumulado más suciedad de la debida por lo que es muy importante realizar dicha limpieza antes de poner en funcionamiento la piscina.

Aquí resulta habitual la acumulación de suciedad en la línea de flotación de la piscina para cuya limpieza resulta recomendable el uso de limpiadores alcalinos, por ejemplo en formato gel, que nos ayudarán a eliminar la posible acumulación de grasa en ese punto.

No todos los revestimientos de piscina pueden ser limpiados con los mismos productos, por lo que debemos consultar previamente a profesional cualificado, que materiales utilizados.

No es lo mismo limpiar una superficie de gresite que de poliéster, de liner, de microcemento, etc.

Además:

A continuación deberemos controlar el nivel de agua de la piscina. Recordemos que si se trata de una piscina con skimmer, dicho nivel debe estar siempre por encima de las 2/3 partes de la altura de su boca, facilitando una correcta filtración y evitando la entrada de aire en las canalizaciones y tuberías de la piscina.

Por lo tanto, si el nivel es inferior, procederemos al relleno de la piscina con agua nueva.

Una vez que el agua de la piscina ya tenga dicho nivel, con el circuito cerrado, procederemos a una limpieza o lavado del filtro de la piscina y los circuitos de aspiración, así como un posterior enjuague, que enviaran la suciedad acumulada al desagüe.

NOTA IMPORTANTE:

La  maneta de la válvula selectora únicamente se deberá  manipular con el motor de la piscina parado.

En caso contrario, cabe la posibilidad de generar daños internos que puedan deteriorar la limpieza e incluso averías importantes.

Como poner nuestra piscina a punto para la temporada de baño.

Azur Piscinas & Spa , Servicio Técnico y mantenimiento, Tienda Especializada.

 

Realizados los pasos anteriores, ahora es el momento de controlar el nivel de pH del agua de la piscina, cuyos niveles recomendables variarán en función del tipo y del uso que se le dé a la piscina pero que suelen oscilar entre los 7 ó 7,2 y los 7,6.

Habitualmente utilizaremos cloro rápido que nos ayudará a eliminar los gérmenes y suciedad acumulada.

En muchos casos, nos apoyaremos también en el uso de algicida para completar el tratamiento. Incluso, también utilizaremos floculante en el caso de que el agua esté turbia, ayudándonos a eliminar los residuos.

De todos modos, en el mercado podemos encontrar tratamientos combinados que nos ayudan a realizar esta limpieza integral.

Una vez finalizado el proceso, volveremos a controlar los niveles de pH.

Habrá que volver a equilibrarlo en caso que resultase necesario, y  ya tenemos nuestra piscina preparada para un fantástico baño.

Azur Piscinas & Spa , Servicio Técnico y mantenimiento, Tienda Especializada.

Lo más importante:

Una vez empezada la temporada, no nos debemos olvidar de realizar controles periódicos que nos permitan mantenerla la piscina en perfectas condiciones .

Corregir los desequilibrios en diferentes parámetros (cloro, pH, temperatura, alcalinidad, niveles de sal en piscinas con cloración salina, etc…) si fuese necesario, de forma rápida.

En Azur Piscinas y  Spa disponemos de todo lo necesario para poner tu piscina a punto y siempre con el asesoramiento de nuestro personal técnico.

También disponemos de un servicio de mantenimiento semanal para que solo te preocupes de disfrutar de tu piscina.

Azur Piscinas & Spa , Servicio Técnico y mantenimiento, Tienda Especializada.

Leer más
Luis FernándezPuesta a punto de piscinas en Sevilla

Tienda de artículos de piscinas en Sevilla.

6 de marzo de 2021
Tienda de Piscinas en Montequinto
Tienda de artículos de Piscinas en Sevilla.

Tienda de artículos de piscinas en Sevilla .En AZUR PISCINAS & SPA hemos adoptado un compromiso de calidad con nuestros clientes, con el fin de garantizar siempre un servicio acorde a las exigencias de nuestros clientes.

