Noticias

Mantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

9 de octubre de 2018

 

Mantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

Mantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

En el post de hoy os vamos a enseñar unos conceptos básicos para realizar un correcto mantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

La invernada de la piscina se realizará cuando la temperatura máxima ambiente esté por debajo de los 25ºC.

1.- Comprobar que el PH se encuentra entre 7,2 y 7,6.

2.-Utilizar un dosificador de invernada , echarlo al agua cortando los salientes laterales según el volumen de la piscina.

El dosificador estará en posición vertical , cuando se ponga en posición horizontal sustituirlo por otro.

 

Mantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

Dosificador de Invernada PQS

La duración del dosificador dependiendo del volumen de la piscina será de unos dos meses aproximadamente.

En Azur Piscinas y Spa disponemos de todos los productos necesarios para la invernada , entra en nuestra web, https://www.azurpiscinasyspa.es o rellena el formulario de contacto si tienes alguna duda.

3.-Poner el reloj programador para que la piscina funcione al menos 1 hora al día.

4.-Realizar el lavado y enjuague de la arena del filtro cada 15 días así como la limpieza del cestillo de la bomba.

5.-Pasar el barrefondos manual o automático a discreción , si no tenemos cobertor de invernada  , cubierta o lona.

6.-Usar un cobertor de invernada , nos ahorrará producto químico y tareas de limpieza.

Con estas medidas conseguiremos que la piscina de mantenga con el agua en perfectas condiciones higiénicas , además que la bomba no se quede cogida al iniciar la nueva temporada y la arena del filtro esté suelta y no apelmazada.

Es un consejo de Azur Piscinas y Spa, Servicio Técnico y Mantenimiento de Piscinas , Tienda Especializada.

Mantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

 

Mantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

Consejos:

El Invernaje De Su Piscina. Qué Es Y En Que Consiste.

Nos encontramos en pleno otoño y parece que las temperaturas empiezan a bajar. Para la mayoría, podemos dar por finalizada la temporada de baño. Ha llegado el momento de iniciar lo que conocemos como Invernaje de la piscina. En este artículo os vamos a dar una serie de consejos e información sobre todo lo que tenéis que tener en cuenta a la hora de hibernar vuestra piscina.

 ¿Qué es y en qué consiste?

Nos referimos a invernaje como el proceso de preparación de nuestras instalaciones y la aplicación de ciertos productos químicos al agua, con el fín de mantener en buen estado el agua de nuestra  piscina y reducir los costes de mantenimiento y la puesta en marcha para la próxima temporada. Mediante este proceso obtendremos las siguientes ventajas: mantener nuestras instalaciones en óptimo estado y evitar un despilfarro de un bien escaso como el agua.

Es importante recordar que las piscinas descubiertas  deben permanecer llenas de agua durante el invierno, pues una piscina vacía puede ser el origen de diversos problemas. Si nuestra piscina esta llena, el agua contrarresta la presión que la tierra ejerce sobre las paredes del vaso piscina, evitando así la aparición de deformaciones y/o grietas en las paredes. Asimismo, la piscina estará más protegida de las inclemencias del tiempo y la caída de objetos.

 ¿Qué Ventajas Obtengo Con El Invernaje?

Básicamente las principales ventajas son:

  • Ahorro económico. Hibernar es muy sencillo y tremendamente rentable.
  • Reaprovechamiento de los recursos.
  • Nuestras instalaciones se mantendrán en óptimas condiciones.
  • Buen aspecto de nuestra piscina durante todo el año.
  • Facilidad de puesta en marcha de la piscina en primavera.
  • Control de la salud del agua de la piscina.

 El invernaje de la piscina, ¿Cómo se hace ?

 Cuando la temperatura del agua de nuestra piscina sea inferior a 15˚C será el momento de comenzar el proceso de invernaje. 

Así pues, NO se debe iniciar el abandono de la piscina hasta que la temperatura del agua haya bajado de los 15˚C.

invernaje_invernador_hibernar

Para un correcto invernaje del agua debermeos seguir los siguientes pasos:

  • Limpiar la piscina, frotando las paredes y pasando el limpiafondos.
  • Hacer un lavado y enguaje de filtro.
  • Analizar el agua y ajustar el pH entre 7,2 – 7,6.
  • Realizar una cloración de choque. Buscamos dejar el agua perfectamente desinfectada antes de añadir el producto invernador.
  • Dejar en funcionamiento el filtro.
  • Al día siguiente procederemos a añadir el producto invernador. Mantendremos el filtro en funcionamiento para asegurar una perfecta distribución del mismo en el agua.
  • Volver a medir el nivel de pH y ajustarlo si fuese necesario.
  • Si disponemos de cualquier equipo de tratamiento o dosificación automático (electrólisis salina, dosificador pH…), deberemos apagarlos.
  • En caso de disponer de limpiafondos automático, recuerda retirarlo del agua. Podría deteriorarse si permanece sumergido todo el invierno. Lo recomendable es sacarlo, secarlo y guardarlo hasta la próxima temporada.
  • Si disponemos de un cobertor recomendamos cubrir la piscina para evitar la acumulación de hojas y suciedad. La utilización de un cobertor es muy recomendable.
  • Recordar que el producto invernador debe aplicarse dos veces, la primera al iniciar el proceso de invernaje y la segunda a mitad de temporada invernal (enero/febrero)

Confíe en profesionales , confíe en Azur Piscinas & Spa.

Azur Piscinas & Spa
Leer más
Luis FernándezMantenimiento de invernada de nuestras piscinas.

Productos para la invernada de piscinas en Sevilla.

6 de octubre de 2018

Productos para la invernada de piscinas en Sevilla.

Productos para la invernada de piscinas en Sevilla.

Productos para la invernada de piscinas en Sevilla.En Azur Piscinas y Spa ponemos a vuestra disposición una amplia gama de productos para la invernada de piscinas .

El dosificador de invernada es simple, económico y cómodo sistema, especialmente formulado para el completo mantenimiento de aguas de piscinas durante el invierno.

Un dosificador 2 Kg mantendrá una piscina de 15 / 50 m3 en perfectas condiciones durante aproximadamente 5-7 semanas.

Dosis: automática, el envase es un dosificador flotante.

También disponemos de productos de invernada para piscinas de liner .

Lo más importante:

En nuestra tienda de Montequinto te asesoramos de cual es el sistema idóneo para tu piscina.

Productos para la invernada de piscinas en Sevilla.

Productos para la invernada de piscinas en Sevilla.

Consejos:

Si algo tenemos claro en nuestro país es que el clima hace posible que tengamos nuestras piscinas en óptimo estado de conservación de 3 a 4 meses (momentos en los que nos bañamos en ella).

Pero tan importante es cuidarla durante ese tiempo para que la calidad del agua sea perfecta, como después en la época de invernaje. Y hoy queremos contaros cómo lo hacemos nosotros.

¿Cuál es la forma de realizar un mantenimiento de la piscina idóneo durante el otoño y el invierno, hasta la primavera? ¿Cómo debemos invernar nuestra piscina?

Normalmente, lo que hacemos es vaciarla, cuando lo aconsejable es no hacerlo nunca salvo que se requieran realizar tareas de conservación en el caso del gresite.

Supone un gasto y derroche de agua que podría suponer tener la piscina buena parte del año mantenida. 

Y además se previene de esta forma las temidas grietas y roturas de la estructura y los elementos subacuáticos.

