Noticias

TIENDA DE PISCINAS EN MONTEQUINTO

21 de agosto de 2019
Tienda de Piscinas en Montequinto
Tienda de Piscinas en Montequinto

Tienda de Piscinas en Montequinto.

En AZUR PISCINAS & SPA Servicio Técnico de Piscinas en Montequinto hemos adoptado un compromiso de calidad con nuestros clientes, con el fin de garantizar siempre un servicio acorde a cada consulta o incidencia.

Realizamos el mantenimiento y servicio técnico de piscinas tanto privadas, públicas y de uso colectivo.

Contamos con un equipo propio de profesionales con una gran experiencia para resolver cualquier problema que se le pueda plantear.

Nuestros técnicos están altamente especializados en el tratamiento de aguas y el mantenimiento de todos tipo de piscinas y spa.

Le atenderemos cualquier tipo de consulta, aportando siempre la solución más adecuada a la incidencia o problema que pueda tener su piscina.

Consejos :

Pasos a seguir:

Antes de nada, cabe destacar que para llevar a cabo el mantenimiento de una piscina y de su agua podemos optar por contratar los servicios de una empresa de mantenimiento y limpieza u optar por hacerlo nosotros mismos, con los productos y herramientas adecuados.

Asimismo, deberás saber que el mantenimiento de la piscina debe realizarse durante todo el año, independientemente de que se esté utilizando o no la piscina.

Incluso en invierno deben tenerse en cuenta algunas consideraciones que puedes ver en nuestro artículo cómo mantener la piscina en invierno.

Uno de los tratamientos más usados para mantener la piscina en perfecto estado es a partir de productos químicos, que desinfectarán y conservarán el agua en óptimas condiciones de limpieza.

De esta forma, deberás asegurarte de que los niveles de pH del agua (valor de acidez o alcalinidad) sean los adecuados, para así evitar la proliferación de algas o que se causen daños en las instalaciones.

Para ello, deberás usar un controlador de pH y mantener el nivel entre el 7 y el 7’8.

Asimismo, el cloro será te ayudará a mantener la piscina con el agua limpia y transparente, así como libre de microorganismos.

Productos:

A pesar de que la cantidad de cloro a diluir está en función de muchos parámetros (tamaño, calor, lluvia, etc.), a modo orientativo podríamos decir que bastará con diluir 20 gramos de cloro por cada 15 metros cúbicos de agua, cada cinco o seis días.6

Los algicidas podrán ayudarte a prevenir la aparición de estas plantas acuáticas que tan desagradables resultan en las piscinas.

También deberás controlar la dureza de calcio, para evitar que el agua se vuelva corrosiva si está muy baja en calcio o que se formen escamas en caso de tener demasiado calcio.

Por otro lado, debes mantener limpia la bolsa del skimmer para garantizar la circulación del agua fresca, así como también deberás retirar las hojas o cualquier tipo de suciedad que haya caído a la piscina, ayudándote de una red.

Además de hacer mantenimiento del agua de la piscina, será necesario el cuidado y limpieza de los fondos y paredes. Este proceso podrá realizarse con un limpiafondos manual o bien con un robot automático.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas & Spa.

Leer más
Luis FernándezTIENDA DE PISCINAS EN MONTEQUINTO

Vídrio acrílico y piscinas .

30 de julio de 2019

 Vídrio acrílico y piscinas .

  • image

Con el paso de los años el uso del cristal o el vidrio se fue convirtiendo en algo habitual, dentro del mundo de la piscina y el wellness. En la actualidad, ya es tendencia, aunque el uso del cristal o el vidrio se ha ido reduciendo en favor del uso del llamado vídrio acrílico.

Pero ¿qué es el vídrio acrílico? Se trata de un polímero termoplástico que permite un gran número de aplicaciones, siendo la piscina uno de los entornos en los que cada vez nos encontramos un mayor número, tales como ventanas, paredes u otros accesorios como barandillas, escaleras, juegos de agua… todo ello gracias a sus capacidades de moldeado, las que permiten grandes posibilidades de creación y personalización.

Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Gran transparencia mantenida a lo largo de los años (Se puede pulir).
  • Resistencia muy superior al cristal, hasta 25 veces por encima.
  • Aislante térmico y acústico.
  • Gran ligereza, lo que facilita su manipulación e instalación, y además lo convierte en un material ideal en múltiples proyectos en los que el peso cobra especial importancia.