Realizamos tareas de servicio técnico y mantenimiento de piscinas tanto privadas, públicas y de uso colectivo.

En nuestra tienda de Condequinto podrá encontrar todo lo necesario para el mantenimiento de su piscina , somos distribuidores de PROQUISWIM en Sevilla.

Además podrá encontrar todos los accesorios de las mejores marcas y al mejor precio del mercado siempre asesorado por profesionales con más de veinte años de experiencia.

Contamos con un equipo propio de profesionales con una gran experiencia para resolver cualquier problema que se le pueda plantear.

Nuestros técnicos están altamente especializados en el tratamiento de aguas y el mantenimiento de todos tipo de piscinas y spa.

Le atenderemos cualquier tipo de consulta, aportando siempre la solución más adecuada a la incidencia o problema que pueda tener su piscina.

Consejos :

Pasos a seguir:

Antes de nada, cabe destacar que para llevar a cabo el mantenimiento de una piscina y de su agua podemos optar por contratar los servicios de una empresa de mantenimiento y limpieza u optar por hacerlo nosotros mismos, con los productos y herramientas adecuados.

Asimismo, deberás saber que el mantenimiento de la piscina debe realizarse durante todo el año, independientemente de que se esté utilizando o no la piscina.

Incluso en invierno deben tenerse en cuenta algunas consideraciones que puedes ver en nuestro artículo cómo mantener la piscina en invierno.

Uno de los tratamientos más usados para mantener la piscina en perfecto estado es a partir de productos químicos, que desinfectarán y conservarán el agua en óptimas condiciones de limpieza.

De esta forma, deberás asegurarte de que los niveles de pH del agua (valor de acidez o alcalinidad) sean los adecuados, para así evitar la proliferación de algas o que se causen daños en las instalaciones.

Para ello, deberás usar un controlador de pH y mantener el nivel entre el 7 y el 7’8.

Asimismo, el cloro será te ayudará a mantener la piscina con el agua limpia y transparente, así como libre de microorganismos.

Productos:

A pesar de que la cantidad de cloro a diluir está en función de muchos parámetros (tamaño, calor, lluvia, etc.), a modo orientativo podríamos decir que bastará con diluir 20 gramos de cloro por cada 15 metros cúbicos de agua, cada cinco o seis días.6

Los algicidas podrán ayudarte a prevenir la aparición de estas plantas acuáticas que tan desagradables resultan en las piscinas.

También deberás controlar la dureza de calcio, para evitar que el agua se vuelva corrosiva si está muy baja en calcio o que se formen escamas en caso de tener demasiado calcio.

Por otro lado, debes mantener limpia la bolsa del skimmer para garantizar la circulación del agua fresca, así como también deberás retirar las hojas o cualquier tipo de suciedad que haya caído a la piscina, ayudándote de una red.

Además de hacer mantenimiento del agua de la piscina, será necesario el cuidado y limpieza de los fondos y paredes. Este proceso podrá realizarse con un limpiafondos manual o bien con un robot automático.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas & Spa.

Leer más
Luis FernándezTienda de artículos de piscinas en Sevilla.

Precio de los cloradores salinos.

12 de febrero de 2021

Precio de los cloradores salinos. Si tienes un clorador salino, o si eres instalador o distribuidor, ya conoces su precio.

Si solo estás buscando información para instalar un sistema de cloración salina en tu piscina, quizás te ha sorprendido su elevado coste.

Pero ¿por qué los cloradores salinos son caros?

¿Realmente hay tanta diferencia de calidad entre un clorador barato y otro más caro?

¿Vale la pena comprar un clorador salino barato?

Hay varios factores que justifican estas diferencias de precio tan abismales, y debes conocerlos antes de tomar una decisión, porque en este caso lo barato sí sale muy caro.

¿Cuál es el precio de un sistema de cloración salina?

Si das un paseo por las grandes superficies y tiendas de bricolaje, verás que cualquiera puede instalarse un sistema de cloración salina a un precio realmente asequible, desde unos 500 euros, que es más o menos el precio de un ordenador portátil.

