Noticias

Disfrutar más la piscina durante el confinamiento

17 de abril de 2020

Disfrutar más la piscina durante el confinamiento

En estos momentos de confinamiento el tener una pìscina en casa es un auténtico lujo.

Aquí os vamos a dar algunas recomendaciones para disfrutar aún más de nuestra piscina…

  • Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

    Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

La crisis de Coronavirus y el consiguiente confinamiento en casa nos ha permitido, entre otras muchas cosas, darnos cuenta de la necesidad de tener nuestra casa preparada para casos de necesidad (ojalá no sea así, pero ya son muchos los que plantean la posibilidad de que estas situaciones se repitan puntualmente en el futuro).

Si eres de los afortunados que cuenta con una piscina en su propia casa, este confinamiento resulta probablemente más llevadero. Pero ¿Y si pudiera ser aún mejor?

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más de tu piscina durante el confinamiento .Te dejamos algunas ideas de como equipar y mejorar tu piscina, para que, bien en situaciones como esta, de confinamiento, o simplemente, estando en casa en cualquier momento del año, la puedas aprovechar al máximo.

Los siguientes son algunos de los equipos que te permitirán disfrutar al máximo de tu piscina:

CUBIERTAS PARA PISCINA Y FONDOS MÓVILES

Hay múltiples opciones en el mercado; Altas, bajas, planas, telescópicas, adosadas,  automáticas, de lamas, transitables, fijas, de aluminio, de madera… Algunas de sus principales ventajas son la seguridad o la limpieza que aportan a nuestra piscina, pero es que además nos permiten alargar la temporada de baño, actúan como forma de mantener e incluso aumentar la temperatura del agua. Sin olvidar tampoco la aportación estética de muchas de ellas.

¿Por qué no disfrutar mucho más tiempo de la piscina aunque teóricamente no sea la temporada? Una cubierta ayuda realmente a poder conseguirlo.

En cuanto a los fondos móviles, nos permitirán disfrutar en un mismo sitio de diferentes actividades, aprovechando al máximo el espacio. ¿Piscina. solarium, zona de juegos, terraza…?

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

BOMBAS DE CALOR

Ponemos como ejemplo la bomba de calor ya que en la actualidad es el sistema de calentamiento de agua más demandado, pero también otros sistemas de calentamiento, nos aportarán las misma ventaja principal; poder tener el agua de nuestra piscina a la temperatura ideal para el baño cuando así lo necesitemos.

Cierto es que el rango de funcionamiento de las bombas de calor varía dependiendo del modelo, pero nos encontramos con equipos en el mercado que en una zona como España, con un clima, por lo general, bastante benigno, nos permitirían el poder bañarnos prácticamente en cualquier momento del año, incluida esta situación de confinamiento.

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Disfrutar más la piscina durante el confinamiento

NATACIÓN CONTRACORRIENTE Y FITNESS ACUÁTICO

¿Y si podemos seguir haciendo deporte, entrenando en cualquier momento? Un buen equipo de natación contracorriente nos permitirá seguir haciendo deporte sin salir de casa. Además nos ayudará a liberar endorfinas y relajarnos en situaciones de estrés o decaimiento.

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

También podemos utilizar diferentes equipos de fitness acuático como bicicletascintas de correr y otros elementos específicos para el ejercicio en piscinas, que nos ayudarán a mantener la forma, al mismo tiempo que nos refrescamos e incluso disfrutamos con el resto de la familia.

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

JUEGOS DE AGUA

No me diréis que no resulta agradable poder estar dentro de la piscina y disfrutar del efecto de una cortina o un chorro de agua en el cuerpo, o una corriente masajeándonos la espalda, las piernas… Con diversos juegos de agua como cascadas, cañones de chorros, tumbonasde masaje, etc. Relax y diversión totalmente posibles en nuestra propia casa.

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

JUEGOS ACUÁTICOS E HINCHABLES

Un «must» en casos de confinamiento, como los tradicionales juegos de mesa en casa, pero en la piscina; juegos de baloncesto, de voleibol, waterpolo, raquetas, trampolines, toboganes… lo que sea para disfrutar dentro del agua.

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

ILUMINACIÓN LED

No nos olvidemos de crear un ambiente agradable en nuestra piscina. las últimas tecnologías en iluminación LED nos permiten múltiples alternativas y juegos de color que nos pueden resultar muy agradables y divertidas dependiendo de la ocasión. Prácticamente no querremos salir de casa 😉

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Y hablando de disfrutar más en nuestra piscina, no debemos olvidarnos de otros aspectos menos lúdico pero imprescindibles para poder maximizar ese disfrute:

TRATAMIENTO DE AGUA

Si podemos y queremos disfrutar más tiempo de nuestra piscina, debemos preparar el agua lo mejor posible para un baño agradable y saludable. Un ejemplo de ello son los equipos de cloración salina (cloradores salinos) con los que conseguoimos agua de mayor calidad, menos agresiva con la piel y los ojos, lo que nos permite estar más tiempo dentro de la piscina, sin complicaciones.

Por otro lado, necesitamos mantener limpia la piscina, y en este punto la tendencia es el uso de robots limpiafondos eléctricos o electrónicos, cada vez más «inteligentes», más eficientes, más efectivos, más rápidos…

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Y un aspecto fundamental; para disfrutar al máximo, tenemos que poder hacerlo con SEGURIDAD. Son varias las opciones a utilizar: cubiertas como las antes mencionadas, cobertores de seguridad, sistemas de alarma o vallas de protección, por ejemplo.

Y para el entorno de la piscina, ¿Qué tal una ducha solar, unas buenas tumbonas, una zona chill out con sofás, hamacas o una zona bar? Y para rematar, un spa portátil… ¡¡¡Vaya planazo!!!

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cómo disfrutar más la piscina durante el confinamiento

Siempre positivos, y si puede ser disfrutando aún más de nuestra piscina, MEJOR.

En Azur Piscinas & Spa ponemos a vuestra disposición a través de nuestro formulario de contacto , por teléfono o visitando nuestra tienda virtual de todos los productos necesarios para el correcto mantenimiento de su piscina y al mejor precio.

Además se lo llevamos a casa de forma totalmente gratuita.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas & Spa.

Azur Piscinas y Spa.

Mantenimiento a medida.

Leer más
Luis FernándezDisfrutar más la piscina durante el confinamiento

Cloro para piscinas de liner sin sulfato de cobre .