¿Por qué su uso en piscinas y espacios wellness? Cierto es que no se trata de un material especialmente barato pero a cambio está claro que obtenemos gran calidad, y al mismo tiempo, exclusividad.

Esto lo convierte en un producto sumamente atractivo con un gran número de posibilidades.

En PS Pool Equipment son especialistas con amplia experiencia en la comercialización de este tipo de productos. No dudes en contactar con ellos y consultarles sobre tu proyecto, seguro que pueden hacerlo realidad.

Os dejamos con algunos ejemplos de aplicaciones del vídrio acrílico en la piscina.

Etiquetas relacionadas

vidriopiscinaplexiglasvidrio acrilicopiscinas

Leer más
Luis FernándezVídrio acrílico y piscinas .

Mantenimiento de piscinas como hacerlo.

27 de julio de 2019

Mantenimiento de piscinas como hacerlo.

El agua tiene una virtud maravillosa, que es la de disolver y mezclar una enorme cantidad de elementos y sustancias… pero esta habilidad en las piscinas genera la obligación de vigilarla muy de cerca para que, lo que en ella se produzca, no sea dañino para las personas ni para las propias instalaciones. En este post veremos cómo limpiar la piscina.

El mantenimiento para piscina más importante es el de la desinfección, pero hay otros aspectos que también debes tener muy presentes. Para ello se utilizan distintos elementos de control y tratamientos, cuya dosificación requiere siempre, en primer lugar, conocer el volumen de agua que contiene la piscina. También vamos a recomendarte una serie de actividades a realizar para mantener el agua de tu piscina en perfecto estado.

Por lo tanto, criterios que debes tener en cuenta para escoger un producto para el mantenimiento de tu piscina son: el volumen de agua de la piscina y qué aspecto del agua quieres solucionar y/o mantener.

  1. Cómo calcular el volumen de agua de tu piscina
  2. Tipos de mantenimiento para la piscina
  3. Periodicidad de los trabajos de piscina 

 

Cómo calcular el volumen de tu piscina

Lo primero que tienes que saber para utilizar los productos de mantenimiento para piscina es el volumen de agua que contiene tu piscina. Ese cálculo depende de la forma yprofundidad que tenga:

1. Determinar la profundidad media

Se suma la profundidad máxima y la profundidad mínima y se divide por 2.

calcular volumen piscinas

2. Aplicar la fórmula según la forma de la piscina

Para calcular el volumen se aplican distintas fórmulas según la forma de la piscina. Si tomamos todas las medidas en metros, cuando las multipliquemos el resultado será en metros cúbicos. Recuerda que cada metro cúbico de piscina contiene 1.000 litros de agua.

  • Piscinas cuadradas o rectangulares: Se multiplica el largo por el ancho y por la profundidad media. Si la piscina tiene forma de “L”, deberás calcular como si fueran dos piscinas independientes y después sumar ambos resultados. Ejemplo: si una piscina tiene 6 m de largo, 3 m de ancho y una profundidad media de 1,10 m, el resultado será: 6 x 3 x 1,10= 19,8 m3 = 19.800 litros

Calcular volumen piscina rectangular/cuadrada

  • calcular volumen piscina redonda/ovaladaPiscinas redondas u ovaladas: Se multiplica el largo máximo por el ancho máximo y por la profundidad media. A continuación, la cifra resultante debe multiplicarse por un coeficiente: 0,785si se trata de una piscina redonda y0,89 si se trata de una piscinaovalada. Ejemplo: una piscina ovalada de 6 X 3 metros y una profundidad media de 1,10 m tendrá 6 x 3 x 1,1 x 0,89= 17,62 m3= 17.620 litros

Tipos de mantenimiento para piscina

A continuación te mostramos los diferentes tipos de mantenimiento para el agua de piscina que existen, según la función que desarrollen:

1. Regulación de PH

efectos del pHLa regulación del pH es un factor esencial en la piscina. El pH es una medida del grado de acidez, en una escala que va del 0 al 14. Los valores por debajo del 7 indican acidez y los que van por encima del 8 alcalinidad. Para que la piscina tenga el PH correcto se debe mantener entre 7 y 7,8.

Para evaluar el índice de pH utilizamos un equipo de análisis de agua. Si el resultado que nos da no es correcto, debemos utilizar un minorador o un incrementador de pH, siguiendo las instrucciones que marque el producto.

 

2. Cloración

La cloración consiste en añadir al agua un compuesto químico de cloro que actúa como oxidante de los elementos orgánicos de la piscina. Hay distintas formulaciones que contienen este cloro para piscinas:

– hipoclorito sódico
– hipoclorito cálcico: menos agresivo para la piel e igualmente eficaz
– tricloro: (Ácido tricloroisocianúrico) soporta mejor la luz solar y no altera el pH.