Sin embargo, cuando pides información a un instalador de equipos para piscinas, el precio suele ser más del doble.

Lo primero que se te viene a la cabeza es que el instalador se lleva un buen pellizco. Pero en realidad, suele ser lo contrario.

Por eso no es habitual encontrar instaladores de cloradores salinos.

Normalmente los instalan los mismos que construyen la piscina, porque para ellos es un servicio complementario, no un negocio.

¿Por qué un clorador salino ?

Un clorador salino tiene un funcionamiento aparentemente sencillo.

Convierte el agua salada en hipoclorito sódico (lejía o cloro líquido), aplicando una corriente eléctrica.

Un circuito electrónico, que realmente es un ordenador, ajusta los parámetros como tensión, corriente, tiempo de producción, etc.

La reacción química se produce en la célula cloradora, donde la electricidad entra en contacto con el agua.

La célula cloradora está formada por dos electrodos, cada uno de ellos formado a su vez por varias placas conectadas entre sí.

La corriente aplicada atrae a unos elementos y repele a otros, dependiendo de su polaridad.

Cuando estos elementos se separan son muy inestables, y tienden a unirse a otros hasta estabilizarse.

Por ahora, es suficiente con comentar que se producen varias secuencias de reacciones, la primera es la provocada por la electrólisis, después al recombinarse los elementos, y más tarde al interactuar con el agua de la piscina, donde el cloro vuelve a convertirse en sal.

En la electrólisis se forman elementos muy oxidantes y corrosivos, como el cloro y el ozono.

Esto provoca un gran desgaste por corrosión en los metales de los electrodos.

Además, se depositan restos de cal y otros sedimentos, que también pueden provocar reacciones químicas no deseadas.

Casi todos los cloradores modernos tienen un sistema de autolimpieza, que se basa en invertir la polaridad de los electrodos cada cierto tiempo.

Así se consigue que los sedimentos sean repelidos hacia el electrodo contrario, y la corriente de agua se los lleve.

Esto significa que los dos electrodos deben ser del mismo material, porque tendrán que actuar como ánodo (polo positivo) y como cátodo (polo negativo) alternativamente.

Esto complica muchísimo el diseño, porque en un sistema que no invierte la polaridad se pueden usar materiales distintos para cada polo.

Hay pocos materiales que resistan la corrosión, sean buenos conductores de la electricidad, y funcionen bien en ambas polaridades.

Como habrás adivinado, estos materiales suelen ser muy caros.

Los electrodos que por experiencia he comprobado que son de una gran calidad, y llevan funcionando casi diez años sin ningún problema, están fabricados de titanio, y recubiertos por un óxido de la familia del platino, probablemente rutenio o rodio.

Podríamos fabricar muy fácilmente un electrodo con chapa de acero inoxidable, y sería muchísimo más económico, pero seguramente al cabo de pocas semanas se habría disuelto.

Electrodo de clorador salino desgastado por la corrosión
Electrodo de clorador salino desgastado por la corrosión

¿Realmente hay tanta diferencia entre un clorado caro y otro barato?

Antes de decidir lo que significa ser caro o barato en el mundo de los cloradores, hay que distinguir las características que justifican su precio.

Por ejemplo, para elegir un coche, comparamos varias características, como la potencia del motor, los acabados interiores, los sistemas de seguridad, el consumo, el mantenimiento, etc.

Igual que cuando vamos a comprar un coche consultamos con el amigo que “entiende de caballos y esas cosas”, con los cloradores ocurre lo mismo.