14 de abril de 2020

 

Cloro para piscinas de Liner sin sulfato de cobre .

Cloro para piscinas de Liner sin sulfato de cobre .

 

Cloro para piscinas de Liner sin sulfato de cobre .Sin sulfato de cobre. Pastilla 20 gr, contenido en Cloro> 86%, disolución lenta de 4 acciones:

Desinfección, Estabilizador de Cloro, Algicida y Floculante. Simple y práctico para el mantenimiento de su piscina.

Dosis: añadir 4 tabletas a la semana en skimmer o clorador flotante por cada 10 m3, o llenar el dosificador según su capacidad, mantener nivel de cloro entre 0,6 y 1,5 ppm..

Formato: 5 Kg

Lo más importante , en Azur Piscinas & Spa ponemos a su disposición una amplia gama de productos para el correcto mantenimiento de su piscina y spa al con lass mejores marcas y al mejor precio .

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas & Spa.

Cloro para piscinas de Liner sin sulfato de cobre .

Mantenimiento a medida.

Consejos:

Consejos de como cuidar de nuestras piscinas.En el artículo de hoy os daremos una serie de consejos esenciales de como cuidar de nuestras piscinas.

Tener una piscina en casa está muy bién, sin embargo, requiere atención y un mantenimiento que, en ocasiones, se nos antoja un poco complicado. Nos referimos a esos momentos en los que notamos que algo en nuestra piscina no va bien pero no tenemos muy claro a qué se debe el problema ni cómo solucionarlo.

En este artículo vamos a presentarte algunos problemas habituales en las piscinas y cómo puedes solucionarlos.

El agua de la piscina está sucia, turbia o verde.

Es uno de los problemas habituales en las piscinas y puede deberse a dos cosas: no ha habido suficiente tiempo de filtración para que el agua quede correctamente limpia o el pH del agua no es el adecuado.

En el primer caso hay que tener en cuenta que se necesitan entre 6 y 8 horas de filtración para que el agua de la piscina quede completamente limpia en verano. En el segundo caso, habría que revisar que el pH de la piscina esté dentro de los límites adecuados, que es entre 7.2 y 7.6.

Otra cosa muy distinta es que el agua de la piscina esté verde. En este caso, o el pH está muy alto (para lo que sería necesario revisar el mismo tanto si está alto o bajo), o falta cloro en el agua por lo que habría que hacer un pequeño análisis del cloro de la piscina, o han aparecido algas. En este último caso acabar con el problema es tan sencillo como realizar una cloración de choque y aumentar las horas de filtración por dos. Luego habría que prevenir de nuevo su aparición con un algicida.

 

La piscina tiene poco caudal de agua.

Esto puede deberse a que el filtro esté sucio u obstruido. En este caso habría que comprobar la presión del manómetro del filtro y hacer una limpieza y enjugado del filtro de la piscina.

Si no funciona habría que comprobar la arena: si está apelmazada y si no la encontramos compacta habría que cambiarla. Este proceso se debe hacer cada tres o cinco años, dependiendo del uso.

Otra posible causa es que el nivel del agua no sea el adecuado. Debe estar a la mitad de skimmer. Finalmente, puede deberse a que el prefiltro del motor se ha atascado, en cuyo caso simplemente hay que desatascarlo. Esto podrás averiguarlo fácilmente si ves que el manómetro no marca presión y el motor funciona pero no aspira.

Consejos de como cuidar de nuestras piscinas.

La piscina pierde agua.

Si la piscina pierde agua debe haber una fuga. En principio habría que analizar cuánta agua se pierde y en cuanto tiempo. ¿Cómo? Haciendo una marca en donde está el agua y esperando 24 horas sin reponer agua para ver a qué ritmo la está perdiendo. Si notamos una pérdida de unos 0.5-0.7 mm al día y estamos en verano, es normal. Es el ritmo que se calcula habitual de evaporación del agua en días muy calurosos. Si excede de esto, habrá que llamar al servicio técnico para que detecte dónde está la fuga.

Consejos de como cuidar de nuestras piscinas.

El motor de la piscina hace un ruido raro.

Este es uno de los problemas más habituales en las piscinas. Durante el invierno se aconseja mantener un ritmo de filtración de 1 hora u hora y media para evitar que el motor se agarrote. Sin embargo, muchos propietarios, por desconocimiento, durante el tiempo que no usan la piscina no realizan este pequeño gesto y llegada la temporada de volver a usar la piscina, al arrancar el motor se percibe un ruido extraño que nos indica que se ha agarrotado por falta de uso.

Para arreglarlo hay que lubricar el eje del ventilador con un aceite y darle varios giros con la mano. Hecho esto, arrancamos el motor y comprobamos si funciona correctamente.

Consejos de como cuidar de nuestras piscinas.

Estos son los problemas más habituales en las piscinas y sus posibles soluciones.

Si no has encontrado aquí ninguna solución a estos problemas o tienes otros distintos, lo aconsejable es que te pongas en contacto lo antes posible con un servicio técnico especializado para tratarlo a la mayor brevedad y salir de dudas con los consejos de un profesional.

En Azur Piscinas y Spa contamos con todo lo necesario para el correcto mantenimiento de tu piscina y Spa así como de un servicio técnico con gran experiencia para solucionar cualquier incidencia .

Disponemos de igual modo de una amplia gama de productos para el mantenimiento de vuestras piscinas de primeras marcas y con magníficos  precios.

Si tenéis alguna duda sobre cualquier cuestión relacionada con la piscina no dudéis en poneros en contacto con nosotros en los teléfonos de contacto 955 268 486 y al 674 121 408 o visitarnos en nuestra tienda.

Os atenderemos con sumo gusto.

 

 

Leer más
Luis FernándezCloro para piscinas de liner sin sulfato de cobre .

Reparto gratuito de productos químicos de piscinas

13 de abril de 2020

 

 

Reparto gratuito de productos químicos de piscinas .En nuestra tienda Online podrá encontrar todo tipo de productos químicos , accesorios, repuestos y las últimas novedades para el correcto mantenimiento de su piscina contando siempre con el asesoramiento de nuestro personal y al mejor precio.

Nuestro objetivo último es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndole nuestro equipo profesional para cubrir todas las necesidades relacionadas con su piscina.