El cloro se puede suministrar en tratamientos de choque, que liberan una gran cantidad de cloro normalmente al inicio de la temporada, y tratamientos de acción continuada, que realizan una liberación progresiva de cloro en formato pastillas o granulado siguiendo las instrucciones que indique el fabricante. El cloro se pone en el skimmer y en el caso de piscinas desmontables, en una boya flotante, para que no entre en contacto con el plástico.

Durante el proceso de cloración, el nivel del PH tiene que estar entre el 7 y el 7,8. Fuera de estos valores, la cloración pierde eficacia y puede ser agresiva para la piel y las mucosas.

Existen tratamientos químicos alternativos al cloro que aunque son más caros no necesitan tanto control de dosificación y no producen irritación ni olores. Aquí puedes ver más información sobre los tratamientos alternativos al cloro > 

3. Antialgas

alguicidaLa presencia de algas muestra una debilidad del sistema de desinfección. Lo detectamos inicialmente por el tono del agua (lo más frecuente es que se vuelva un poco verdosa). Además de una buena limpieza física que elimine las algas de las superficies de fondo y paredes, será necesario un tratamiento de choque con un producto antialgas y un lavado del filtro.

Una vez que las algas han aparecido en una piscina será necesario mantener de forma continuada un algicida para evitar su proliferación. Existen para ello tratamientos de cloro que ya los llevan combinados.

4. Floculantes

floculanteCuando el agua se vuelve turbia, de un tono blanquecino, estamos ante un problema de exceso de materia en suspensión o, en piscinas de agua muy dura, de un alto contenido en cal. Una vez que hayamos descartado un problema de filtrado o un exceso de cal, elmantenimiento del agua consiste en aportar floculante. Este actúa como un espesador de las materias en suspensión, provocando su hundimiento para que sea absorbido por la boquilla de fondo o cuando se haga limpieza de paredes y fondos.

5. Antical

Llamamos aguas duras a aquellas que tienen una concentración alta de partículas disueltas en suspensión (más de 1.000 ppm -partes por millón-). Se miden con un analizador específico para esta función. Las aguas duras dificultan los procesos de desinfección y regulación del PH y afectan al buen funcionamiento de los equipos de depuración. Para combatirlas utilizamos productos antical.

6. Fungicidas

hongos piscinaEl entorno de la piscina está sometido a humedad y calor, por lo que no es extraño que aparezcan hongos sobre determinadas superficies. La utilización de calzado es siempre importante, pero no está de más la utilización de un fungicida que evite la proliferación de estos organismos indeseados que pueden ser también invasivos en nuestra piel.

7. Productos de invernaje y limpieza

Los productos de invernaje se añaden al agua de la piscina durante el invierno y alargan su vida, evitando que tengas que cambiarla o reponerla. El momento idóneo para realizar una limpieza de las superficies que quedan descubiertas es al vacía la piscina o cuando está baja de nivel. Para ello te recomendamos utilizar un desincrustante y unabrillantador, para los elementos metálicos. La limpieza de la línea de flotación se puede realizar con ayuda de un desengrasante.


 

 

A continuación te presentamos una serie de actividades recomendables para mantener el agua de la piscina en perfecto estado:

Trabajos de mantenimiento para piscina

1. Diario

  • Analiza el PH del agua y añade el producto necesario para que se mantenga entre 7,2 y 7,6
  • Analiza el nivel de cloro (cloro residual libre). Ajústalo a los niveles necesarios.
  • Limpia la superficie del agua de hojas, insectos y otros residuos.

2. Semanal

  • Limpia los skimmers
  • Limpia paredes y fondos
  • Haz un contralavado y limpia el prefiltro de la depuradora
  • Repón las pastillas de cloro y demás mantenimientos.

En Azur Piscinas & Spa nos ocupamos del mantenimiento y conservación de tu piscina asesorado por profesionales con más de veinticinco años de experiencia y con productos de primera calidad y al mejor precio del mercado.

Confíe en profesionales , confíe en Azur Piscinas & Spa.

Leer más
Luis FernándezMantenimiento de piscinas como hacerlo.

Productos para piscinas en Sevilla.

22 de julio de 2019

Productos para piscinas en Sevilla.

 

 AZUR PISCINAS & SPA.