Para mí, las principales características que intervienen en el precio de un clorador son las siguientes, ordenadas de mayor a menor importancia:

  • Capacidad de producción, en gramos de cloro por hora (g/h). En general, siempre es necesario que el equipo esté algo sobredimensionado en cuanto a su capacidad. Al producir más cloro en menos tiempo, puedes ajustar un valor más bajo de producción o reducir el tiempo de funcionamiento de la bomba, ahorrando mucha energía. Si te quedas justo, lo acabarás pagando en la factura eléctrica.
  • Electrodo autolimpiable, mediante la inversión de polaridad. Algunos equipos económicos no incorporan esta función, así que hay que asegurarse antes de la compra.
  • Composición de los electrodos. Es el PRINCIPAL FACTOR que determina la vida útil del equipo. Un electrodo de repuesto normalito puede costar entre 200 y 700 euros.
  • Medición del cloro (produce solo cuando el nivel de cloro es bajo, y requiere una sonda de medida adicional). Importante en piscinas comunitarias, o con uso muy irregular. En piscinas particulares, si todo está bien ajustado, no es necesario.
  • Relación entre consumo eléctrico y producción (rendimiento). No suele variar mucho entre distintos fabricantes, pero al precio de la electricidad, una pequeña variación se nota mucho al cabo del año.
  • Regulador automático de pH incorporado o en un equipo aparte. Siempre debería instalarse, tanto si está integrado en un solo aparato o se instala aparte. El precio varía, aunque yo prefiero separar los equipos, por una cuestión de costes en caso de averías.

Hay otras características comerciales que intervienen en el precio, como una garantía mayor, y también cloradores especiales, como los funcionan con agua sin sal, o los que funcionan con agua marina.

BSPool RP10/2 - Célula recambio clorador, color Azul, 33 x 11 x 11 cm

Podríamos generalizar diciendo que los cloradores más económicos no pueden tener electrodos de alta calidad, porque solamente este elemento superaría el valor de todo el conjunto.

Así, podrías necesitar cambiar el electrodo cada dos o tres años.

Además, los electrodos no dejan de funcionar de repente, sino que se van desgastando y reduciendo su rendimiento, así que cada vez necesitan más horas de producción para generar el mismo cloro, aumentando el consumo eléctrico.

Cuantas más horas de producción, mayor deterioro.

Así se entra en un círculo vicioso que deteriora el equipo rápidamente.

Un electrodo económico puede acabar saliendo más caro que otro que cueste el doble.

Así que es mejor dejarte asesorar por un experto de confianza.

¿Cuándo vale la pena comprar un clorador económico?

Como las cosas nunca son totalmente blancas o negras, hay que matizar que en algunas ocasiones sí está justificada la compra de un equipo económico.

Por ejemplo, en una piscina instalada en una segunda vivienda, que solamente se utiliza uno o dos meses al año, el agua se mantiene en perfectas condiciones si está cubierta con una lona y se trata con cloro químico, como en el caso de las boyas de tratamiento invernal.

 

Es una cuestión de matemáticas.

Si el electrodo dura x horas, cuanto más trabaje durante el año, antes llegará al final de su vida útil.

En el ejemplo anterior, probablemente sea necesario cambiar el electrodo dentro de cinco o seis años, por lo que realmente no es necesario instalar un sistema mucho más caro.

Si buscamos un ejemplo opuesto, en una vivienda que tiene una piscina funcionando todo el año, que no se cubre cuando no se usa por el placer de ver y oír el agua, el cloro se evapora fácilmente, por lo que el clorador debe funcionar todos los días.

Un modelo económico podría quedarse sin electrodo incluso antes de terminar la garantía.

En el caso de una vivienda con agua dura o de pozo, la calidad del electrodo es mucho más importante, porque los restos de cal deben limpiarse con ácido, y cuantos más lavados hay que realizar, más daños sufre el metal.

Uno de mala calidad se deteriorará mucho antes.

Conclusiones

Como en todo, queda claro que dependiendo del uso, habrá que decantarse por una u otra opción.

Es importante el asesoramiento de expertos.

Así podrás tomar la decisión de forma realista, sin sorpresas desagradables.

Un buen profesional  conoce en profundidad estos temas, porque cuanto mejor asesore a sus clientes, mayor será su reputación y viceversa.

En Azur Piscinas & Spa te asesoramos a la hora de elegir tu clorador salino y te lo instalamos  desde 750.-€ .