Puede hacer sus pedidos a los teléfonos:

955 268 486        674 121 408

 

En horario de 10,00 a 2,00 y de 5,00 a 8,00 horas , a través de nuestro formulario de contacto o al correo : info@azurpiscinasyspa.es

 

En esta web puede informarse más detalladamente de todos los Productos y Servicios que ponemos a su disposición.

Confíe en profesionales , confíe en Azur Piscinas & Spa.

Tienda de Piscinas Online Azur Piscinas y Spa

Tienda de Piscinas Online Azur Piscinas y Spa

Consejos.

El motor es sin duda uno de los elementos más importantes de nuestra depuradora o filtración, el corazón de cada piscina, gracias al movimiento de agua que genera el motor podemos filtrar y clorar el agua de nuestra piscina.

Por ello debemos cuidar nuestro motor lo máximo posible y protegerlo de las inclemencias meteorológicas (inundaciones, humedades, lluvias,…..), así como realizarle un mantenimiento periódico necesario para su conservación.

A veces no resulta fácil proteger el motor (o bomba de piscina) de todo esto, por ello es bueno tomar una serie de precauciones e incluso seguir unos mantenimientos para que nuestra bomba no resulte dañada o inservible con el paso del tiempo:

Mantenimiento:


1ª) La Pintura:

Es la protección exterior que tienen todas las bombas de piscina, todas las pinturas que se utilizan en los motores tienen una capa «antióxido», con el fin de proteger la estructura de la bomba, se deberá revisar al menos 1 vez cada 4 años.


2º) Los Rodamientos:

Normalmente las bombas de piscina tiene dos rodamientos, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera, los cuales permiten el movimiento del inducido y con ello el funcionamiento de la turbina del motor.

No suelen fallar usualmente, pero con el paso del tiempo tienen un descaste; por ello se recomienda renovar los rodamientos 1 vez cada 4 o 6 años (Dependiendo del uso y del ambiente en el que funcione la bomba).


3º) El sello mecánico:

Se encuentra detrás de la turbina de la bomba, y no permite que entre el agua del circuito de filtración al inducido.

Se recomienda revisarla al menos 1 vez cada cuatro años; y, en caso de que observe un deterioro del muelle del sello substituirlo por uno nuevo.

4º) Turbina:
Permite el movimiento del agua a través de la bomba de su piscina, en caso de que la bomba haga un ruido o un zumbido muchas veces quiere indicar que la turbina de la bomba ha cogido un residuo y esta roza contra la pared.

En ese caso habrá que desmontar la bomba para limpiar la turbina; incluso esta piedra, en caso de que no se limpie, puede llegar a atrancarla totalmente.

En caso de que suceda esto recomendamos que se ponga en contacto con un profesional para que proceda su desatasco.

Técnicos de Piscinas en Sevilla

 

 

Otros.


5º) Condensador:

Es la ayuda al arranque de la bomba, este soporta todas las caídas y subidas de tensión, por ello se suele estropear bastante.

No es la pieza más cara de la bomba, pero es clave para conservar la integridad del inducido, pieza clave de la bomba de su piscina.


6º) El Prefiltro:

Es la zona de la bomba en seu piscina que esta en contacto directo con la suciedad del agua y protege que la misma no pase a la turbina de la bomba.

Es muy importante que el prefiltro de la bomba se encuentre perfectamente limpio, puesto que una obstrucción o la ausencia de limpieza en el mismo, puede provocar que se atasque la bomba .

Además puede producir una rotura del prefiltro; y como consecuencia, que se atasque la turbina de la bomba.

7º) Las Juntas:
Para ayudar la apertura de las bombas en la piscina, en caso de que no se abran se puede abrir momentáneamente una de las llaves de la bomba o incluso levantar la válvula selectora para que desaparezca esta «Depresión», que no nos permite abrir la bomba.

Azur Piscinas & Spa . Servicio Técnico.

Guía rápida , problema-solución:

La tapa de la bomba no se abre o está muy recia:
Con el paso del tiempo las juntas del motor se pueden llegar a secar por la acción de los productos químicos y a perder lubricación.

Por ello aconsejamos de vez el cuando humedecer la junta de la bomba con Vaselina o Silicona para Juntas.

El motor hace ruído mientras funciona:
La causa puede deberse a que la turbina se atascara con residuos o los rodamientos estén atrancados.

El motor no anda y suena un ruido mudo:
O el condensador de la bomba se ha roto o bien el sello mecánico ha fallado, también puede deberse a que  la bomba se halla atrancado con una piedra.

Sale agua por debajo del motor:
El sello mecánico se ha roto y con el seguramente el rodamiento, apague el automático y llame rápidamente al S.A.T.

En nuestra tienda Online podrá encontrar todo tipo de productos químicos , accesorios, repuestos y las últimas novedades para el correcto mantenimiento de su piscina contando siempre con el asesoramiento de nuestro personal y al mejor precio.

Nuestro objetivo último es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndole nuestro equipo profesional para cubrir todas las necesidades relacionadas con su piscina.

En esta web puede informarse más detalladamente de todos los Productos y Servicios que ponemos a su disposición.

Confíe en profesionales , confíe en Azur Piscinas & Spa.

 

Azur Piscinas y Spa.

Mantenimiento a medida.

 

 

 

Leer más
Luis FernándezReparto gratuito de productos químicos de piscinas

Agua pura y cristalina eXO® iQ de Zodiac

11 de abril de 2020

Agua pura y cristalina eXO® iQ de Zodiac

Agua pura y cristalina eXO® iQ de Zodiac . El control de la calidad del agua está centralizado en una interfaz única: pH, cloración, gestión de equipos adicionales (bomba de filtración, iluminación, etc.).

Lo más importante :

Tranquilidad

Gracias a su electrodo de larga duración y a sus sensores de alta calidad, la solución eXO® le garantiza en todo momento una calidad del agua óptima. Como prueba de su fiabilidad, el clorador tiene una garantía incondicional de 3 años(1).

(1) 3 años de garantía incondicional (equipo), 2 años (sonda de pH), 1 año (sonda Redox).

Control todo en uno

El control de la calidad del agua está centralizado en una interfaz única: pH, cloración, gestión de equipos adicionales (bomba de filtración, iluminación, etc.).

Ficha técnica

 ¿Para qué tipo de piscinas?