Productos para piscinas en Sevilla. En nuestra tienda especializada de piscinas ubicada en Montequinto encontrará todo lo necesario para en mantenimiento y conservación de su piscina ,siempre asesorado por profesionales con amplia experiencia en el sector , con las mejores marcas  y al mejor precio.

Contamos con una amplia gama de productos de piscinas para el mantenimiento de piscinas, tratamientos con cloro ,sal, bromo, etc. Floculantes ,cloros de choque , cloros multifunción, 3 efectos , 5 efectos , 4 efectos con antical , etc.

También disponemos de una amplia gama de productos para mini piscinas.

Ofrecemos de igual modo todos los repuestos necesarios que pueda necesitar de limpiafondos, focos,focos led,filtros, bombas,cuadros eléctricos, juntas ,etc.

Además de todo ello puede disponer en nuestra tienda de todos los accesorios necesarios como pasamanos, agarraderas, escaleras , duchas , duchas solares , cañones de agua, cortinas de agua , etc.

Le frecemos también asistencia técnica altamente cualificada y un servicio de mantenimiento acorde a sus necesidades y con la mejor relación calidad precio del mercado.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas y Spa.

                                                     info@azurpiscinasyspa.es

Leer más
Luis FernándezProductos para piscinas en Sevilla.

Mantenimiento y Servicio Técnico de Piscinas

21 de julio de 2019

Mantenimiento y Servicio Técnico de Piscinas

Mantenimiento y Servicio Técnico de Piscinas . AZUR PISCINAS & SPA es una empresa dedicada a abordar trabajos de mantenimiento de Piscinas y Servicio Técnico.

Resolvemos cualquier avería o incidencia, problema de conservación que pueda precisar su piscina tanto privada como de uso colectivo.

Le frecemos asistencia técnica altamente cualificada para ayudarle a solucionar cualquier necesidad que se le pueda plantear .

En nuestra tienda encontrará todo lo necesario para en mantenimiento y conservación de su piscina ,solo primeras marcas y  con la mejor relación calidad precio.

Le asesoramos profesionales con más de veinticinco años de experiencia en el sector de la piscina.

Disponemos de productos para la invernada de su piscina de primeras marcas tanto para piscinas de hormigón, lámina armada , liner o poliéster.

Mantenimiento y Servicio Técnico de Piscinas

https://www.azurpiscinasyspa.es

 

Consejos:

Cómo invernar la piscina

cobertor de piscina

Si algo tenemos claro en nuestro país es que el clima hace posible que tengamos nuestras piscinas en óptimo estado de conservación de 3 a 4 meses (momentos en los que nos bañamos en ella).

Pero tan importante es cuidarla durante ese tiempo para que la calidad del agua sea perfecta, como después en la época de invernaje.

Y hoy queremos contaros cómo lo hacemos nosotros. ¿Cuál es la forma de realizar un mantenimiento de la piscina idóneo durante el otoño y el invierno, hasta la primavera? ¿Cómo debemos invernar nuestra piscina?

Normalmente, lo que hacemos es vaciarla, cuando lo aconsejable es no hacerlo nunca salvo que se requieran realizar tareas de conservación en el caso del gresite. Supone un gasto y derroche de agua que podría suponer tener la piscina buena parte del año mantenida. 

Y además se previene de esta forma las temidas grietas y roturas de la estructura y los elementos subacuáticos.

Es decir, lo mejor mantenerla llena y así proteger posibles daños. Además, se aconseja taparla con un cobertor para evitar que incidan en la piscina los rayos solares.

 TÉCNICA DE INVERNAJE: 

Esta técnica se basa en añadir productos químicos al agua de la piscina para reutilizarse en la próxima temporada de baños.

Suele durar unos 9 meses aunque también depende de la zona en la que estamos.

Tenemos que seguir con el cuidado del verano hasta que la temperatura del agua no esté por debajo de los 15ºC que es cuando comienzan a ser efectivos los productos denominados invernadores.

Invernar la piscina no supone demasiado esfuerzo y los beneficios son muchos.

Además, la puesta en funcionamiento de la misma en la siguiente temporada será mucho más económica.

CÓMO INVERNAR

Y ¿cómo lo hacemos? , estos serían los pasos:

• Saber seguro que el agua está por debajo de 15 °C.
• Vaciar un poco la piscina para asegurarse de que las lluvias no provocarán un desbordamiento pero nunca por debajo de las salidas de los skimmers o las boquillas de aspiración.
• Limpiar a conciencia el fondo de la piscina.
• Comprobar y ajustar el nivel de pH de la piscina. Este debe estar entre 7,2 y 7,6. En caso de que su pH sea superior o inferior al deseado, le recomendamos usar productos reguladores del pH . Además es recomendable encender el filtro durante 8 horas para la correcta distribución del producto.
• Limpiar el filtro de la piscina.