Azur Piscinas & Spa distribuidor de ZODIAC .

Confía en profesionales ,confía en Azur Piscinas & Spa .

Leer más
Luis FernándezPrecio de los cloradores salinos.

Tienda de artículos de piscinas en Sevilla.

9 de febrero de 2021

Tienda de artículos de piscinas en Sevilla.

Tienda especializada de piscinas en Sevilla

Tienda Azur Piscinas & Spa . Condequinto

Tienda de artículos de piscinas en Sevilla.En nuestra tienda especializada de piscinas en Sevilla encontrará todo lo necesario para en mantenimiento y conservación de su piscina ,siempre asesorado por profesionales con amplia experiencia en el sector , con las mejores marcas  y al mejor precio.

Contamos con una amplia gama de productos para el mantenimiento de piscinas, tratamientos con cloro ,sal, bromo, etc. Floculantes ,cloros de choque , cloros multifunción, 3 efectos , 5 efectos , 4 efectos con antical , etc.

También disponemos de una amplia gama de productos para mini piscinas.

Ofrecemos de igual modo todos los repuestos necesarios que pueda necesitar de limpiafondos, focos,focos led,filtros, bombas,cuadros eléctricos, juntas ,etc.

Además de todo ello puede disponer en nuestra tienda de todos los accesorios necesarios como pasamanos, agarraderas, escaleras , duchas , duchas solares , cañones de agua, cortinas de agua , etc.

Le frecemos también asistencia técnica altamente cualificada y un servicio de mantenimiento acorde a sus necesidades y con la mejor relación calidad precio del mercado.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas y Spa.

 

                                                     info@azurpiscinasyspa.es

 

Tienda de artículos de piscinas en Sevilla.

Consejos.

Consejos de mantenimiento de la bomba de piscina.

Cuando arremete el calor, la piscina se convierte en uno de nuestros espacios preferidos, tanto para los que buscan pasar un rato divertido como para los que encuentran en un buen chapuzón su momento de relax.

Pero no se cuida sola. Son diversas las actuaciones de mantenimiento de piscinas que hay que realizar para que el agua esté cristalina y sea respetuosa con la piel, no solo por una cuestión estética y hacer que el baño sea lo más agradable posible, sino también por una cuestión de salud.

Antes que nada, está la cuestión técnica, la más aburrida y complicada para algunos, ¡pero no por ello menos importante y vital! Seguro que antes de poner en marcha la piscina has llevado a cabo las tareas de mantenimiento necesarias: limpiar la piscina, comprobar el perfecto estado de la bomba de piscina, limpiar el filtro de piscina, verificar el proceso de filtración y la calidad del agua… Estas son tareas muy necesarias, pero no suficientes para pasar un verano sin ninguna incidencia.

Detectar cuándo la bomba de piscina está fallando

AZUR PISCINAS Y SPA SERVICIO TÉCNIC

Existen aspectos que hay que tener en cuenta semanalmente durante la época de baño para asegurarnos del buen mantenimiento de la depuradora, básica para limpiar las impurezas del agua y que nos bañemos con seguridad.

Hay que fijarse especialmente en la bomba de piscina (que hace circular el agua para que pase por el filtro y retorne a la piscina) y la limpieza del filtro de piscina (que retiene los restos de suciedad e impurezas).

La bomba de agua para piscina tendrá un papel importante a la hora de asegurar que el agua esté renovada y depurada, por lo que no podemos despreocuparnos.

En este sentido, durante los meses de verano, se recomienda como norma general dejarla funcionando todos los días, aproximadamente desde las 10 de la mañana hasta el atardecer.

Es importante realizar siempre las aberturas y cierres de válvulas con la bomba parada, así como los cambios de posición de la válvula selectora.