 

 MODELOS iQ 10  iQ 18  iQ 22  iQ 35
Volumen de agua tratada (clima cálido, filtración 12h/día)  40 m³
70 m³
 100 m³
150 m³
Producción de cloro nominal 10 g/h  18 g/h 22 g/h 35 g/h

 

Además :

Descripción :

Interfaz usuario : Pantalla LCD retroiluminada 4 líneas

Modo(s) de funcionamiento : Normal, Boost (100 %), Low (modo cubierta ajustable de 0 a 30 %)

Control de equipos : Bombas de filtración de velocidad simple o de velocidad variable Zodiac. 2 equipamientos adicionales: (iluminación, bomba de presión…)

Inversión de polaridad : Sí, desde 2 a 8h (ajuste de fábrica= 5h)

Tasa de sal recomendada : 4 g/L – 3,3 g/L mínimo

Seguridad : 

– Sonda de temperatura: reducción de la producción en caso de agua fría para proteger el electrodo

– Indicador ‘Falta de sal’: reducción de la producción para proteger al electrodo

– Indicador ‘Falta de caudal’: interrupción automática de la producción cuando las condiciones no son ideales

– Detector de caudal mecánico

Características Técnicas

Duración de la vida de la célula 10.000 h (placas de titanio, tratamiento en rutenio SC6)
Fuente de alimentación 195 W / 110-240 VAC / 50-60 Hz
Caudal mínimo (necesario para purgar el aire de la célula) 5 m³ / h
Caudal máximo (limitado por las pérdidas de carga de la instalación) 18 m³/h (Bypass obligatori para caudales superiores)
Presión máxima autorizada en la célula 2.75 bar (KPa)
Temperatura máxima del agua 40 °C
Temperatura mínima del agua 5 °C
Longitud del cable alimentación – célula 1,8 m
Índice de protección IP43
Dimensiones de la célula (L x An x Al) 32 x 13,5 x 11 cm
Dimensiones de la unidad de control (L x An x Al) 32 x 37 x 12 cm
*En buenas condiciones de uso

Garantía

Garantía incondicional de 3 años

Accesorios incluidos:
– Kit fijación mural
– Detector de caudal
– Reductores para encolar
– Kit sensores de temperatura

Productos asociados:
– Módulo pH link
– Módulo Dual Link

eXO® iQ
Azur Piscinas y Spa.

Mantenimiento a medida.

Leer más
Luis FernándezAgua pura y cristalina eXO® iQ de Zodiac

Tienda de Piscinas Online Azur Piscinas y Spa

8 de abril de 2020

"<yoastmark

Tienda de Piscinas Online Azur Piscinas y Spa .

En nuestra tienda Online ,TIENDA, podrá encontrar todo tipo de productos químicos , accesorios, repuestos y las últimas novedades para el correcto mantenimiento de su piscina contando siempre con el asesoramiento de nuestro personal y al mejor precio y se lo enviamos a domicilio sin cargo.

 

Lo más importante , nuestro objetivo último es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndole nuestro equipo profesional para cubrir todas las necesidades relacionadas con su piscina.

 

Además en esta web puede informarse más detalladamente de todos los Productos y Servicios que ponemos a su disposición.

 

Confíe en profesionales , confíe en Azur Piscinas & Spa.

 

"<yoastmark

Consejos.

El motor es sin duda uno de los elementos más importantes de nuestra depuradora o filtración, el corazón de cada piscina, gracias al movimiento de agua que genera el motor podemos filtrar y clorar el agua de nuestra piscina.

Por ello debemos cuidar nuestro motor lo máximo posible y protegerlo de las inclemencias meteorológicas (inundaciones, humedades, lluvias,…..), así como realizarle un mantenimiento periódico necesario para su conservación.

A veces no resulta fácil proteger el motor (o bomba de piscina) de todo esto, por ello es bueno tomar una serie de precauciones e incluso seguir unos mantenimientos para que nuestra bomba no resulte dañada o inservible con el paso del tiempo:

Mantenimiento:


1ª) La Pintura:

Es la protección exterior que tienen todas las bombas de piscina, todas las pinturas que se utilizan en los motores tienen una capa «antióxido», con el fin de proteger la estructura de la bomba, se deberá revisar al menos 1 vez cada 4 años.


2º) Los Rodamientos:

Normalmente las bombas de piscina tiene dos rodamientos, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera, los cuales permiten el movimiento del inducido y con ello el funcionamiento de la turbina del motor.

No suelen fallar usualmente, pero con el paso del tiempo tienen un descaste; por ello se recomienda renovar los rodamientos 1 vez cada 4 o 6 años (Dependiendo del uso y del ambiente en el que funcione la bomba).


3º) El sello mecánico:

Se encuentra detrás de la turbina de la bomba, y no permite que entre el agua del circuito de filtración al inducido.

Se recomienda revisarla al menos 1 vez cada cuatro años; y, en caso de que observe un deterioro del muelle del sello substituirlo por uno nuevo.

4º) Turbina:
Permite el movimiento del agua a través de la bomba de su piscina, en caso de que la bomba haga un ruido o un zumbido muchas veces quiere indicar que la turbina de la bomba ha cogido un residuo y esta roza contra la pared.

En ese caso habrá que desmontar la bomba para limpiar la turbina; incluso esta piedra, en caso de que no se limpie, puede llegar a atrancarla totalmente.

En caso de que suceda esto recomendamos que se ponga en contacto con un profesional para que proceda su desatasco.

Técnicos de Piscina en Sevilla

Otros.


5º) Condensador:

Es la ayuda al arranque de la bomba, este soporta todas las caídas y subidas de tensión, por ello se suele estropear bastante.

No es la pieza más cara de la bomba, pero es clave para conservar la integridad del inducido, pieza clave de la bomba de su piscina.

 

 


6º) El Prefiltro:

Es la zona de la bomba en seu piscina que esta en contacto directo con la suciedad del agua y protege que la misma no pase a la turbina de la bomba.

Es muy importante que el prefiltro de la bomba se encuentre perfectamente limpio, puesto que una obstrucción o la ausencia de limpieza en el mismo, puede provocar que se atasque la bomba .

Además puede producir una rotura del prefiltro; y como consecuencia, que se atasque la turbina de la bomba.

7º) Las Juntas:
Para ayudar la apertura de las bombas en la piscina, en caso de que no se abran se puede abrir momentáneamente una de las llaves de la bomba o incluso levantar la válvula selectora para que desaparezca esta «Depresión», que no nos permite abrir la bomba.

Azur Piscinas & Spa . Servicio Técnico.

Guía rápida , problema-solución:

 

La tapa de la bomba no se abre o está muy recia:
Con el paso del tiempo las juntas del motor se pueden llegar a secar por la acción de los productos químicos y a perder lubricación.