• Realizar una cloración de choque. Esto se hace básicamente para eliminar cualquier microorganismo que pudiera haber en el agua.
• Comprobar y ajustar de nuevo el pH para que esté entre los parámetros correctos.
• Añadir los productos invernadoresegún sea la piscina, los cuales mantendrán el agua libre de algas y bichos. Asegúrese de repartirlo por toda la piscina y de que el filtro esta a pleno funcionamiento para una mejor repartición del producto.
• Cerrar los inyectores y aspiradores de agua, para mantener el agua en reposo.
• Retirar los limpiafondos del agua y proteger los aparatos más sensibles como las bombas o la electrolisis contra el frío.
• Añadir flotadores al agua (garrafas de agua vacías, neumáticos,…) para evitar que la superficie del agua se congele.
• En caso de que disponga de un cobertor úselo para evitar que la piscina se llene de hojas y suciedad.

MANTENIMIENTO

Ahora ya hemos empezado con el invernaje… ¿qué haremos durante el año para seguir manteniendo la piscina?

– Por el mes de enero o febrero, añadir de nuevo productos de invernaje (cada uno de ellos te dice cuánto y cada cuánto).

– Cada dos o tres semanas, es muy recomendable poner en marcha el depurador para que siga funcionando y no encontrarnos al año siguiente que no funciona por agarrotamiento..

– Si tienes un cobertor genial, si no es así, seguro que dentro del agua caerán hojas, tierra, etc. Debes recoger los más grandes y si el fondo está muy sucio, pasa el limpiafondos para aprovechar el ciclo de filtración.

– Cuando llegue la primavera y la temperatura del agua esté por encima de los 15 grados, deberás empezar con los tratamientos tradicionales del verano para el agua.

Leer más
Luis FernándezMantenimiento y Servicio Técnico de Piscinas

DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DEL PH

20 de julio de 2019
DOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DEL PH
Regulación y equilibrio de agua

En una piscina, el buen equilibrio depende, esencialmente, del valor del pH del agua. Es indispensable contar con un pH correcto y estable para que el oxidante (sobre todo cloro) utilizado en la piscina sea eficaz. Un pH bien regulado permite ahorrar en oxidante y evitar una serie de molestias: irritación de los ojos, aparición de algas, corrosión de los revestimientos… pH Expert mide permanentemente el pH del agua y ajusta, si es necesario, la dosificación del corrector del pH de manera 100 % automatizada, sin ningún ajuste.

MÁS INFORMACIÓN

Regulador del pH pH Expert
EXACTITUD DEL AJUSTE
dosificación precisa y segura

pH Expert inyecta la cantidad justa de corrector del pH gracias a su tecnología única de dosificación proporcional, permitiendo un perfecto equilibrio del agua con una cantidad mínima de producto. El tiempo de dosificación se adapta en función de la diferencia entre el pH de su piscina y el pH ideal.

MÁS INFORMACIÓN

Regulador del pH pH Expert
SEGURIDAD CONTRA LA SOBREDOSIFICACIÓN

Con su exclusivo sistema de seguridad, pH Expert previene cualquier riesgo de sobredosificación de corrector del pH para lograr un equilibrio del agua óptimo. Gracias a su cánula de aspiración exclusiva, la dosificación de corrector de pH es perfectamente segura.

MÁS INFORMACIÓN

Regulador del pH pH Expert
Ultra-simple

Configuración sencilla en la pantalla LCD.

MÁS INFORMACIÓN

Regulador del pH pH Expert
Compensación de la alcalinidad del agua (TAC)
ajuste automático

Para un equilibrio óptimo, pH Expert integra una función que permite adaptar los ciclos de inyección del tratamiento en función del TAC (alcalinidad) del agua.

En Azur Piscinas & Spa te instalamos tu dosificador automático Ph Perfect al mejor precio.

Confía en profesionales, confía en Azur Piscinas & Spa.

 

Leer más
Luis FernándezDOSIFICACIÓN AUTOMÁTICA DEL PH

Bomba dosificadora de Ph CTX.

20 de julio de 2019

Bomba dosificadora de Ph CTX.