Es decir, lo mejor mantenerla llena y así proteger posibles daños. Además, se aconseja taparla con un cobertor para evitar que incidan en la piscina los rayos solares.

 TÉCNICA DE INVERNAJE: 

Esta técnica se basa en añadir productos químicos al agua de la piscina para reutilizarse en la próxima temporada de baños.

Suele durar unos 9 meses aunque también depende de la zona en la que estamos.

Tenemos que seguir con el cuidado del verano hasta que la temperatura del agua no esté por debajo de los 15ºC que es cuando comienzan a ser efectivos los productos denominados invernadores.

Invernar la piscina no supone demasiado esfuerzo y los beneficios son muchos. Además, la puesta en funcionamiento de la misma en la siguiente temporada será mucho más económica.

CÓMO INVERNAR

Y ¿cómo lo hacemos? estos serían los pasos:

Saber seguro que el agua está por debajo de 15 °C.


Vaciar un poco la piscina para asegurarse de que las lluvias no provocarán un desbordamiento pero nunca por debajo de las salidas de los skimmers o las boquillas de aspiración.


Limpiar a conciencia el fondo de la piscina.


Comprobar y ajustar el nivel de pH de la piscina. Este debe estar entre 7,2 y 7,6. En caso de que su pH sea superior o inferior al deseado, le recomendamos usar productos reguladores del pH . Además es recomendable encender el filtro durante 8 horas para la correcta distribución del producto.


Limpiar el filtro de la piscina.


Realizar una cloración de choque. Esto se hace básicamente para eliminar cualquier microorganismo que pudiera haber en el agua.


Comprobar y ajustar de nuevo el pH para que esté entre los parámetros correctos.


Añadir los productos invernadores según sea la piscina, los cuales mantendrán el agua libre de algas y bichos. Asegúrese de repartirlo por toda la piscina y de que el filtro esta a pleno funcionamiento para una mejor repartición del producto.


Cerrar los inyectores y aspiradores de agua, para mantener el agua en reposo.


Retirar los limpiafondos del agua y proteger los aparatos más sensibles como las bombas o la electrolisis contra el frío.


Añadir flotadores al agua (garrafas de agua vacías, neumáticos,…) para evitar que la superficie del agua se congele.


En caso de que disponga de un cobertor úselo para evitar que la piscina se llene de hojas y suciedad.

MANTENIMIENTO

Ahora ya hemos empezado con el invernaje… ¿qué haremos durante el año para seguir manteniendo la piscina?

– Por el mes de enero o febrero, añadir de nuevo productos de invernaje (cada uno de ellos te dice cuánto y cada cuánto).

Cada dos o tres semanas, es muy recomendable poner en marcha el depurador para que siga funcionando y no encontrarnos al año siguiente que no funciona por agarrotamiento..

Si tienes un cobertor genial, si no es así, seguro que dentro del agua caerán hojas, tierra, etc. Debes recoger los más grandes y si el fondo está muy sucio, pasa el limpiafondos para aprovechar el ciclo de filtración.

Cuando llegue la primavera y la temperatura del agua esté por encima de los 15 grados, deberás empezar con los tratamientos tradicionales del verano para el agua.

Productos para la invernada de piscinas en Sevilla.

 

Leer más
Luis FernándezProductos para la invernada de piscinas en Sevilla.

BOMBA DE CALOR PARA PISCINAS.

30 de septiembre de 2018

elegir bomba calor piscina

Bomba de calor para piscinas.

Te has planteado la idea de alargar unos meses la temporada de baño, no puedes esperar a junio, ni siquiera a mayo. Lo cierto es que es un lujo poder bañarte en la piscina los meses menos calurosos del año como marzo, abril, octubre o noviembre. Tenemos la solución: puedes hacerlo con una bomba de calor para tu piscina y ahora, en pleno invierno, es la época ideal para instalarla.

Antes de nada te vamos a explicar qué son las bombas de calor y cómo funcionan.

¿QUÉ ES UNA BOMBA DE CALOR Y CÓMO FUNCIONA?

La bomba de calor es un equipo termodinámico, con un principio de funcionamiento muy simple: a través del evaporador, el equipo capta las calorías del aire exterior para transferirlas directamente al agua de la piscina.

Esquema funcionamiento bomba de calor

Esquema funcionamiento bomba de calor

De modo que el 80 % de la energía proviene del aire, y solamente un 20% de la fuente de electricidad contratada. Las bombas de calor además son un sistema de fácil instalación, con una simple conexión eléctrica e hidráulica, en piscinas en construcción o piscinas ya existentes.

Para que te hagas una idea, se tarda aproximadamente una semana  para que el agua pase de 20ºC a 28ºC, dependiendo de la situación geográfica y el tamaño de la piscina. Aunque con este sistema el calentamiento del agua sea progresivo, la bomba de calor en estos momentos es el dispositivo más económico y ecológico para calentar el agua de la piscina de manera eficaz.

1.-CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BOMBAS DE CALOR

TIPOS DE DESHIELO

Cuando la temperatura exterior es muy baja, el evaporador tiende a helarse y esto hace que disminuya su rendimiento, por lo que tenemos que eliminar este hielo. Para ello existen dos sistemas:

Deshielo por ventilación o deshielo económico: El circuito de refrigeración se detiene unos minutos, de manera que se descongela de forma natural. Este tipo de deshielo es suficiente para todas las piscinas al aire libre (en temporada).

Deshielo por inversión de ciclo o deshielo intensivo: El circuito de refrigeración se invierte, recuperando el calor del agua para descongelar el evaporador. Esto permite un funcionamiento a temperaturas de hasta -13ºC. Este tipo de deshielo es ensecial para piscinas interiores o bajo cubierta (todo el año).

2.-POTENCIAelegir bomba calor piscina

Para comparar el rendimiento de las bombas de calor entre ellas, es indispensable comprar la potencia y el COP en las mismas condiciones. La potencia nos indica la cantidad de calor que se transmite al agua. Varía en función de las tres condiciones que se expone la bomba de calor en su utilización: la temperatura, la higrometría del aire exterior y la temperatura del agua de la piscina.

3.-COEFICIENTE DE RENDIMIENTO

El coeficiente de rendimiento COP es la ratio entre la potencia calorífica que proporciona la bomba de calor a tu piscina y la potencia que consume. Así que, cuanto más elevado sea el COP, mayor es la potencia de calefacción del equipo, mayor rendimiento y por lo tanto más económico. Este valor dependerá de las condiciones de uso, en función de las condiciones exteriores. Un COP de 5 indica que se consume 1 KWh de electricidad y que se restituye 5kWh a la piscina (suponiendo un ahorro de 4kWh).

elegir bomba calor piscina4.-NORMA NF

Hay bombas de calor que cuentan con el certificado NF BDC, significa que:

  • Rendimientos (potencia restituida, COP, nivel sonoro) certificados y medidos en un laboratorio acreditado.
  • Control anual de los rendimientos e informaciones indicadas.
  • Auditoria anual del fabricante.
  • Garantía de servicio a los clientes: servicio Post venta, disponibilidad inmediata de piezas de recambio.Elegir bomba calor piscina

La marca NF tiene una excelente reputación.