Por ello aconsejamos de vez el cuando humedecer la junta de la bomba con Vaselina o Silicona para Juntas.

El motor hace ruído mientras funciona:
La causa puede deberse a que la turbina se atascara con residuos o los rodamientos estén atrancados.

El motor no anda y suena un ruido mudo:
O el condensador de la bomba se ha roto o bien el sello mecánico ha fallado, también puede deberse a que  la bomba se halla atrancado con una piedra.

Sale agua por debajo del motor:
El sello mecánico se ha roto y con el seguramente el rodamiento, apague el automático y llame rápidamente al servicio técnico.

 

"<yoastmark

 

 

Leer más
Luis FernándezTienda de Piscinas Online Azur Piscinas y Spa

URGENCIAS SERVICIO TÉCNICO

25 de marzo de 2020
URGENCIAS SERVICIO TÉCNICO

URGENCIAS SERVICIO TÉCNICO . En cumplimiento con el Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de Marzo  emitido por el Gobierno, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19 , informa a todos sus clientes:

Permaneceremos activos a través de  :

Correo electrónico.   info@azurpiscinasyspa.es

URGENCIAS

                         WhatsApp y Teléfono         

607.981.700

AVISOS  URGENTES DE SERVICIO TÉCNICO
en el horario :

De 10,00  a 14,00 y  17,00 a 20,00 horas.

Le recordamos que pueden hacer sus compras de productos químicos y accesorios a través de nuestra Web en TIENDA.

Agradecemos su confianza ,disculpen las molestias.

URGENCIAS SERVICIO TÉCNICO AZUR PISCINAS Y SPA.

Consejos:

Coronavirus: Estos son los consejos de la OMS para evitar el contagio

Lavarse las manos y mantener una distancia social de un metro, recomendaciones fundamentales.

Las mascarillas se agotaron en las farmacias, pero la realidad es que ninguna autoridad sanitaria las recomienda en sus medidas de protección básicas para la población general, ya que es un método insuficiente si no va acompañado de otras pautas. Aquí van las recomendaciones básicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio:

-LAVADO DE MANOS FRECUENTE

Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol. Estas dos acciones matan el virus si está en tus manos.

-TOSER CON EL CODO FLEXIONADO

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable que debes tirar inmediatamente. Después, lávate las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol. De este modo evitas la propagación de los virus, ya que las manos pueden contaminar los objetos o las personas a las que toques.

-AL MENOS UN METRO DE DISTANCIA SOCIAL

Mantén al menos 1 metro (3 pies) de distancia con las demás personas, particularmente con aquellas que tosen, estornudan y tienen fiebre. Cuando se tose o estornuda, se proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si estás demasiado cerca, puedes inhalarlo.

-EVITA TOCARTE LOS OJOS, LA NARIZ Y LA BOCA

Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si te tocas los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a ti mismo.

-ATENCIÓN MÉDICA PRECOZ

Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar y has viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si has tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde esas zonas, indícaselo a tu médico.

-EVITA EL CONTACTO CON ANIMALES EN EL MERCADO

Lo más importante , lávate periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evita tocarte los ojos, la nariz o la boca con las manos, y el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.

Evita estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos). También el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.

Además:

 

-EVITA COMER ANIMALES CRUDOS O POCO COCINADOS

Además de cocinar bien los alimentos de origen animal, debes tener especial cuidado con la manipulación de productos crudos a fin de evitar la contaminación cruzada.

– MASCARILLAS, ¿SIRVEN DE ALGO?

La OMS solo contempla el uso de la mascarilla en personas con tos y estornudos para evitar la propagación del virus.

En personas sanas, solo si van a atender a alguien enfermo. Recuerda además que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.

URGENCIAS SERVICIO TÉCNICO .
Azur Piscinas y Spa.

Mantenimiento a medida.

Leer más
Luis FernándezURGENCIAS SERVICIO TÉCNICO

Cambio de arena o vidrio de piscinas en Sevilla.

24 de marzo de 2020

Cambio de arena o vidrio de piscinas en Sevilla.

mantenimiento, cambio y reposición de arena en filtro de piscina

 

Cambio de arena o vidrio de piscinas en Sevilla.Teniendo en cuenta que prácticamente la mayoría de los usuarios de piscinas usan filtro de arena para las tareas de filtración del agua de su piscina, conviene hacer este artículo con toda la información útil en las tareas que conlleva tener que realizar al disponer de un filtro de arena para piscina.

La misión de la arena del filtro es la de retener la suciedad del agua de la piscina cuando ésta pasa por el filtro gracias al poder filtrante que tiene la arena cuando el agua pasa a presión por ésta.

Cómo ya hemos comentado en artículos anterior la bomba de la piscina debe ir en armonía con las cualidades del filtro para que el agua entre a una presión correcta en el filtro.

Para que la filtración sea lo más eficiente posible debemos asegurarnos de que el filtro se encuentra siempre en las mejores condiciones en cuanto cantidad, calidad y limpieza de la arena del filtro .

 

Carga inicial del filtro de arena de piscina

Cuando instalamos un filtro de arena para piscina nuevo, debemos asegurarnos de que la carga de arena es la correcta para que el filtro funcione de forma eficiente en su labor de filtración.

Esta cantidad de arena que requiere la carga del filtro viene indicada por el fabricante y esta información puede encontrarse bien en alguna etiqueta o pegatina en alguna de las partes externas del filtro, o bien puedes buscar dicha información por Internet buscando las características técnicas del filtro en cuestión.

Tenemos que tener en cuenta que la carga de arena variará dependiendo del caudal del filtro, por lo tanto no nos vale con buscar la información sobre el modelo de filtro que tenemos, sino que también debemos tener en cuenta el caudal del filtro.

Normalmente nos suministran todos los caudales del modelo en una tabla donde podemos observar que carga de arena lleva cada uno de los modelos.

Es importante que el filtro tenga la carga recomendada por el fabricante, aunque si tiene algo menos no será un problema grande, ya que se prevé que el filtro, con los sucesivos usos posteriores, irá perdiendo poco a poco carga de arena.

Por lo tanto, podremos ir añadiendo algo de arena con el paso del tiempo, aunque esto no será un motivo para evitar el reemplazo de la arena del filtro.

Más adelante veremos como hacer la carga del filtro.