Bomba dosificadora de Ph CTX. El equipo de control y dosificación E Serie pH, está específicamente diseñado para el controlo automático de los niveles de pH.

Sus características la convierten en la bomba dosificadora peristáltica más competitiva del mercado, incluye Display digital, botón cebado y sonda de pH.

Olvídate de la tarea engorrosa de controlar el Ph de tu piscina de forma manual.

 

Características técnicas:

Bomba peristáltica del pH o redOx con un caudal 2,2lt./h y 1,5 bar.

Modo de dosificación ON-OFF para conseguir el valor de consigna.

Se suministra con electrodo pH o RX, porta electrodos, interruptor flotante y soluciones tampón.

Protección IP65.

Ideal para: Piscinas residenciales.

Las bombas peristálticas son ideales para bombear productos químicos porque el fluido y gracias a su simplicidad y avanzada tecnología, tienen un coste bajo respecto a otro tipo de bombas, tanto de fabricación como de mantenimiento.

Anualmente se aconseja cambiar el tubo de santopreno, para que tenga la suficiente elasticidad.

También se aconseja engrasar el rotor, o aquellas partes que sufren un desgaste por el movimiento rotativo.

Si quiere modificar el corrector de pH de un minorador a un incrementador deberá de modificar el jumper de la placa electrónica de “ACID” a “ALK”.

En Azur Piscinas & Spa te instalamos tu bomba dosificadora de PH.

Confía en profesionales , confía en azur Piscinas & Spa.

Leer más
Luis FernándezBomba dosificadora de Ph CTX.

Cobertores de seguridad para piscinas

13 de julio de 2019

 

Cobertores de seguridad para piscinas.

En Azur Piscinas y Spa le ofrecemos cobertores de seguridad para piscinas de máxima calidad , de la mayor durabilidad y al mejor precio el mercado.

El cobertor de seguridad está compuesto por una estructura realizada con barras de aluminio de 40 mm. lacadas en blanco o color original y lona de poliéster de alta densidad de 630 gr.

Este sistema es indicado para quién busca un sistema cómodo y práctico diario.

Nuestros cobertores incorporan en los tejidos de poliéster de alta densidad  un “quinto hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre; éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

La densidad del poliéster utilizado es de 630gr/mt2, muy superior a lo que ofrecen distintos fabricantes.

 

Éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Los disponemos en unja amplia gama de colores Azul/Beige, Azul/Negro, Verde/Beige, Gris , Marrón y Beige/Beige.

Más de dos mil metros cuadrados de instalaciones destinados exclusivamente a

Fabricación y Logística con los que atender sus pedidos en un tiempo record.

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

Además ofrecemos gran variedad en mantas térmicas y cobertores de seguridad con las mismas calidades , durabilidad y precio al igual que los cobertores de invernada.

El plazo de entrega una vez aceptada la oferta es de 3 a 4 días hábiles.

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

 

Leer más
Luis FernándezCobertores de seguridad para piscinas

MagnaPool® tratamiento del agua con magnesio.

6 de julio de 2019

Solución exclusiva de tratamiento del agua
a base de magnesio

La tecnología patentada MagnaPool® combina las propiedades clarificantes del magnesio con un sistema de filtración de una finura excepcional.

Un agua sin olor a cloro y que no irrita los ojos y la piel

Comparado con los sistemas convencionales de tratamiento del agua (adición manual de cloro o cloradores salinos)
MagnaPool® disminuye de forma natural el desarrollo de las cloraminas, moléculas que pueden causar un olor desagradable a cloro
y producir irritaciones en la piel y los ojos.

La investigación de Zodiac® nos ha demostrado que:

  • El sistema MagnaPool® genera un 40% menos cloraminas que un tratamiento del agua por cloración salina.
  • Las cloraminas se desarrollan 4 veces más lentamente en una piscina tratada con MagnaPool® que en una piscina con tratamiento manual a base de cloro o un sistema de cloración salina.

Con MagnaPool®, está eligiendo un tratamiento respetuoso con el medio ambiente, suave con la piel, el cabello y los ojos.

Una piscina enriquecida con minerales
con una transparencia extraordinaria

MagnaPool® permite obtener una calidad del agua extraordinaria sin necesidad de añadir productos químicos para su desinfección. Todo esto es posible gracias a la combinación de dos factores innovadores:

  • El poder clarificante del magnesio presente en los Minerales MagnaPool®.
  • La excepcional finura de filtración del medio filtrante Crystal Clear, compuesto por cristales de vidrio puro y que forma parte integral de la solución MagnaPool®.