5.-ASPECTOS A CONSIDERAR PARA ELEGIR LA BOMBA DE CALOR
  • COP. Es la diferencia entre la potencia consumida y la potencia entregada, llamado también coeficiente de rendimiento. A mayor COP, mayor rendimiento de la bomba de calor.
  • Intercambiador de calor. En esta parte del equipo se producen muchas tensiones mecánicas, por lo que es importante considerar el material de su fabricación. Lo más habitual es el titanio, el acero AISI 316 o el teflón, en la actualidad.
  • Potencia contratada. Hay que prever que si nuestro contrato actual con la compañía es de 5.5kW y instalamos una bomba de calor que consuma 3kW, se nos restarán 2.5kW para el resto de la casa. Por ello hay veces que deberemos aumentar la potencia contratada.
  • Localización geográfica. La situación geográfica y sus condiciones ambientales son un factor muy importante a la hora de elegir la bomba de calor. A mayor altitud y menor temperatura ambiente, mayor potencia necesitará la bomba. La misma bomba puede no ser válida para dos zonas geográficas distintas, aunque la piscina sea la misma.
  • Temperatura mínima de funcionamiento. Este dato que nos facilita el fabricante, no es del todo completo ni real. Si un fabricante nos indica que la bomba de calor funciona hasta -10ºC, no hace referencia a la temperatura ambiente, sino a la de sobre el evaporador (la cual alcanza temperaturas bajo cero con tan solo 5ºC de temperatura ambiente). Con este dato lo que te indica el fabricante es que tu máquina cuenta con un sistema de desescarche por inversión de ciclo.
  • Sistema de desescarche por inversión de ciclo. Cuando se alcanzan temperaturas ambientes bajas, en el evaporador se empieza a crear escarcha, la cual si se congela podría llegar a romper la bomba. Para ello, muchas de estas máquinas cuentan con un sistema de desescarche, para proteger la bomba de las bajas temperaturas y que ésta siga trabajando.
  • Uso de una manta térmica. Utilizar este complemento es imprescindible para sacar el máximo rendimiento de tu bomba. Te frenará la pérdida de calor. El uso de la manta térmica reduce el gasto de una bomba de calor en más del 50%, además de evitar la evaporación y ahorrar miles de litros de agua, mantiene más limpia la piscina y reduce la cantidad de productos químicos.
  • Nivel sonoro. Las bombas de calor son máquinas que emiten bastante sonido, debido a las vibraciones del compresor, está en tu mano respetar el descanso de tus vecinos.  Las bombas con compresor tipo Scroll son mas silenciosas que las de Rotación, además, el mismo fabricante te facilitará accesorios para reducir la emisión de sonido.
  • Tipo de gas/fluido refrigerante. El tipo de gas influye también en el rendimiento de la bomba de calor. El refrigerante se puede encontrar en estado gasesos o líquido, y de los que podemos encontrar hay: R22, ya en desuso; R407 es el más común hoy en día; R410 es el más eficiente hasta el momento, alcanza temperaturas superiores y tiene mejor comportamiento con bajas temperaturas.
  • Flujo del agua de piscina. Hay que tener en cuenta el caudal de la piscina, y tener especial atención en el caso de querer instalar una bomba de calor muy potente para una piscina relativamente pequeña.
  • Lugar de instalación. Instala la maquina en el exterior, permitiendo de esta forma la libre circulación de aire alrededor. Tewn en cuenta que el lugar de instalación influirá en su rendimiento.

6.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS  DE LAS BOMBAS DE CALOR

6.1-VENTAJAS
  • Incrementa entre dos y cuatro meses la temporada de baño, dependiendo de la localización geográfica y las condiciones climatológicas.
  • Es el sistema más económico para calentar el agua, ya que aproximadamente el 80% de la energía providente del aire
  • Prolonga la temporada de baño, manteniendo una temperatura agradable durante todo el año.
  • Bajo consumo comparado con el que requieren los calentadores eléctricos e intercambiadores.
  • Eficiencia en el rendimiento de hasta el 500%.
  • Produce más energía térmica de la que consume por lo que la hace altamente eficiente. Reducción sustancial del consumo.
  • Minimiza el impacto del aumento de los precios de energía.
  • Respetuosa con el medio ambiente. La energía generada no proviene de combustibles fósiles.
  • Tamaño compacto que garantiza flexibilidad de la instalación.
  • Reúne dos servicios en un solo aparato y una sola instalación, lo que limita la inversión necesaria y simplifica las instalaciones.
  • Prácticamente sin mantenimiento, salvo la limpieza periódica del filtro de aire.

80

6.2-DESVENTAJAS
  • El 20% de la energía proviene de su proveedor de electricidad.
  • El nivel sonoro que emite la bomba en funcionamiento (aunque hay opciones para reducirlo).
  • Coste de la instalación. Inversión inicial
  • No es eficaz cuando la temperatura exterior no llega a los 5ºC.
  • Si la temperatura exterior no llega a los 10ºC el ahorro de consumo es mucho menor.
  • Requiere aumentar la potencia eléctrica contratada, con lo que el gasto mínimo sube mucho.
7.-RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN
  • Situar la bomba de calor en una superficie plana y nivelada, para reducir ruidos provenientes de las vibraciones.
  • Utilizar accesorios que el fabricante nos ofrece para reducir el nivel de ruido emitido.
  • Utilizar paralelamente un cobertor de invierno que mantenga la temperatura y evite además la evaporación de muchos litros de agua, ahorrando así producto químico también.
  • Favorecer espacios abiertos (evitando patios interiores o esquinas) porque las ondas de sonido que provienen de todos los lados del equipo se reflejarán en todas las superficies a las que se enfrentan
  • 8.-No instalar el equipo debajo o delante de una ventana.

    Cobertor isotérmico

    Cobertor. Imprescindible para las piscinas con bombas de calor

8.-EN INSTALACIÓN DE VECINDARIO:
  • Instale el equipo lo más lejos posible de los límites de la propiedad
  • La ventilación no debe estar dirigida a propiedades vecinas
  • Reducir la transmisión de vibraciones mediante soportes
  • Instale soportes anti vibraciones subministrados
  • Renueve los soportes cada temporadapara garantizar su eficacia con el paso del tiempo
  • Instale una plataforma de inercia. Su peso debe ser 2 veces superior al peso de la bomba de calor. Debe ser independiente de la construcción.
Leer más
Luis FernándezBOMBA DE CALOR PARA PISCINAS.

Reparación de Piscinas en Sanlúcar de Barrameda.

23 de septiembre de 2018

Reparación de Piscinas en Sanlúcar de Barrameda. AZUR PISCINAS & SPA es una empresa dedicada a abordar  trabajos de reparación de piscinas en Sanlucar de Barrameda.

 

Reparación de Piscinas en Sanlúcar de Barrameda.

Ofrecemos nuestros servicios en Sanlúcar de Barrameda , El Puerto de Santa María, Chipiona , Rota y demás localidades.

Resolvemos cualquier avería o incidencia, problema de conservación que pueda precisar su piscina tanto privada como de uso colectivo.

Le frecemos asistencia técnica altamente cualificada para ayudarle a solucionar cualquier necesidad que se le pueda plantear .

En nuestra tienda le ofrecemos todo lo necesario para el correcto mantenimiento y conservación de su piscina.

Siempre asesorado por profesionales con más de veinte años de experiencia en el sector y al mejor precio.

Puede ponerse en contacto con nosotros rellenando nuestro formulario de contacto o llamando a los teléfonos 955 268 486 ó 674 121 408 .