Durante la época de baño hay que mantener funcionando la bomba de piscina todos los días para depurar y renovar el agua

Si la bomba depuradora de la piscina presenta algún problema, hay que solucionarlo urgentemente. A continuación, te explicamos algunos de los problemas que pueden presentarse con más asiduidad:

Problemas:

 

  • Si la bomba no aspira: puede deberse a el mal estado de algún componente o bien a la rotura o fisura de alguna tubería.
  • La bomba no impulsa como debería: la causa puede estar en una fisura del impulsor o bien, en un atasco en los skimmer o en el prefiltro de la bomba.
  • Cuando la bomba se apaga o directamente, no arranca: en el primer caso, puede deberse a un fallo eléctrico y en el segundo, a un sobrecalentamiento por algún atasco o por estar ubicada en una zona demasiado soleada y sin ninguna refrigeración.
  • Entra aire en la bomba de piscina: puede deberse a que el cierre mecánico está dañado.
  • Se bloquea el motor y hace fuertes ruidos: en estos casos, la causa puede ser la entrada de agua. Es importante no intentar arrancar el motor y llamar a un especialista.
  • Cuando la bomba hace un ruido excesivo: habrá que fijarse en qué tipo de ruido está haciendo: si es un ruido agudo, puede que la bomba esté empezando a fallar y haya que adquirir una nueva; y si se trata de un ruido por cavitación, puede deberse a un atasco o fisura.

En algunos casos, si el coste de reparación es muy alto o la bomba presenta una avería que es de difícil arreglo, puede ser mejor adquirir una nueva bomba. En nuestra Tienda encontrará una amplia selección con las mejores marcas del mercado.

Azur Piscinas y Spa.

Servicio Técnico , Mantenimiento, Tienda Especializada.

Leer más
Luis FernándezTienda de artículos de piscinas en Sevilla.

Reparto productos a domicilio Azur Piscinas y Spa.

6 de febrero de 2021
Reparto de productos a domicilio Azur Piscinas y Spa.

Reparto de productos a domicilio Azur Piscinas y Spa. Alarma COVID 19 Azur Piscinas y Spa , en cumplimiento con el RD de la declaración de Estado de Alarma emitido por el Gobierno, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19 , informa a todos sus clientes:

Permaneceremos abiertos : lunes a viernes de 5,30 a 8,00 Pm.

                                                 Sábados de 10,00  a 1,00 Pm.

 

Reparto de productos a domicilio Azur Piscinas y Spa.

 

Además a través de los canales de venta :

Correo electrónico.   info@azurpiscinasyspa.es

WhatsApp.                 607.981.700

Teléfonos .                 955.268.486     674.121.408

Urgencias.                  607.981.700

 

Seguiremos realizando el servicio de reparto a domicilio sin coste.

 

Pedido mínimo 50,00.-€

Agradecemos su confianza.

Azur Piscinas y Spa.
                                             

Consejos:

Coronavirus: Estos son los consejos de la OMS para evitar el contagio

Lavarse las manos y mantener una distancia social de un metro, recomendaciones fundamentales.

Las mascarillas se agotaron en las farmacias, pero la realidad es que ninguna autoridad sanitaria las recomienda en sus medidas de protección básicas para la población general, ya que es un método insuficiente si no va acompañado de otras pautas. Aquí van las recomendaciones básicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio:

-LAVADO DE MANOS FRECUENTE

Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol. Estas dos acciones matan el virus si está en tus manos.

-TOSER CON EL CODO FLEXIONADO

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable que debes tirar inmediatamente. Después, lávate las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol. De este modo evitas la propagación de los virus, ya que las manos pueden contaminar los objetos o las personas a las que toques.

-AL MENOS UN METRO DE DISTANCIA SOCIAL

Mantén al menos 1 metro (3 pies) de distancia con las demás personas, particularmente con aquellas que tosen, estornudan y tienen fiebre. Cuando se tose o estornuda, se proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si estás demasiado cerca, puedes inhalarlo.

-EVITA TOCARTE LOS OJOS, LA NARIZ Y LA BOCA

Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si te tocas los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a ti mismo.

-ATENCIÓN MÉDICA PRECOZ

Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar y has viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si has tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde esas zonas, indícaselo a tu médico.