 

Revisión y cambio de la arena del filtro de piscina

Revisar el estado de la arena del filtro de nuestra piscina nos dará motivos o no para realizar el cambio de la arena.

Normalmente esta revisión deberemos hacerla cada 3 años aproximadamente, que es cuando se suele cambiar la arena del filtro para que podamos obtener un rendimiento óptimo en nuestro sistema de filtración.

La arena, con el paso del tiempo y sobre todo con el uso de filtración, va perdiendo capacidad debido a que su superficie se desgasta .

Además se pierde cantidad de arena.

Por ello podemos hacer una revisión visual y de tacto fácilmente retirando la tapa superior del filtro y cerrando las llaves de entrada de agua al filtro. Si observamos que la arena tiene una forma pastosa y que al tacto no tiene sensación de fineza y soltura, deberemos cambiar dicha arena.

Si la arena no tiene un estado muy deteriorado, pero el nivel de arena ha bajado, siempre podemos añadir un poco de arena para mejorar sus prestaciones y alargar un poco el cambio total de las arenas del filtro, como ya hemos comentado, añadir arena no nos evita el cambio periódico de la arena ya que la que queda en el filtro seguirá su desgaste normalmente.

¿Cómo hacer la carga de un filtro de arena de piscina?

La carga de arena la debemos hacer en caso de carga inicial del filtro de arena o como parte de la sustitución de la arena del filtro de la piscina.

Primero -> El primer paso que debemos llevar a cabo es el de desconectar la bomba y cerrar las llaves de entrada al filtro para evitar que nos entre agua al mismo durante la tarea de carga del filtro.

Segundo -> Una vez hecho esto, debemos eliminar el agua que pueda quedar dentro del filtro para facilitarnos la tarea de extracción de arena (si procede) y la carga de la nueva arena para el filtro.

Para ello los filtro suelen llevar una válvula de escape en la parte inferior del filtro que suele venir provista de algún tornillo, que sacándolo, nos permitirá desaguar al filtro por la parte inferior.

En caso de no contar con esta válvula u orificio de salida inferior, podemos vaciar en parte el filtro mediante la posición de “vaciado” en la válvula selectora.

Tercero -> El siguiente paso es el de retirar la tapa superior del filtro, no suele ser muy difícil realizar esta acción, simplemente consiste en retirar los tornillos y posiblemente en realizar algún acción de giro para poder retirar dicha tapa y acceder al interior del filtro para realizar las acciones que necesitamos.

Cuarto -> Normalmente, lo primero que nos encontraremos serán un sistema central en el filtro, compuesto de un tubo que en la boca tiene un pequeño dispositivo. Este dispositivo es un difusor de agua y al retirarlo, quedará un hueco correspondiente al tubo, el cual deberemos tapar para evitar que caiga arena por este orificio. Este tapado se puede hacer fácilmente con una bolsa de plástico bien fijada para asegurarnos que no queda ninguna parte descubierta.

Quinto -> Ya tenemos vía libre para retirar la arena (si la hubiese al hacer un cambio de arena) y poder hacer el llenado de arena nueva. Si fuese necesario podemos ayudarnos de un aspirador profesional o bien cualquier otra herramienta improvisada para la ocasión que nos haga la tarea relativamente cómoda. Un recipiente manejable (o incluso el culo de una botella de plástico) puede sernos útil para retirar la arena.

Sexto -> Con el filtro vacío, procedemos al llenado del filtro.

Los arena para filtros de piscina suele venir en sacos de 25 Kg, por lo tanto, tendremos que calcular cuantos sacos necesitamos y tenerlos a mano para vaciarlos dentro del filtro.

El vaciado de las primeras cantidades de arena se debe de hacer con delicadeza para no dañar el filtro.

Un buen truco para ello es llenar la parte inferior del filtro con agua e ir vaciando poco a poco los primeros kilos de arena, esto amortiguará el impacto y evitará daños al filtro.

Conforme asiente la arena, podremos ir vaciando de forma más rápida.

¡Compra ahora arena de sílex para piscina al mejor precio!

Tienda de Piscinas en Sevilla.

Séptimo -> Es importante que no queden montañas de arena dentro del filtro, por ello, deberemos dejar la arena dentro del filtro con una forma aplanada y uniforme. También es importante limpiar las ranuras de la tapa superior para asegurarnos que no quedan restos de arena que puedan dificultar un correcto cierre de la tapa.

Octavo -> Una vez hecho estas dos comprobaciones, quitamos el plástico del tubo central, colocamos el difusor de nuevo y colocamos la tapa del filtro de la misma forma que retiramos en los primeros pasos.

Noveno -> Antes de usar la nueva arena, hacemos un lavado y enjuague de las arenas del filtro para limpiar los restos de polvo de la arena y poder tenerla en las mejores condiciones de filtración.

¿No sabes hacer el lavado y enjuague de las arenas del fitro?.

No te preocupes, te lo explicamos en la siguiente sección relativa al mantenimiento de la arena del filtro.

 

 

Mantenimiento, lavado y enjuague de las arenas del filtro de piscina

Para mantener la arena del filtro de piscina en las mejores condiciones de filtración debemos hacer periódicamente un lavado y enjuague de las arenas del filtro.

Un indicativo de que la arena está sucia puede ser que la aguja de la presión está desplazada hacia la zona roja que indica presión alta en el filtro.

Esta tarea podemos hacerla una vez a la semana o cada dos semanas, según el uso de la piscina y su sistema de filtración.

Para hacer esta tarea de lavado de las arenas del filtro debemos primero desconectar la corriente para evitar que la bomba esté en funcionamiento.

Colocaremos las llaves de paso del agua correctamente, esto es, sumidero y retorno abiertas. Una vez hecho esto ponemos la válvula selectora del filtro en lavado.

Si estamos ya en esta situación, encendemos la bomba y dejamos actuar unos minutos.

Pasado este tiempo podemos observar que la presión del filtro ha bajado y ya podemos concluir el lavado parando la bomba.

Si tenemos acceso visual al tubo de desagüe, vamos a observar como el agua cada vez sale más limpia.

Siempre que hagamos un lavado de las arenas del filtro, debemos hacer un enjuague para eliminar los restos de suciedad.

Para ello ponemos la válvula selectora en enjuague (dejando las llaves de paso en la misma posición que para el lavado).

Conectamos la bomba de nuevo algo más de medio minuto para que el agua pase por todos los conductos y retire la suciedad.