Confíe en profesionales , confíe en Azur Piscinas & Spa.

Reparación de Piscinas en Sanlúcar de Barrameda.

 

 

Consejos.

Los 5 problemas más habituales en una bomba de piscina

Los 5 problemas más habituales en una bomba de piscina

¿Sabías que la bomba es el corazón del sistema de filtración de una piscina?

Pues si ésta tiene un problema… ¡hay que solucionarlo urgentemente!

Recuerda que puedes consultar  nuestra amplia selección de bombas para piscinas en nuestra web.

Reparación Bomba Piscina

Como hemos dicho anteriormente, una avería en la bomba de nuestra picina no puede pasarse por alto. Veamos a continuación los 5 problemas más comunes en una bomba de piscina:

Reparación bomba piscina

PROBLEMA Nº1 UNA FUGA DE AGUA

POSIBLES CAUSAS de una fuga en una bomba de piscinas:

   1. Mal estado de algún elemento como puede ser la junta del prefiltro, el prensaestopa.

   2. Rotura o fisura en alguna tubería.

SOLUCIÓN:

   1. Por lo general, estos repuestos son asequibles y nos solucionan rápidamente el problema.

   2. Localiza y repara la fisura.

PROBLEMA Nº2 NO IMPULSA COMO DEBERÍA

POSIBLES CAUSAS de por qué una bomba no impulsa de la manera en que debería:

   1. Atasco en los skimmer o en el prefiltro de la bomba.

   2. El impulsor tiene una fisura.

SOLUCIÓN:

   1. Elimina el atasco.

   2. Bomba nueva.

PROBLEMA Nº3 NO ARRANCA O SE APAGA

POSIBLES CAUSAS de por qué una bomba de piscina no arranca o se apaga sin explicación:

   1. No arranca: fallo eléctrico.

   2. Se apaga al rato de haber arrancado: sobrecalentamiento.

SOLUCIÓN:

   1. Revisa el sistema eléctrico de la bomba.

   2. Comprueba si hay algún atasco. Si no lo hay y prosigue el sobrecalentamiento de la bomba, prueba a ubicarla en una zona más sombría y mejor refrigerada.

PROBLEMA Nº4 HACE RUIDO

Lo primero que debes hacer en este caso es tratar de identificar el tipo de ruido.

En caso de que se produzca RUIDO DE VIBRACIÓN

SOLUCIÓN:

   1. Un pequeño cojinete que fije la bomba.

Por otro lado, si el RUIDO que es cuchamos es DE CAVITACIÓN

POSIBLES CAUSAS:

   1. Atasco o fisura.

SOLUCIÓN:

   1. Quitar atasco o sellar fisura.

RUIDO AGUDO (como un chillido)

POSIBLES CAUSAS:

   1. Mal comportamiento de la bomba.

SOLUCIÓN:

   1. Bomba nueva.

PROBLEMA Nº5 LE ENTRA AIRE

Importante: ¡Recuerda siempre que la bomba no debe trabajar en seco!

POSIBLES CAUSAS:

   1. Cierre mecánico dañado.

SOLUCIÓN:

   1. Cambiar el cierre mecánico, aunque al ser una reparación costosa, es recomendable adquirir una bomba nueva.


Esperamos que hayan servido de ayuda estas líneas.

Leer más
Luis FernándezReparación de Piscinas en Sanlúcar de Barrameda.

Cobertores de invernada en Sevilla.

19 de septiembre de 2018

 

Cobertores de invernada en Sevilla.

Cobertores de invernada en Sevilla.

Cobertores de invernada en Sevilla. En Azur Piscinas y Spa le ofrecemos una amplia gama de cobertores , cubiertas o lonas de invernada de la máxima calidad , de la mayor durabilidad y al mejor precio el mercado.

Además ofrecemos gran variedad en mantas térmicas y cobertores de seguridad con las mismas calidades , durabilidad y precio al igual que los cobertores de invernada.

El plazo de entrega una vez aceptada la oferta es de 3 a 4 días hábiles.

Nuestros cobertores incorporan en los tejidos de poliéster de alta densidad  un “quinto hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre.

Éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Los disponemos en unja amplia gama de colores Azul/Beige, Azul/Negro, Verde/Beige, Gris , Marrón y Beige/Beige.

Además, la densidad del poliéster utilizado es de 630gr/mt2, muy superior a lo que ofrecen distintos fabricantes.

Más de dos mil metros cuadrados de instalaciones destinados exclusivamente a la fabricación y logística con los que atender sus pedidos en un tiempo record.

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

 

Cobertores de invernada en Sevilla.

 

Consejos:

Nos encontramos en pleno otoño y parece que las temperaturas empiezan a bajar. Para la mayoría, podemos dar por finalizada la temporada de baño. Ha llegado el momento de iniciar lo que conocemos como Invernaje de la piscina.

En este artículo os vamos a dar una serie de consejos e información sobre todo lo que tenéis que tener en cuenta a la hora de hibernar vuestra piscina.

 ¿Qué es y en que consiste?

Nos referimos a invernaje como el proceso de preparación de nuestras instalaciones y la aplicación de ciertos productos químicos al agua, con el fín de mantener en buen estado el agua de nuestra  piscina y reducir los costes de mantenimiento y la puesta en marcha para la próxima temporada.

Mediante este proceso obtendremos las siguientes ventajas: mantener nuestras instalaciones en óptimo estado y evitar un despilfarro de un bien escaso com el agua.

Es importante recordar que las piscinas descubiertas  deben permanecer llenas de agua durante el invierno, pues una piscina vacía puede ser el origen de diversos problemas.

Si nuestra piscina esta llena, el agua contrarresta la presión que la tierra ejerce sobre las paredes del vaso piscina, evitando así la aparición de deformaciones y/o grietas en las paredes. Asimismo, la piscina estará más protegida de las inclemencias del tiempo y la caída de objetos.

 ¿Qué Ventajas Obtengo Con El Invernaje?

Básicamente las principales ventajas son:

  • Ahorro económico. Hibernar es muy sencillo y tremendamente rentable.
  • Reaprovechamiento de los recursos.
  • Nuestras instalaciones se mantendrán en óptimas condiciones.
  • Buen aspecto de nuestra piscina durante todo el año.
  • Facilidad de puesta en marcha de la piscina en primavera.
  • Control de la salud del agua de la piscina.

 El Invernaje De La Piscina, ¿Cómo?

 Cuando la temperatura del agua de nuestra piscina sea inferior a 15˚C será el momento de comenzar el proceso de invernaje.  Así pues, NO se debe iniciar el abandono de la piscina hasta que la temperatura del agua haya bajado de los 15˚C.

invernaje_invernador_hibernar

Para un correcto invernaje del agua debermeos seguir los siguientes pasos:

  • Limpiar la piscina, frotando las paredes y pasando el limpiafondos.
  • Hacer un lavado y enguaje de filtro.
  • Analizar el agua y ajustar el pH entre 7,2 – 7,6.
  • Realizar una cloración de choque. Buscamos dejar el agua perfectamente desinfectada antes de añadir el producto invernador.
  • Dejar en funcionamiento el filtro.
  • Al día siguiente procederemos a añadir el producto invernador. Mantendremos el filtro en funcionamiento para asegurar una perfecta distribución del mismo en el agua.
  • Volver a medir el nivel de pH y ajustarlo si fuese necesario.
  • Si disponemos de cualquier equipo de tratamiento o dosificación automático (electrólisis salina, dosificador pH…), deberemos apagarlos.
  • En caso de disponer de limpiafondos automático, recuerda retirarlo del agua. Podría deteriorarse si permanece sumergido todo el invierno. Lo recomendable es sacarlo, secarlo y guardarlo hasta la próxima temporada.
  • Si disponemos de un cobertor recomendamos cubrir la piscina para evitar la acumulación de hojas y suciedad. La utilización de un cobertor es muy recomendable.
  • Recordar que el producto invernador debe aplicarse dos veces, la primera al iniciar el proceso de invernaje y la segunda a mitad de temporada invernal (enero/febrero)

Leer más
Luis FernándezCobertores de invernada en Sevilla.