-EVITA EL CONTACTO CON ANIMALES EN EL MERCADO

Lo más importante , lávate periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evita tocarte los ojos, la nariz o la boca con las manos, y el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.

Evita estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos). También el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.

Reparto de productos a domicilio Azur Piscinas y Spa

Además:

-EVITA COMER ANIMALES CRUDOS O POCO COCINADOS

Además de cocinar bien los alimentos de origen animal, debes tener especial cuidado con la manipulación de productos crudos a fin de evitar la contaminación cruzada.

– MASCARILLAS, ¿SIRVEN DE ALGO?

La OMS solo contempla el uso de la mascarilla en personas con tos y estornudos para evitar la propagación del virus.

En personas sanas, solo si van a atender a alguien enfermo. Recuerda además que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.

Leer más
Luis FernándezReparto productos a domicilio Azur Piscinas y Spa.

Servicio Técnico de limpiafondos en Sevilla

30 de enero de 2021

Servicio Técnico de limpiafondos en Sevilla.En Azur Piscinas & Spa  disponemos de un servicio técnico de limpiafondos en Sevilla formado por un equipo técnico altamente cualificado .

Disponemos en nuestras instalaciones de todos los repuestos necesarios de todas las marcas y modelos .

Cuando su equipo limpiafondos eléctrico robot o hidráulico empiece a mostrar anomalías en su funcionamiento, o la calidad de la limpieza disminuye notablemente es hora de ponerse en contacto con nosotros y en menos de lo que espera tendrá su equipo reparado y podrá seguir disfrutando de una piscina limpia.

Ofrecemos un servicio de reparación de cualquier marca y modelo de limpiafondos que comprende tanto equipos en garantía  como fuera de ella.

Mantener una buena limpieza de tu piscina o spa, además del agua, también incluye las paredes y el suelo.

Servicio Técnico de limpiafondos en Sevilla.

Los sistemas de limpieza de fondos y los robots trabajan para eliminar el polvo que se acumula en las paredes y el suelo, acción fundamental para la limpieza del agua.

Además en Azur Piscinas & Spa encontrarás una amplia gama de limpiafondos tanto eléctricos como hidráulicos .

Algunos limpiafondos automáticos  incluyen carrito para poder desplazarlos sin problemas.

Cuente con la ayuda de nuestro personal especializado para elegir el sistema de limpieza que más se adapte a tu necesidad.

 

Leer más
Luis FernándezServicio Técnico de limpiafondos en Sevilla

Servicio Técnico y Tienda de piscinas en Sevilla.

29 de enero de 2021

Servicio Técnico y Tienda de piscinas en Sevilla.

Tienda especializada de piscinas en Sevilla

Tienda Azur Piscinas & Spa . Condequinto

 AZUR PISCINAS & SPA.

Servicio Técnico y Tienda de piscinas en Sevilla. En Azur Piscinas & Spa le solucionamos cualquier incidencia que pueda tener su piscina .

Contamos con un servicio técnico con una experiencia de más de veinte años .

Además en tienda especializada de piscinas en Condequinto encontrará todo lo necesario para en mantenimiento y conservación de su piscina ,siempre asesorado por profesionales con amplia experiencia en el sector , con las mejores marcas  y al mejor precio.

Contamos con una amplia gama de productos para el mantenimiento de piscinas, tratamientos con cloro ,sal, bromo, etc. floculantes ,cloros de choque , cloros multifunción, 3 efectos , 5 efectos , 4 efectos con antical , etc.

También disponemos de una amplia gama de productos para mini piscinas.

Ofrecemos de igual modo todos los repuestos necesarios que pueda necesitar de limpiafondos, focos,focos led,filtros, bombas,cuadros eléctricos, juntas ,etc.

Además de todo ello puede disponer en nuestra tienda de todos los accesorios necesarios como pasamanos, agarraderas, escaleras , duchas , duchas solares , cañones de agua, cortinas de agua , etc.

Le frecemos también asistencia técnica altamente cualificada y un servicio de mantenimiento acorde a sus necesidades y con la mejor relación calidad precio del mercado.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas y Spa.