Una desinfección continua y un agua siempre saludable y perfectamente equilibradaCuando tratamos la piscina manualmente, la concentración de cloro varía en cada adición. Esto genera fluctuaciones que pueden afectar la efectividad del tratamiento y la comodidad en el baño. Con MagnaPool®, las propiedades naturales purificadoras generadas por el
Hydroxinator® iQ actúan de forma suave y constante, sin efecto de cloración irregular.

Ahorre agua y energía
Hasta 5.280 litros de agua ahorrados cada año

El medio filtrante Crystal Clear de las piscinas MagnaPool® está formado por miles de cristales de vidrio transparente puro. A diferencia de la arena, no es susceptible a las bacterias y requiere un contralavado muy corto (backwash). El consumo de agua se reduce hasta un 75%.

Agua desinfectada, sin productos químicos añadidos MagnaPool® es un tratamiento del agua patentado con magnesio que no requiere adición de productos químicos para desinfectar el agua (cloración de choque, productos anti-algas, clarificantes, etc.).

Un sistema de tratamiento del agua respetuoso con el medio ambiente con unos costes de mantenimiento muy competitivos.

Azur Piscinas & Spa , distribuidor de ZODIAC POOLCARE en Sevilla.

Leer más
Luis FernándezMagnaPool® tratamiento del agua con magnesio.

Reparación y tienda de piscinas en Sevilla

22 de junio de 2019

Reparación y tienda de piscinas en Sevilla

Reparación y tienda de piscinas en Sevilla

Reparación y tienda de piscinas en Sevilla

 

En Azur Piscinas & Spa le ofrecemos reparación y tienda de piscinas en Sevilla.

Un servicio de reparaciones  altamente cualificado para resolver cualquier avería en su equipo de filtración.

Reparamos bombas, filtros, válvulas selectoras, cloradores salinos, etc,  un servicio de mantenimiento acorde a sus necesidades y con la mejor relación calidad precio del mercado.

En nuestra tienda especializada encontrará todo lo necesario para en mantenimiento y conservación de su piscina.

Reparación y tienda de piscinas en Sevilla

Cloradores Salinos ZODIAC

Siempre asesorado por profesionales con amplia experiencia en el sector , con las mejores marcas  y al mejor precio.

Contamos con una amplia gama de productos para el mantenimiento de piscinas, tratamientos con cloro ,sal, bromo, etc.

Floculantes ,cloros de choque , cloros multifunción, 3 efectos , 5 efectos , 4 efectos con antical ,tratamiento sin cobre para piscinas de liner o poliéster , etc.

 

Además .

Lo más importante , también disponemos de una amplia gama de productos para mini piscinas.

Ofrecemos de igual modo todos los repuestos necesarios que pueda necesitar de limpiafondos, focos,focos led,filtros, bombas,cuadros eléctricos, juntas ,etc.

Limpiafondos T-3 de ZODIAC
http://www.zodiac-poolcare.es

Además de todo ello puede disponer en nuestra tienda de todos los accesorios necesarios como pasamanos, agarraderas, escaleras , duchas , duchas solares , cañones de agua, cortinas de agua , etc.

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas y Spa.

Azur Piscinas & Spa

Consejos:

Disfruta de tu piscina hasta finales de otoño .

Las bombas de calor son una de las soluciones más eficientes para calentar el agua de la piscina y alargar la temporada de baño, ya que el 80% de la energía que utilizan proviene del aire.

Cómo funciona una bomba de calor.

El funcionamiento de una bomba de calor se basa en los principios físicos del gas refrigerante, que es capaz de absorber el calor del aire exterior y transferirlo al agua del circuito.

El gas refrigerante permanece en un circuito cerrado, por lo que no se evapora al exterior.

El refrigerante cambia de estado líquido a gaseoso y viceversa mediante la acción de un evaporador y condensador.

A través de la acción de un compresor, el gas que ha adquirido el calor del exterior, al cambiar de estado es capaz de transmitirlo a otro circuito, en este caso al del agua de la piscina, logrando calentar la misma unos grados más.

Para que una bomba de calor funcione tiene que estar conectada a la red eléctrica, así que debes prever un punto de luz cercano al equipo.

Para qué piscinas sirve

Según el volumen de la piscina y la capacidad de la bomba de calor, se calcula que la máquina puede emplear entre 2 y 5 días en climatizar el agua a la temperatura deseada. Hay bombas de calor para cualquier tamaño de piscina, incluso hay modelos capaces de calentar hasta 200 m3 de agua.