Repuestos de piscinas en Sevilla.

18 de septiembre de 2018

Repuestos de piscinas en Sevilla.

Repuestos de piscinas en Sevilla.

Repuestos de piscinas en Sevilla. En Azur Piscinas y Spa disponemos de una amplia gama de repuestos para su piscina , en caso de no disponer en el momento del mismo en un plazo de 24 a 48 horas lo ponemos a su disposición.
 

Además resolvemos cualquier avería o incidencia, problema de conservación que pueda precisar su piscina tanto privada como de uso colectivo.

Le frecemos asistencia técnica altamente cualificada para ayudarle a solucionar cualquier necesidad que se le pueda plantear .

En nuestra tienda encontrará todo lo necesario para el mantenimiento y conservación de su piscina de primeras marcas ,siempre asesorado por profesionales con amplia experiencia en el sector y al mejor precio.

Consejos:

Con la llegada de la primavera, lo primero que se nos viene a la cabeza es la necesidad de preparar nuestra piscina para la nueva temporada de verano.

La limpieza y desinfección del vaso es una de las tareas fundamentales para conseguir que nuestro verano no se convierta en un infierno de problemas con nuestra instalación. Durante el invierno, sobre todo si no hemos hecho un buen tratamiento invernal, nuestro vaso ha estado expuesto a muchos contaminantes que corrompen el agua y eso conlleva la proliferación de bacterias y algas, que de no ser tratadas correctamente harán de nuestra temporada de piscinas un verdadero calvario.

De una buena preparación depende en gran medida la calidad del agua que vamos a disfrutar durante el periodo estival.

Para ayudaros con ese trámite os vamos a dar una serie de consejos que harán que el agua de vuestra piscina se conserve en óptimas condiciones, para que lo único que os preocupe sea qué tipo de protección solar os vais a aplicar.

Como proceder:

La primera acción que debemos realizar es el vaciado del vaso.

Durante el invierno, como consecuencia del viento, de la nieve, de la lluvia, etc. el vaso recoge multitud de suciedad como hojas, ramas, polvo y demás elementos que hacen de tu piscina un edén para todo tipo de insectos y seres orgánicos e inorgánicos.

Esta suciedad tanto en estado líquido como sólido es una auténtica amenaza para la salubridad de nuestro agua.

Para realizar correctamente esta operación de vaciado os aconsejamos que hagáis una retirada selectiva previa de los elementos sólidos más voluminosos a fin de preservar vuestras bombas de vaciado.

En caso de no poder realizar un vaciado por gravedad nosotros siempre recomendamos no vaciar la piscina con la bomba de la depuradora, porque este agua contiene tanta materia que es capaz de bloquear prefiltros y hacer trabajar en exceso a la misma hasta el punto de provocar averías.

La mejor opción, sin duda, es emplear una bomba de achique auxiliar para residuos sólidos, de tal forma que es capaz de deshacerse de cualquier resto que haya caído en nuestro vaso.

Además:

Cuando decidáis proceder al vaciado recordad no dejar mucho tiempo la piscina vacía, es decir, vaciar y limpiar a la mayor brevedad. Esto permitirá que la suciedad incrustada en las paredes no se seque y haga de esta tarea un castigo divino.

Una vez vaciado el vaso, procederemos a la aplicación de un producto limpiar desincrustante, como los que os ofrecemos en nuestra tienda online. Los hay de diferentes composiciones para poder elegir en función de lo sucia que esté la piscina.

Este tipo de productos tienen un tiempo de aplicación, así que os recomendamos que leáis las instrucciones de uso para optimizar mejor la aplicación del mismo.

Este tipo de productos tienen en la mayoría de los casos una base de ácido por lo que es muy importante que utilicéis todo el material de protección personal (máscaras, guantes, gafas y ropa adecuada) para evitar cualquier accidente.

La inhalación de vapores de ácido puede ser muy peligrosa, incluso en algunos casos mortal.

También:

Una vez aplicado el producto en paredes y suelo, realizaremos un frotado enérgico con cepillos resistentes o si dispusieramos de ello, con una máquina de agua a presión.

En este último caso no debéis aplicar los chorros de agua a presión demasiado cerca de revestimiento para evitar daños en la lechada o que salten gresites.

Con esta operación conseguimos eliminar por completo las cepas de algas que se incrustan en el llagueado del revestimiento.

Posteriormente procederemos a la retirada con la bomba de achique el agua que quede del aclarado de la misma,si no tuviésemos la posibilidad de hacerlo por gravedad.

Una vez limpios skimmers, boquillas de impulsión, sumideros, paredes y suelo, recomendamos la aplicación de un producto algicida a toda la superficie de la piscina para minimizar la aparición de algas a lo largo de la temporada.

Y con estas acciones nuestra piscina quedaría lista para el llenado y su posterior tratamiento de preparación de temporada

 

Leer más
Luis FernándezRepuestos de piscinas en Sevilla.

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

17 de septiembre de 2018

 

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.En Azur Piscinas y Spa ponemos a su disposición una amplia gama de cobertores de invernada,

Además mantas térmicas y cobertores de seguridad de la mejor calidad del mercado , de la mayor durabilidad y al mejor precio.

El plazo de entrega una vez aceptada la oferta es de 10 a 12 días hábiles.

Nuestros cobertores incorporan en los tejidos de poliéster de alta densidad  un “quinto hilo” de seguridad que refuerzan la trama y urdimbre; éste refuerzo denominado “Pré-contrain” hace que contemos con la Garantía de Resistencia Europea de fabricación.

Los disponemos en unja amplia gama de colores Azul, Verde, Gris , Marrón y Beige.

Además, la densidad del poliéster utilizado es de 630gr/mt2, muy superior a lo que ofrecen distintos fabricantes.

Más de dos mil metros cuadrados de instalaciones destinados exclusivamente a la fabricación y logística con los que atender sus pedidos en un tiempo récord.

Más seguridad es imposible, no se conforme con menos.

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

 

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

MATERIALES : 

POLIÉSTER 1100 Dtex. Recubierto de PVC con tratamiento U.V.PESOØ  630 Grms/m²Ø

COLORES: Azul/Beige , Azul/Negro ,Verde Beige, Gris, Marrón _ y Beige /Beige .

Cara exterior lacado brillante.

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN :Ø  Urdimbre daN/ 5 cm 220 – Trama daN/5 230Ø.

AL DESGARRO :Urdimbre daN 31 – Trama daN 25Ø

RESISTENCIA A TEMPERATURAS EXTREMAS : 30º a + 80º  Refuerzo Pré-contrainØ

OLLAOS. cada 50 cm. APROXIMADAMENTE

Soldadura de Alta frecuencia

Corte digital.

  Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

Cobertor de seguridad.

LOS MÁS IMPORTANTE :

BENEFICIOS DE NUESTROS COBERTORES :

-SEGURIDAD POR CAÍDAS ACCIDENTALES.

– CONSERVACIÓN DEL AGUA, EVITANDO SU DEGRADACIÓN.

– EL AGUA SE PUEDE APROVECHAR PARA LA SIGUIENTE TEMPORADA.

– AHORRO EN PRODUCTOS QUÍMICOS.

– PROTEGE EL INTERIOR DE SU PISCINA.

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

ADEMÁS CON CADA COBERTOR:

– GOMAS TENSORAS DE 50 CM. REGULABLES.

-ANCLAJE POLIER .Se trata de un taco de encastre de latón de 80×40 con tornillo inoxidable.

-TACO Y TORNILLO POLÍMERO.Se trata de un taco de acero de 60×30 con tornillo inoxidable y cabeza de poliéster y tapón de verano de 6 mm.

-ESCAMOTEABLE.Anclaje de una sola pieza de 80×60 con cuerpo de aluminio y vástago de acero con terminación roma.

ANCLAJES ESPECIALES.

-TACO Y TORNILLO POLIER EN ACERO INOXIDABLE .Taco de 80×40 y tornillo de acero inoxidable.

Cobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

TAMBIÉN:

AMARRES.

-CONJUNTO TENSOR. Goma tensora de 50 cm acabado con cabos de poliéster regulables.

-CARRACA TENSORA. Cinta de 5.000 Kg. de resistencia de 50 mm con carraca galvanizada (estándar) o en acero inoxidable, (especial).

Lo más importante :

Puedes pedir tu presupuesto sin compromiso rellenando nuestro formulario de contacto o en nuestros teléfonos :

955 268 486 – 674 121 408.

 

Leer más
Luis FernándezCobertores de invernada para piscinas en Sevilla.

Invernada de piscinas como hacerla.

8 de septiembre de 2018

Invernada de piscinas , como hacerla.

Invernada de piscinas como hacerla. El verano está a punto de terminar y ahora es un buen momento para ir organizando el invernaje de la piscina y usar un dosificador de invernada para  piscinas.
Por si no lo sabías, con un buen invernaje, ahorras tiempo y dinero en la puesta en marcha de la piscina en la próxima temporada. Así que ya sabes, ¡no descuides tu piscina este invierno!

Invernaje Piscina

En este artículo vamos a explicarte todo lo necesario para dejar tu piscina perfectamente lista y preparada para el invierno que se aproxima.

1. Temperatura del agua de la piscina
Un factor a tener muy en cuenta es que la temperatura del agua tiene que ser inferior a 15ºC para poder inciar el proceso de invernaje.
Para conocer la temperatura del agua, únicamente es necesario un termómetro.

2. Productos para la piscina

Productos básicos:
   – Producto de invernada para piscinas.
Invernada de piscinas  como hacerla.
Productos adicionales:
   – Desincrustante de sólidos de filtros.

3. Cómo preparar la piscina para el invierno

Vamos a ver que el procedimiento es muy sencillo:

   1º ¡Limpiar la piscina! Este será el primer paso y es de suma importancia. Cepilla las paredes, pasa el limpiafondos y comprueba que tanto el prefiltro de la bomba como los cestillos de los skimmers estén libres de hojas y residuos. La limpieza es muy importante para que los productos funcionen correctamente.

   2º Comprueba que el pH del agua está entre 7,2 y 7,4 para que el producto invernador actúe adecuadamente. Si el pH no está en los valores recomendados, estabilízalo a su valor óptimo con reductor o incrementador de PH.

   3º Haga una cloración de choque . Para homogemeizar los productos, filtra entre 4 y 8 horas.

   4º Un filtro limpio es sinónimo de calidad de agua. Por eso, al día siguiente, realiza una limpieza de filtro con desincrustante de filtros.

Invernada de piscinas  como hacerla.
   5º Dosificación de los productos de invernaje: la dosificación dependerá del tipo de piscina que tengamos.
      1) PISCINA DE LÍNER O DE FIBRA DE POLIÉSTER:

          – Invernador líquido: Al día siguiente de la limpieza del filtro, añade un producto apropiado como PQS invernador líquido  (5 litros por cada 60 m3 de agua). No uses otro porque tienen metales que pueden dañar los materiales de recubrimiento de la piscina , líner, lámina armada o poliéster.

          – Invernador flotante: No se deben utilizar en este tipo de piscina.

Invernada de piscinas  como hacerla.

       2) PISCINA DE GRESITE O PINTADA:
          – Invernador líquido: Al día siguiente de la limpieza del filtro, añade 5 litros por cada 100 m3. .
del mismo.
          – Invernador flotante: Al día siguiente de la limpieza del filtro, añade un bote de  invernada de PQ por cada 50 m3. Debes dejarlo flotar con la tapa hacia abajo. La duración aproximada es de 4 a 6 semanas. Recuerda que este tipo de invernador es un dosificador de un solo uso, por lo que, transcurridas esas semanas, deberás añadir un nuevo bote cuando éste se ponga horizontal.

4. Recomendaciones para el invernaje

   1. El equipo de depuración debe funcionar unos 15 ó 30 minutos al día. De esta forma evitarás que la bomba se quede cogida y la arena del filtro esté suelta y no se apelmace.
   2. En el caso de climas fríos, baja el nivel del agua por debajo de los skimmers, vacía las conducciones y filtro, y coloca algún objeto flotante en la superficie de la piscina que haga de amortiguador contra la presión del hielo.

Invernada de piscinas  como hacerla.

   3. ¡Instala un cobertor! Los cobertores de invernada te ofrecen una mayor comodidad y cuidado. Además de reducir el mantenimiento de la piscina, aporta un mayor grado de seguridad ante posibles caídas de niños o mascotas.
Y recuerda que en en Azur Piscinas & Spa estamos para ayudarte a mejorar la experiencia en tu piscina los 365 días del año.
Aprovecha nuestras increíbles ofertas en los dosificadores de invernada y en el invernador líquido.
Leer más
Luis FernándezInvernada de piscinas como hacerla.

Tienda especializada de piscinas en Sevilla

5 de septiembre de 2018

Tienda especializada de piscinas en Sevilla .

Tienda especializada de piscinas en Sevilla

   TIENDA ESPECIALIZADA DE PISCINAS EN SEVILLA ,Azur Piscinas y Spa servicio técnico y mantenimiento.

En nuestra tienda encontrará todo lo necesario para el mantenimiento y conservación de su piscina ,siempre asesorado por profesionales con amplia experiencia en el sector y al mejor precio.

Disponemos de todo tipos de productos químicos para el mantenimiento de piscinas con cloro ,sal , tratamientos sin cloro, etc.

Además ponemos a su disposición todos los repuestos que pueda necesitar para sus equipos de depuración , bombas, filtros, material eléctrico ,duchas , iluminación, etc.

Además en AZUR PISCINAS & SPA es una empresa dedicada a abordar tanto trabajos de servicio técnico y mantenimiento de piscinas y spas.

Resolvemos cualquier avería o incidencia, problema de conservación que pueda precisar su piscina tanto privada como de uso colectivo.