Para completar el lavado de toda la instalación de filtración, ponemos la válvula selectora en filtración

Volvemos a conectar la bomba medio minuto para limpiar también los conductos que van hacia la piscina y así evitar que la suciedad vaya al vaso de la piscina.

Una vez realizado todo esto, volvemos a dejar las llaves de paso como estaban y dejamos que la filtración se haga normalmente.

Confía en preofesionales , confía en Azur Piscinas & Spa.

 

Leer más
Luis FernándezCambio de arena o vidrio de piscinas en Sevilla.

ALARMA COVID 19 AZUR PISCINAS Y SPA.

10 de marzo de 2020

Alarma COVID 19 Azur Piscinas y Spa , en cumplimiento con el RD de la declaración de Estado de Alarma emitido por el Gobierno, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19 , informa a todos sus clientes:

Permaneceremos activos a través de los canales de venta :

Correo electrónico.   info@azurpiscinasyspa.es

WhatsApp.                 607.981.700

Teléfono .                   607.981.700

Urgencias.                  607.981.700

Hasta nueva infomación estaremos atendiendo los pedidos y avisos del Servicio Técnico en estos canales en el horario :

De 10,00  a 14,00 y  17,00 a 20,00 horas.

 

Seguiremos realizando el servicio de reparto a domicilio sin coste.

 

 

Agradecemos su confianza ,disculpen las molestias.

Azur Piscinas y Spa.
                                             Mantenimiento a medida.

Consejos:

Coronavirus: Estos son los consejos de la OMS para evitar el contagio

Lavarse las manos y mantener una distancia social de un metro, recomendaciones fundamentales.

Las mascarillas se agotaron en las farmacias, pero la realidad es que ninguna autoridad sanitaria las recomienda en sus medidas de protección básicas para la población general, ya que es un método insuficiente si no va acompañado de otras pautas. Aquí van las recomendaciones básicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio:

-LAVADO DE MANOS FRECUENTE

Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol. Estas dos acciones matan el virus si está en tus manos.

-TOSER CON EL CODO FLEXIONADO

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable que debes tirar inmediatamente. Después, lávate las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol. De este modo evitas la propagación de los virus, ya que las manos pueden contaminar los objetos o las personas a las que toques.

-AL MENOS UN METRO DE DISTANCIA SOCIAL

Mantén al menos 1 metro (3 pies) de distancia con las demás personas, particularmente con aquellas que tosen, estornudan y tienen fiebre. Cuando se tose o estornuda, se proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si estás demasiado cerca, puedes inhalarlo.

-EVITA TOCARTE LOS OJOS, LA NARIZ Y LA BOCA

Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si te tocas los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a ti mismo.

-ATENCIÓN MÉDICA PRECOZ

Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar y has viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si has tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde esas zonas, indícaselo a tu médico.

-EVITA EL CONTACTO CON ANIMALES EN EL MERCADO

Lo más importante , lávate periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evita tocarte los ojos, la nariz o la boca con las manos, y el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.

Evita estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos). También el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.

Además:

-EVITA COMER ANIMALES CRUDOS O POCO COCINADOS

Además de cocinar bien los alimentos de origen animal, debes tener especial cuidado con la manipulación de productos crudos a fin de evitar la contaminación cruzada.

– MASCARILLAS, ¿SIRVEN DE ALGO?

La OMS solo contempla el uso de la mascarilla en personas con tos y estornudos para evitar la propagación del virus.

En personas sanas, solo si van a atender a alguien enfermo. Recuerda además que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón

Leer más
Luis FernándezALARMA COVID 19 AZUR PISCINAS Y SPA.

CAMBIO DE ARENA DE FILTROS EN SEVILLA.

6 de marzo de 2020

Generalmente es conveniente renovar:

CAMBIO DE ARENA DE FILTROS EN SEVILLA.La arena del filtro cada 3 ó 4 años. En caso que utilice tratamientos químicos con sulfato de cobre (pastillas multiacción) sería aconsejable hacerlo cada 2 años.
En todo caso lo primero que debería hacer es asegurarse del modelo y de las especificaciones de su filtro para ver cuanta arena necesita reponer.
Si por ejemplo su piscina es de 48m3, suponemos que el filtro debe ser de alrededor a los 14m3/h.

Los modelos de estas capacidades funcionan con unas cargas de 100 a 150Kg de arena.

Cómo y cuándo cambiar la arena de la depuradora

A continuación le ponemos un ejemplo de cargas de arena en función de la capacidad del filtro. Es conveniente verifique qué carga necesita su modelo de filtro concreto en el manual de instrucciones o contactando directamente con el fabricante de su filtro.

 

Filtro de arena
ver saunas
Saco de arena para filtro piscina

Estas cifras varían en función del modelo y fabricante de cada filtro.

Una vez aclarada esta cuestión, volvamos a la labor que ahora nos atañe:

La labor de sustituir la arena del filtro no es del todo sencilla, y se puede complicar más o menos en función del modelo concreto de su filtro. En caso que no esté seguro de cómo realizar esta tarea le recomendamos contacte con un profesional.

En caso que se decida a hacerlo usted mismo.

Orientatívamente el procedimiento a seguir sería el siguiente:

  1. Cerrar el paso del agua a través del conducto que sale del skimmer y de la válvula de retorno cerrando todas llaves y poniendo la palanca selectora en posición de ‘CERRADO’. Si no dispone de vávula en la tubería de retorno sería necesario bajar el nivel del agua por debajo de los impulsores (chorros de donde sale agua hacia la piscina).
  2. Vaciar el filtro de agua quitando el tapón de rosca que generalmente tienen los filtros en la base.
  3. Desmontar tapa del filtro. Generalmente los filtros poseen una tapa lateral o superior desde donde accederemos al interior donde se encuentra la arena. en algunos casos la misma válvula selectora o cabezal hace de tapa.
  4. Taponar la tubería de difusión con un trapo o esponja para asegurarnos que no le entra arena.
  5. Sacar la arena del filtro, puede ayudarse con un cazo. Podrá observar que en el fondo se encuentran ‘las crepinas’, pequeños filtros situados en la base del filtro, tenga mucho cuidado para no dañarlos al acabar de sacar la arena.
  6. Enjuagar el interior del filtro mediante una manguera para eliminar posibles restos de arena que puedan quedar incrustados en la base.
  7. Revisar las crepinas, con el filtro una vez vaciado de arena y agua puede desenroscar las crepinas y comprobar en que estado se encuentran. Es recomendable sustituirlas cada dos cambios de arena generalmente.
  8. Llenar el filtro de arena nueva con la carga específica de su modelo. Muy importante taponar la tubería de dentro con algún trapo o plástico. El tapón de la base debe estar cerrado.
  9. Cerrar la tapa del filtro, asegúrese que no queda arena en la junta de la tapa, ya que podría generar escapes de agua. En caso que la junta estuviera reseca se puede lubricar con vaselina neutra. No usar “producto multiusos”.
  10. Abrir el paso de agua e iniciar la secuencia: ‘Enjuague’ durante 30 segundos y luego ‘Lavado’ durante 5 minutos. Repetir la secuencia hasta observar que sale el agua limpia.
  11. Ahora sí, ya podemos volver a poner el filtro en modo Filtración.
Posiciones de la llave del filtro