                                                     info@azurpiscinasyspa.es

Tienda y Servicio Técnico de piscinas en Sevilla.

Consejos.

Consejos de mantenimiento de la bomba de piscina.

Cuando arremete el calor, la piscina se convierte en uno de nuestros espacios preferidos, tanto para los que buscan pasar un rato divertido como para los que encuentran en un buen chapuzón su momento de relax.

Pero no se cuida sola. Son diversas las actuaciones de mantenimiento de piscinas que hay que realizar para que el agua esté cristalina y sea respetuosa con la piel, no solo por una cuestión estética y hacer que el baño sea lo más agradable posible, sino también por una cuestión de salud.

Antes que nada, está la cuestión técnica, la más aburrida y complicada para algunos, ¡pero no por ello menos importante y vital! Seguro que antes de poner en marcha la piscina has llevado a cabo las tareas de mantenimiento necesarias: limpiar la piscina, comprobar el perfecto estado de la bomba de piscina, limpiar el filtro de piscina, verificar el proceso de filtración y la calidad del agua… Estas son tareas muy necesarias, pero no suficientes para pasar un verano sin ninguna incidencia.

Detectar cuándo la bomba de piscina está fallando

AZUR PISCINAS Y SPA SERVICIO TÉCNIC

Existen aspectos que hay que tener en cuenta semanalmente durante la época de baño para asegurarnos del buen mantenimiento de la depuradora, básica para limpiar las impurezas del agua y que nos bañemos con seguridad.

Hay que fijarse especialmente en la bomba de piscina (que hace circular el agua para que pase por el filtro y retorne a la piscina) y la limpieza del filtro de piscina (que retiene los restos de suciedad e impurezas).

La bomba de agua para piscina tendrá un papel importante a la hora de asegurar que el agua esté renovada y depurada, por lo que no podemos despreocuparnos.

En este sentido, durante los meses de verano, se recomienda como norma general dejarla funcionando todos los días, aproximadamente desde las 10 de la mañana hasta el atardecer.

Es importante realizar siempre las aberturas y cierres de válvulas con la bomba parada, así como los cambios de posición de la válvula selectora.

Durante la época de baño hay que mantener funcionando la bomba de piscina todos los días para depurar y renovar el agua

Si la bomba depuradora de la piscina presenta algún problema, hay que solucionarlo urgentemente. A continuación, te explicamos algunos de los problemas que pueden presentarse con más asiduidad.

Tienda y Servicio Técnico de piscinas en Sevilla.

Problemas:

  • Si la bomba no aspira: puede deberse a el mal estado de algún componente o bien a la rotura o fisura de alguna tubería.
  • La bomba no impulsa como debería: la causa puede estar en una fisura del impulsor o bien, en un atasco en los skimmer o en el prefiltro de la bomba.
  • Cuando la bomba se apaga o directamente, no arranca: en el primer caso, puede deberse a un fallo eléctrico y en el segundo, a un sobrecalentamiento por algún atasco o por estar ubicada en una zona demasiado soleada y sin ninguna refrigeración.
  • Entra aire en la bomba de piscina: puede deberse a que el cierre mecánico está dañado.
  • Se bloquea el motor y hace fuertes ruidos: en estos casos, la causa puede ser la entrada de agua. Es importante no intentar arrancar el motor y llamar a un especialista.
  • Cuando la bomba hace un ruido excesivo: habrá que fijarse en qué tipo de ruido está haciendo: si es un ruido agudo, puede que la bomba esté empezando a fallar y haya que adquirir una nueva; y si se trata de un ruido por cavitación, puede deberse a un atasco o fisura.

En algunos casos, si el coste de reparación es muy alto o la bomba presenta una avería que es de difícil arreglo, puede ser mejor adquirir una nueva bomba. En nuestra Tienda encontrará una amplia selección con las mejores marcas del mercado.

Leer más
Luis FernándezServicio Técnico y Tienda de piscinas en Sevilla.