Le frecemos asistencia técnica altamente cualificada para ayudarle a solucionar cualquier necesidad que se le pueda plantear .

Confíe en profesionales, confíe en Azur Piscinas y Spa.

Tienda especializada de piscinas en Sevilla

 

Consejos:

GUÍA BÁSICA DE MANTENIMIENTO DE LA PISCINA

mantenimiento-de-piscinas

En contra de lo que pudiera parecer el mantenimiento de piscinas no conlleva un gran trabajo, puede ser incluso placentero y relajante si decides hacerlo tu mismo. Simplemente tienes que tener en cuenta una serie de factores y tareas a la hora de poner a punto tu piscina.

Este artículo es una guía básica de los trabajos necesarios para que tengas tu piscina a punto para el baño y éste sea del todo satisfactorio.

Quizás, la tarea de “puesta a punto” te pueda parecer tediosa y decidas contratar a un profesional pero, en realidad, tan solo bastará con limpiar el vaso si detectas incrustaciones, proceder al llenado y controlar los niveles de pH y cloro de forma regular.

GUÍA IMPRESCINDIBLE DEL MANTENIMIENTO PARA PISCINAS (MANTENIMIENTO CON CLORO)

  • Limpieza del vaso de la piscina
  • Llenado correcto de la piscina
  • Control del pH
  • Control del cloro

Si durante el invierno has conservado el agua de la piscina con hibernación, no necesitarás vaciar la piscina y volverla a llenar. Tan sólo será necesario hacer una cloración inicial (cloración de choque) controlando los niveles de pH del agua.

Si no has conservado el agua con hibernación:

LIMPIEZA DEL VASO DE LA PISCINA
Limpieza del vaso de la piscina

Si las paredes de la piscina tienen incrustaciones, puedes eliminarlas usando desincrustante líquido para piscinas DECAL. El rendimiento del producto es de aproximadamente 1L para cada 5 m³ dependiendo del grado de incrustación.

  • La limpieza la realizarás cuando no haya demasiado sol, manteniendo húmedas las paredes y el fondo de la piscina.
  • Deja actuar el desincrustante durante varias horas.
  • Posteriormente aclara la piscina con agua.

LLENADO CORRECTO DE LA PISCINA

Llenado de la piscina

Antes de llenar de agua la piscina, deberás revisar que los elementos que forman parte de la instalación estén en perfectas condiciones. Se deberían revisar:

  • Válvula selectora del filtro.
  • Válvulas de aspiración e impulsión.
  • Filtro.
  • Bomba.
  • Skimmers.

Una vez revisados y asegurarte de que todo funciona correctamente ya puedes proceder al llenado de la piscina.

PASOS PARA LLENAR CORRECTAMENTE LA PISCINA:

  • Poner en funcionamiento la bomba.
  • Hacer circular el agua y llenarla hasta cubrir la mitad de los skimmers.
  • Realizar una cloración inicial (de choque) con dicloro granulado (15 g. por cada m3 de agua)
  • Si la piscina tarda más de un día en llenarse, es recomendable que vayas dosificando el DICLORO GR.

Durante el proceso de llenado, no debes permitir la presencia de bañistas en el agua hasta que los niveles de cloro y del pH hayan sido comprobados y sean los adecuados.

CONTROL DEL PH

Control del pH en piscinas

Que el cloro desinfecte o no depende directamente del pH del agua, por eso el pH es un valor muy importante y que tienes que tener muy en cuenta en el mantenimiento de tu piscina.

El pH siempre debe estar entre 7.2 y 7.6

El pH indica la acidez o alcalinidad. Debe mantenerse entre los valores 7.2 y 7.6. Es importante mantener este valor para evitar posibles irritaciones en los bañistas.

Si el pH es superior a 7.6, el desinfectante (cloro, normalmente) pierde efectividad. Al contrario, si es inferior a 7.2, el agua de la piscina adquiere propiedades ácidas y puede irritar los ojos y la piel de las personas que utilicen tu piscina.

Escala del pH para piscinas

Corregir en caso necesario

En caso que el valor del pH del agua no sea correcto, puedes utilizar los productos químicos (líquido o granulado) para corregir el valor si fuese necesario: Ver productos para corregir el PH de la piscina 

Hacer un control constante

Dada la importancia de mantener el valor de pH del agua en el rango adecuado. En Momentos Piscina disponemos de analizadores e instrumentos para un control rutinario del pH y otras propiedades del agua.

Puedes leer este artículo sobre el pH

LA TENDENCIA NORMAL DEL PH ES LA DE AUMENTAR

Respecto al control del pH, es importante que tengas en cuenta el hecho que en las piscinas, por naturaleza, el pH del agua tiene tendencia a adquirir propiedades alcalinas (aumento del pH).

CONTROL DEL CLORO
Desinfección con cloro

Para evitar infecciones, lo más normal es añadir cloro. Para un ajuste correcto del cloro, te aconsejamos seguir los siguientes pasos:

Cloración al inicio de la temporada, cloración de choque

  • Realizarás la cloración de choque añadiendo 15 g. de dicloro granulado por cada m³ de agua en el interior del skimmer, poniendo a continuación el equipo de filtración en funcionamiento.
  • También puedes repartir la dosis sobre la superficie de la piscina por un igual.
  • Déjalo en circulación entre 30 minutos y 1 hora y luego comprueba la cantidad de cloro libre y de pH. En caso necesario corrígelo.
  • Te aconsejamos hacer el control diariamente.

EL MANTENIMIENTO DE PISCINAS DIARIO:

  • Diariamente debes analizar el pH del agua y ajustarlo si es necesario con los productos Incrementador PH o reductor PH
  • Semanalmente, repón las tabletas de TRICLORO  en los skimmers. Si la instalación dispone de dosificador, llénalo de Tricloro en pastillas y a continuación haz circular el agua a través del dosificador.

Esperamos que esta sencilla guía te sirva para llevar a cabo el mantenimiento de tu piscina y que disfrutes de ella.

Leer más
Luis FernándezTienda especializada de piscinas en Sevilla

Tipos de piscinas desbordantes.

4 de septiembre de 2018

Tipos de piscinas desbordantes.

  • Tipos de piscinas desbordantes.

Tipos de piscinas desbordantes. En el artículo de hoy os vamos a enseñar algunos tipos de piscinas desbordantes.

DESBORDANTE MULTI

Tipos de piscinas desbordantes.

Esta opción se caracteriza por ser una opción prácticamente igual al sistema munich tradicional con desbordante en los cuatro lados. Aquí se ofrece la posibilidad de realizar este desbordante con la habitual rejilla de PVC o si se prefiere, también ofrecen la posibilidad de utilizar piedra natural de granito u otro tipo de piedra de coronación.

En esta alternativa, el agua está en contacto con toda la piedra de coronación y el desborde se produce en ambos extremos de la misma (las zonas más y menos cercanas al propio vaso de la piscina).

DESBORDANTE INFINITY

Tipos de piscinas desbordantes.Esta alternativa es una de las que más de moda está en todo el sector de la piscina. Aquí conseguimos el efecto de que nuestra piscina parece no tener fin en uno de sus lados, por el que desborda el agua y pasa directamente al vaso de compensación de agua de la piscina, garantizando el continuo desborde de la misma.

Cierto es que dónde más destaca este tipo de desbordante es en terrenos con diferentes alturas, pudiendo conseguir efectos visuales espectaculares.