¡Si todo ha ido correctamente ya disponemos de filtro con arena nueva por 2, 3 ó 5 años más!

Confíe en profesionales , confíe en Azur Piscinas & Spa.

Azur Piscinas y Spa.
Mantenimiento a medida.
Leer más
Luis FernándezCAMBIO DE ARENA DE FILTROS EN SEVILLA.

Técnicos de Piscinas en Sevilla.

10 de febrero de 2020
Técnicos de Piscinas en Sevilla.

Técnicos de Piscina en Sevilla. En AZUR PISCINAS & SPA hemos adoptado un compromiso de calidad con nuestros clientes, con el fin de garantizar siempre un servicio acorde a cada consulta o incidencia.

Técnicos de Piscinas en Sevilla .Realizamos el mantenimiento y servicio técnico de piscinas tanto privadas, públicas y de uso colectivo. Contamos con un equipo propio de profesionales con una gran experiencia para resolver cualquier problema que se pueda plantear.

Técnicos de Piscinas en Sevilla

Nuestros técnicos especializados en el tratamiento de aguas y el mantenimiento de todos tipo de piscinas y spa, atenderán cualquier tipo de consulta, aportando siempre la solución más optima para el tipo de incidencia o problema que pueda encontrar.

Contacte con nosotros a través de nuestros formulario web para ampliar esta información o plantar cualquier tipo de consulta.

Consejos:

El motor es sin duda uno de los elementos más importantes de nuestra depuradora o filtración, el corazón de cada piscina, gracias al movimiento de agua que genera el motor podemos filtrar y clorar el agua de nuestra piscina.

Por ello debemos cuidar nuestro motor lo máximo posible y protegerlo de las inclemencias meteorológicas (inundaciones, humedades, lluvias,…..), así como realizarle un mantenimiento periódico necesario para su conservación.

A veces no resulta fácil proteger el motor (o bomba de piscina) de todo esto, por ello es bueno tomar una serie de precauciones e incluso seguir unos mantenimientos para que nuestra bomba no resulte dañada o inservible con el paso del tiempo:

Mantenimiento:


1ª) La Pintura:

Es la protección exterior que tienen todas las bombas de piscina, todas las pinturas que se utilizan en los motores tienen una capa «antióxido», con el fin de proteger la estructura de la bomba, se deberá revisar al menos 1 vez cada 4 años.


2º) Los Rodamientos:

Normalmente las bombas de piscina tiene dos rodamientos, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera, los cuales permiten el movimiento del inducido y con ello el funcionamiento de la turbina del motor.


No suelen fallar usualmente, pero con el paso del tiempo tienen un descaste; por ello se recomienda renovar los rodamientos 1 vez cada 4 o 6 años (Dependiendo del uso y del ambiente en el que funcione la bomba).


3º) El sello mecánico:

Se encuentra detrás de la turbina de la bomba, y no permite que entre el agua del circuito de filtración al inducido.

Se recomienda revisarla al menos 1 vez cada cuatro años; y, en caso de que observe un deterioro del muelle del sello substituirlo por uno nuevo.

4º) Turbina:
Permite el movimiento del agua a través de la bomba de su piscina, en caso de que la bomba haga un ruido o un zumbido muchas veces quiere indicar que la turbina de la bomba ha cogido un residuo y esta roza contra la pared.

En ese caso habrá que desmontar la bomba para limpiar la turbina; incluso esta piedra, en caso de que no se limpie, puede llegar a atrancarla totalmente.

En caso de que suceda esto recomendamos que se ponga en contacto con un profesional para que proceda su desatasco.

Técnicos de Piscina en Sevilla

Otros.


5º) Condensador:

Es la ayuda al arranque de la bomba, este soporta todas las caídas y subidas de tensión, por ello se suele estropear bastante.

No es la pieza más cara de la bomba, pero es clave para conservar la integridad del inducido, pieza clave de la bomba de su piscina.


6º) El Prefiltro:

Es la zona de la bomba en seu piscina que esta en contacto directo con la suciedad del agua y protege que la misma no pase a la turbina de la bomba.

Es muy importante que el prefiltro de la bomba se encuentre perfectamente limpio, puesto que una obstrucción o la ausencia de limpieza en el mismo, puede provocar que se atasque la bomba .

Además puede producir una rotura del prefiltro; y como consecuencia, que se atasque la turbina de la bomba.

7º) Las Juntas:
Para ayudar la apertura de las bombas en la piscina, en caso de que no se abran se puede abrir momentáneamente una de las llaves de la bomba o incluso levantar la válvula selectora para que desaparezca esta «Depresión», que no nos permite abrir la bomba.

Azur Piscinas & Spa . Servicio Técnico.

Guía rápida , problema-solución:

La tapa de la bomba no se abre o está muy recia:
Con el paso del tiempo las juntas del motor se pueden llegar a secar por la acción de los productos químicos y a perder lubricación.

Por ello aconsejamos de vez el cuando humedecer la junta de la bomba con Vaselina o Silicona para Juntas.

El motor hace ruído mientras funciona:
La causa puede deberse a que la turbina se atascara con residuos o los rodamientos estén atrancados.

El motor no anda y suena un ruido mudo:
O el condensador de la bomba se ha roto o bien el sello mecánico ha fallado, también puede deberse a que  la bomba se halla atrancado con una piedra.

Sale agua por debajo del motor:
El sello mecánico se ha roto y con el seguramente el rodamiento, apague el automático y llame rápidamente al S.A.T.

Leer más
Luis FernándezTécnicos de Piscinas en Sevilla.