El índice de eficiencia y ahorro

El COP es el coeficiente de rendimiento de un aparato, su nombre proviene de las siglas del término en inglés (Coefficient of Performance).

Cuanto más alto sea el COP mejor será el rendimiento de la máquina. De acuerdo a esta fórmula el COP de las bombas de calor se encuentra en torno al 1–5, ya que por cada kW consumido proporcionan 5 kW, por eso las bombas están consideradas como uno de los medios más eficientes para calentar las piscinas.

¿Qué bomba elegir?

Lo más importante a la hora de elegir una bomba de calor es saber cuál es el volumen de tu piscina, para saber los litros que tiene que calentar.

La potencia de la máquina marcará la eficacia máxima de calentamiento. Su capacidad viene indicada según los m3 que pueda calentar. Otra característica importante es que tengan prioridad de filtración; de esta manera, la bomba de filtración arrancará cuando la temperatura del agua sea inferior a la que está programada

Cómo calcular el volumen de tu piscina

Debes seguir las diferentes fórmulas en función de la forma de tu piscina: redonda, rectangular u ovalada.

Profundidad media: En el caso de que tu piscina tenga una altura creciente hacia el fondo: haz una media entre el fondo de la piscina y la parte más baja; profundidad máxima + profundidad mínima) dividido entre 2.

Dónde se instala

Para conseguir elevar la temperatura del agua con una bomba de calor, hay que intercalar ésta en el circuito de la instalación hidráulica de la piscina. Lo normal es colocarla a continuación del circuito de depuración.

El tratamiento químico o la cloración del agua deben estar situados, sin embargo, después de la bomba de calor. La instalación se completa con sistemas de válvulas de apertura y cierre para poder utilizar el circuito con o sin la bomba de calor.

Lo más apropiado es que instales la bomba de calor en el exterior, junto a la piscina o en una zona cercana, para evitar problemas de funcionamiento. Con este sistema, el agua sustraída de la piscina para fluir por los mecanismos de filtrado y purificación, pasa también por la bomba de calor, añadiendo calor a la misma.

La bomba de calor debe estar situada siempre en una superficie estable, plana y nivelada.

Conexión al desagüe

Es recomendable prever una conexión de evacuación de la bomba de calor al desagüe ya que produce mucha agua por condensación, más que la de un aire acondicionado tradicional.

Las bombas de calor llevan una salida inferior que se puede canalizar.

Equipo sin instalación

Algunos fabricantes han desarrollado dispositivos para facilitar el trabajo de las bombas de calor sin necesidad de hacer ninguna reforma en la instalación existente.

Este aparato capta el agua de la piscina y la pasa por el sistema de la bomba, desde donde el agua es devuelta de nuevo a la piscina. De esta manera, convierte el trabajo de la bomba en completamente autónomo del circuito de depuración y bombeo de la piscina.

Tan solo necesita una conexión eléctrica. Hay que cerciorarse de qué cantidad de litros son capaces de calentar.

Ruido.

¿Hacen mucho ruido?

Por lo general las bombas de calor tienen una buena eficiencia acústica y son poco ruidosas.

En todo caso debes elegir una bomba que emita el menor ruido posible, para hacer la tarea del baño mucho más agradable.

Esto es especialmente importante si la bomba se instala a pie o cerca del agua, en la zona de baño o de descanso. Antes de comprar, infórmate de los decibelios que marca la máquina, por si tienes que buscar una mejor ubicación.

Evitar temperaturas mínimas

Las bombas de calor son eficientes a partir de una temperatura mínima del aire, estimada en al menos 5º C.

Por debajo de esta temperatura el consumo es más elevado pues es mayor la electricidad que necesita para proporcionar calor que el que se capta del ambiente. Por eso no son recomendables cuando se dan temperaturas mínimas.

Piscina cubierta

Cuando cubres la piscina con una instalación con perfiles metálicos y policarbonato mejorará mucho la eficiencia de los aparatos que utilices para calentar el agua. Aproximadamente el 94 % de la pérdida de calor de una piscina se produce por la superficie, de ahí que lograrías pérdidas inferiores o mínimos cubriendo la piscina, aunque para ello se necesite una inversión superior.

Pero también puedes lograr mejorar la eficiencia energética cubriendo la piscina con mantas de verano, mucho más económicas, para evitar la pérdida de calor en el agua y la evaporación.

Azur Piscinas y Spa Tienda especializada.
Leer más
Luis FernándezReparación y tienda de piscinas en Sevilla