DESBORDANTE ADVANCE

Tipos de piscinas desbordantes.

Esta opción resulta parecida a la opción Multi, con la diferencia de que la coronación de la piscina queda, en parte, sumergida y el desbordamiento se produce únicamente en el extremo exterior de la coronación de la piscina.

DESBORDANTE EVOLUTION

Alternativa minimalista en la que el desbordamiento del agua de la piscina se produce justo en el borde del vaso de la piscina, en un espacio mínimo, quedando oculta la canaleta bajo la zona de continuación (piedra, madera, césped artificial…), dando la impresión de que la superficie de agua de la piscina es como una parte más del suelo (como si de una alfombra se tratase, por ejemplo).

DESBORDANTE UNDERFLOW

Aquí nos encontramos con lo que llamamos un desbordante oculto en el que el agua desborda por debajo de los bordes de la piscina, los cuales quedan a una mayor altura respecto a la lámina de agua. Se trata también de una opción minimalista.

Tipos de piscinas desbordantes.

 

Consejos.

Mantenimiento de piscinas, guía completa

El mantenimiento de piscinas es una tarea que puede resultar muy sencilla si dispones de la información necesaria para hacerlo bien. Sin embargo, cuando no tenemos una información completa de cómo cuidar y mantener el agua surgen diferentes problemas en el mantenimiento. Tener una piscina puede estar lejos de lo que habíamos pensado, si el agua está verde y no encontramos la forma de evitarlo.

En Vadequímica estamos convencidos que las tareas para mantener una piscina limpia son muy sencillas. Lo más importante es entender ciertos aspectos del cuidado del agua y de cómo mantenerla limpia.

Guía para el mantenimiento de piscinas

piscina relax

Por esa razón hemos preparado esta guía completa para el mantenimiento de piscinas, en la que vamos a tratar punto por punto cuáles son los aspectos que debemos atender en el cuidado y tratamiento del agua.

En esta guía encontrarás información para:

– Hacer la limpieza inicial de la piscina, poniéndola a punto para comenzar el verano disfrutando de un buen baño.

– Veremos aspectos como los niveles de pH, cuál es el nivel adecuado y cómo mantenerlo en equilibrio.

– Si el nivel se nos desequilibrara, y se pone muy alto o muy bajo vas a poder conocer cómo hacer el tratamiento para poner el pH a un nivel adecuado.

– Tratamiento para el agua verde.

– Conocer a fondo los efectos del cloro y cuál es la cantidad adecuada de cloro que debes poner a tu piscina.

– Productos químicos alternativos, como el oxígeno líquido o el floculante, que ofrecen algunas ventajas interesantes.

Puesta a punto piscina

mantenimiento de piscinas

Cuando empieza la temporada tenemos que hacer las tareas necesarias para una correcta puesta a punto de la piscina. Eso nos permitirá evitar muchos de los problemas que pueden surgir posteriormente.

Pasos para una perfecta puesta a punto de tu piscina

1) Comprobar el estado en el que se encuentra el equipamiento de la piscina: bomba, filtro, válvulas, skimmer, etc.

2) Aprovecha cuando la piscina esté vacía para hacer una limpieza profunda de las paredes y el suelo. Podrás eliminar la cal incrustrada, y prevenir el crecimiento de algas. Es más recomendable realizar este tipo de tarea cuando hay poco sol. Mantén la humedad del vaso.

3) Si has cambiado el agua realiza una cloración de choque inicial para prevenir la proliferación de algas y bacterias. También es recomendable hacerla si no la has cambiado. Puedes hacerla con diferentes productos químicos, dependiendo del sistema de mantenimiento que hayas elegido.

4) Analizar el nivel pH para situarlo entre 7,2 y 7,6. Puedes hacerlo con Incrementador pH o con Minorador pH, según necesites. Si el agua lleva mucha cal, al añadir agua nueva a la piscina la tendencia será a aumentar el pH y por esa razón debes utilizar el minorador de pH. Es lo más habitual.

5) Introducir las dosis necesarias de los productos que hayamos elegido de nuestro Sistema de mantenimiento.

6) Configurar la programación del reloj controlador para el tiempo de filtrado diario. 8 horas al día en verano es suficiente para un adecuado mantenimiento del agua. Es mejor fraccionar en dos o tres espacios a lo largo del día.

Tipos de piscinas desbordantes.

Cómo hacer un correcto mantenimiento de piscinas

Una vez tienes tu piscina a punto para el primer baño es momento de mantenerla. Hacer el mantenimiento preventivo de una piscina puede presentarse como una tarea que nos va a llevar muchas horas. Sin embargo, si controlamos los aspectos clave para que la piscina se mantenga limpia, evitaremos tener que dedicarle horas de más.

Sin el mantenimiento preventivo, aparecerán algas (agua verde), bacterias nocivas, mal olor… y eliminar estos problemas lleva tiempo y mucho más coste.

Por esa razón es importante organizar una serie de tareas de mantenimiento diarias y semanales.

Organizar tareas mantenimiento de piscina

Tareas diarias para el mantenimiento de piscinas

1. Comprueba el estado del pH del agua y regúlalo para llevarlo a niveles entre 7,2 y 7,4. Puede llegar hasta 7,6 sin causar problemas, aunque es preferible un nivel hasta los 7,4. El cambio repentino de las condiciones climáticas, incrementar el uso, el añadir de agua nueva, etc. pueden desajustar el pH.

2. Analiza el nivel de desinfectante (cloro, oxígeno líquido, bromo, sal). Deberás ajustarlo a los niveles correctos. Lo puedes hacer a poniendo en funcionamiento del motor y modificando la dosificación. Respecto al cloro, debes regularlo a un nivel entre 0,5 ppm y 2 ppm de cloro libre, mientras que el cloro combinado (cloro + materia orgánica) no debe exceder los 0,6 ppm*.

*ppm=partes por millón

3. Limpia la superficie del agua para quitar hojas o cualquier tipo de suciedad que esté posada sobre el agua de la piscina.

Tareas semanales para el mantenimiento de piscinas

Un buen programa de mantenimiento garantiza el buen estado de tu piscina, manteniendo el agua en óptimas condiciones. Esa es la razón por la que también deberás realizar una serie de tareas de mantenimiento semanales.

1. Añade antialgas, especialmente si las condiciones no son buenas: incrementar el uso cuando el agua está a una temperatura por encima de los 25º, cuando llueve, etc.

2. Limpiar cestos de skimmers y también del prefiltro.

3. Cuando el agua está turbia, añade floculante para reunir las impurezas que hay en el agua. Podrás eliminarlas con el limpiafondos cuando se depositen en el fondo. Con buenas condiciones será suficiente con el  tratamiento de desinfección y con un pH adecuado para mantener el agua transparente.

4. Comprueba el grado de saturación del filtro (medido a través de la presión indicada en el manómetro en el mismo filtro). Si la presión está alta (zona amarilla o naranja), debe procederse al lavado del filtro: uno o dos minutos de lavado suelen ser suficientes.

5. Limpiar el fondo y las paredes de la piscina. Para hacerlo puedes utilizar un limpiafondos.

6. Limpiar el filtro, en concreto los skimmers.

7. Limpiar el prefiltro de la depuradora.

8. Hacer un contralavado del filtro.

9. Reponer pastillas de cloro.

Leer más
Luis FernándezTipos de piscinas desbordantes.